Actividad antiinflamatoria in vitro del extracto hidroalcohólico liofilizado de cinco variedades de semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022

Descripción del Articulo

El germinado de la semilla de quinua, constituye una alternativa como alimento funcional con propiedades terapéuticas. Por tanto, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad antiinflamatoria in vitro de los extractos liofilizados obtenidos del geminado de cinco variedades de C....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Vasquez, Rocio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6155
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa
Semilla
Flavonoides
Fenoles
Germinado
Antiinflamatorio
Extracto hidroalcohólico liofilizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNSJ_72507aeb6bd9676d056ba53ba8f9fff9
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6155
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Aguilar Felices, Enrique JavierCisneros Vasquez, Rocio2023-12-20T21:32:37Z2023-12-20T21:32:37Z2023TESIS FAR650_Cishttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6155El germinado de la semilla de quinua, constituye una alternativa como alimento funcional con propiedades terapéuticas. Por tanto, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad antiinflamatoria in vitro de los extractos liofilizados obtenidos del geminado de cinco variedades de C. quinoa Willd. “quinua”, desarrollado en los ambientes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica. Se obtuvieron extractos hidroalcohólicos al 96 % a partir de germinados de las variedades Negra collana, Blanca arete, Blanca Junín, Blanca choclera y Amarilla maranganí, los cuales luego fueron liofilizados. Se determinó el contenido de fenoles totales mediante el reactivo del Folin – Ciocalteu, el contenido de flavonoides por método de cloruro de aluminio, mientras que, la actividad antiinflamatoria in vitro se evaluó por el método de estabilización de membrana. Los extractos liofilizados de las variedades Negra collana (274,08 ± 8,99 mg GAE/g de extracto) y Blanca arete (269,50 ± 8,86 mg GAE/g de extracto) presentaron un mayor contenido de fenoles totales; mientras que, las variedades Negra collana (99,08 ± 2,18 mg QE/g de extracto) y Amarrilla maranganí (93,81 ± 3,68 mg QE/g de extracto) presentaron un elevado contenido de flavonoides. El extracto liofilizado de la variedad Blanca choclera mostró mejor porcentaje de inhibición de la hemólisis de eritrocitos (87,44% ± 0,14; 85,27% ± 0,26 y 78,56% ± 0,15); a las concentraciones de 100, 250 y 500 mg/mL, respectivamente). Concluyendo que, el mayor contenido de fenoles totales y flavonoides presentes en la variedad Blanca choclera tuvo relación directa con la actividad antinflamatoria in vitro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJChenopodium quinoaSemillaFlavonoidesFenolesGerminadoAntiinflamatorioExtracto hidroalcohólico liofilizadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Actividad antiinflamatoria in vitro del extracto hidroalcohólico liofilizado de cinco variedades de semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímica FarmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7075955106918713https://orcid.org/0000-0002-6565-4756https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Común Ventura, Pablo WilliamsNoa Yarasca, LuisaPaniagua Segovia, Juan ClímacoORIGINALTESIS FAR650_Cis.pdfapplication/pdf4347972https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b19b0d8b-c39c-479e-aa53-5f42dff04aa8/download2bd39e8efbd0e6b4dad014755be07097MD51TEXTTESIS FAR650_Cis.pdf.txtTESIS FAR650_Cis.pdf.txtExtracted texttext/plain101663https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/844d9fc8-b857-413f-9338-65cb3817cade/download693bec9c90a2726293ebebec8474dc30MD52THUMBNAILTESIS FAR650_Cis.pdf.jpgTESIS FAR650_Cis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4240https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12871830-d916-4d59-b90b-2d243f110202/download73ba7410123a12210f27fd1ce126b8abMD53UNSCH/6155oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/61552024-06-02 14:45:16.437https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antiinflamatoria in vitro del extracto hidroalcohólico liofilizado de cinco variedades de semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
title Actividad antiinflamatoria in vitro del extracto hidroalcohólico liofilizado de cinco variedades de semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
spellingShingle Actividad antiinflamatoria in vitro del extracto hidroalcohólico liofilizado de cinco variedades de semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
Cisneros Vasquez, Rocio
Chenopodium quinoa
Semilla
Flavonoides
Fenoles
Germinado
Antiinflamatorio
Extracto hidroalcohólico liofilizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Actividad antiinflamatoria in vitro del extracto hidroalcohólico liofilizado de cinco variedades de semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
title_full Actividad antiinflamatoria in vitro del extracto hidroalcohólico liofilizado de cinco variedades de semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
title_fullStr Actividad antiinflamatoria in vitro del extracto hidroalcohólico liofilizado de cinco variedades de semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
title_full_unstemmed Actividad antiinflamatoria in vitro del extracto hidroalcohólico liofilizado de cinco variedades de semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
title_sort Actividad antiinflamatoria in vitro del extracto hidroalcohólico liofilizado de cinco variedades de semillas germinadas de Chenopodium quinoa Willd. “quinua”. Ayacucho 2022
author Cisneros Vasquez, Rocio
author_facet Cisneros Vasquez, Rocio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Felices, Enrique Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Cisneros Vasquez, Rocio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chenopodium quinoa
Semilla
Flavonoides
Fenoles
Germinado
Antiinflamatorio
Extracto hidroalcohólico liofilizado
topic Chenopodium quinoa
Semilla
Flavonoides
Fenoles
Germinado
Antiinflamatorio
Extracto hidroalcohólico liofilizado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El germinado de la semilla de quinua, constituye una alternativa como alimento funcional con propiedades terapéuticas. Por tanto, el objetivo de la presente investigación fue evaluar la actividad antiinflamatoria in vitro de los extractos liofilizados obtenidos del geminado de cinco variedades de C. quinoa Willd. “quinua”, desarrollado en los ambientes de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica. Se obtuvieron extractos hidroalcohólicos al 96 % a partir de germinados de las variedades Negra collana, Blanca arete, Blanca Junín, Blanca choclera y Amarilla maranganí, los cuales luego fueron liofilizados. Se determinó el contenido de fenoles totales mediante el reactivo del Folin – Ciocalteu, el contenido de flavonoides por método de cloruro de aluminio, mientras que, la actividad antiinflamatoria in vitro se evaluó por el método de estabilización de membrana. Los extractos liofilizados de las variedades Negra collana (274,08 ± 8,99 mg GAE/g de extracto) y Blanca arete (269,50 ± 8,86 mg GAE/g de extracto) presentaron un mayor contenido de fenoles totales; mientras que, las variedades Negra collana (99,08 ± 2,18 mg QE/g de extracto) y Amarrilla maranganí (93,81 ± 3,68 mg QE/g de extracto) presentaron un elevado contenido de flavonoides. El extracto liofilizado de la variedad Blanca choclera mostró mejor porcentaje de inhibición de la hemólisis de eritrocitos (87,44% ± 0,14; 85,27% ± 0,26 y 78,56% ± 0,15); a las concentraciones de 100, 250 y 500 mg/mL, respectivamente). Concluyendo que, el mayor contenido de fenoles totales y flavonoides presentes en la variedad Blanca choclera tuvo relación directa con la actividad antinflamatoria in vitro.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-20T21:32:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-20T21:32:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR650_Cis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6155
identifier_str_mv TESIS FAR650_Cis
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6155
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b19b0d8b-c39c-479e-aa53-5f42dff04aa8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/844d9fc8-b857-413f-9338-65cb3817cade/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12871830-d916-4d59-b90b-2d243f110202/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bd39e8efbd0e6b4dad014755be07097
693bec9c90a2726293ebebec8474dc30
73ba7410123a12210f27fd1ce126b8ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060156877275136
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).