Evaluación del coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación en el sistema de riego por aspersión pacurisocos - Ayacucho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado "EVALUACIÓN DEL COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD Y EFICIENCIA DE APLICACIÓN EN EL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN PACURI- SOCOS- AYACUCHO", consistió en evaluar el coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación del sistema de riego por aspers...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Cruz, Janampa, Mariluna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1923
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1923
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación
Coeficiente
Uniformidad
Eficiencia
Aplicación
Sistema
Riego
Aspersión
Pacurisocos
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_70da4ab54e308046486c78ad6a195740
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1923
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Arias Baltazar, Leonidas AlejandroDe la Cruz, Janampa, Mariluna2018-11-27T17:56:15Z2018-11-27T17:56:15Z2015Tesis IAG56_Del.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1923El presente trabajo de investigación denominado "EVALUACIÓN DEL COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD Y EFICIENCIA DE APLICACIÓN EN EL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN PACURI- SOCOS- AYACUCHO", consistió en evaluar el coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación del sistema de riego por aspersión, en dos parcelas representativas del sector 1 de la comunidad de Pacuri. Para la obtención de los valores de coeficiente de uniformidad se realizó a través de pruebas de pluviometría y el método de Christhiansen, y para la obtención de los valores de eficiencia de aplicación en el perfil del suelo se utilizó el método volumétrico. Cada una de ellas independientemente mediante pruebas de campo como, pruebas de infiltración, pluviometría, coeficiente de uniformidad, y pruebas de laboratorio como análisis de suelo, con la finalidad de verificar que el sistema de riego instalado cumpla con los objetivos según la teoría de alcanzar una eficiencia de riego aceptable. En el diseño agronómico se calculó la demanda de agua, la frecuencia de riego, la lámina de agua a aplicarse en cada riego. De igual manera se realizó el cálculo del diseño hidráulico para lo cual se empleó formulas empíricas, entre ellas la de Hazen y Williams, que nos permitieron el cálculo de los diámetros de las tuberías a emplearse, las velocidades, las presiones de trabajo, y con ello recomendar la tubería adecuada. Finalmente se plantea una programación de riego de acuerdo a las necesidades hídricas de diversos cultivos que esta comunidad produce en especial se tomó los datos en parcelas donde se tiene cultivos característicos de la zona.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEvaluaciónCoeficienteUniformidadEficienciaAplicaciónSistemaRiegoAspersiónPacurisocosAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Evaluación del coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación en el sistema de riego por aspersión pacurisocos - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTesis IAG56_Del.pdfTesis IAG56_Del.pdfapplication/pdf7441649https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9f6f452-234c-474e-b593-0788de5b4921/downloadc7a0b3dbf7a0c1d9bd004020abb8acfaMD53TEXTTesis IAG56_Del.pdf.txtTesis IAG56_Del.pdf.txtExtracted texttext/plain102001https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6cc95a6-ffd2-4829-968c-49eb8047cdb1/download233847f91f5d583b8b6f550ec9b4ac61MD55THUMBNAILTesis IAG56_Del.pdf.jpgTesis IAG56_Del.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5058https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d621ee4-38cf-4437-be52-2c3ffefb0865/downloadeba0fcc067e9092cd3972d855b4abc7cMD56UNSCH/1923oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/19232024-06-02 14:38:48.75https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación en el sistema de riego por aspersión pacurisocos - Ayacucho
title Evaluación del coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación en el sistema de riego por aspersión pacurisocos - Ayacucho
spellingShingle Evaluación del coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación en el sistema de riego por aspersión pacurisocos - Ayacucho
De la Cruz, Janampa, Mariluna
Evaluación
Coeficiente
Uniformidad
Eficiencia
Aplicación
Sistema
Riego
Aspersión
Pacurisocos
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Evaluación del coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación en el sistema de riego por aspersión pacurisocos - Ayacucho
title_full Evaluación del coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación en el sistema de riego por aspersión pacurisocos - Ayacucho
title_fullStr Evaluación del coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación en el sistema de riego por aspersión pacurisocos - Ayacucho
title_full_unstemmed Evaluación del coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación en el sistema de riego por aspersión pacurisocos - Ayacucho
title_sort Evaluación del coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación en el sistema de riego por aspersión pacurisocos - Ayacucho
author De la Cruz, Janampa, Mariluna
author_facet De la Cruz, Janampa, Mariluna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Baltazar, Leonidas Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv De la Cruz, Janampa, Mariluna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Evaluación
Coeficiente
Uniformidad
Eficiencia
Aplicación
Sistema
Riego
Aspersión
Pacurisocos
Ayacucho
topic Evaluación
Coeficiente
Uniformidad
Eficiencia
Aplicación
Sistema
Riego
Aspersión
Pacurisocos
Ayacucho
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación denominado "EVALUACIÓN DEL COEFICIENTE DE UNIFORMIDAD Y EFICIENCIA DE APLICACIÓN EN EL SISTEMA DE RIEGO POR ASPERSIÓN PACURI- SOCOS- AYACUCHO", consistió en evaluar el coeficiente de uniformidad y eficiencia de aplicación del sistema de riego por aspersión, en dos parcelas representativas del sector 1 de la comunidad de Pacuri. Para la obtención de los valores de coeficiente de uniformidad se realizó a través de pruebas de pluviometría y el método de Christhiansen, y para la obtención de los valores de eficiencia de aplicación en el perfil del suelo se utilizó el método volumétrico. Cada una de ellas independientemente mediante pruebas de campo como, pruebas de infiltración, pluviometría, coeficiente de uniformidad, y pruebas de laboratorio como análisis de suelo, con la finalidad de verificar que el sistema de riego instalado cumpla con los objetivos según la teoría de alcanzar una eficiencia de riego aceptable. En el diseño agronómico se calculó la demanda de agua, la frecuencia de riego, la lámina de agua a aplicarse en cada riego. De igual manera se realizó el cálculo del diseño hidráulico para lo cual se empleó formulas empíricas, entre ellas la de Hazen y Williams, que nos permitieron el cálculo de los diámetros de las tuberías a emplearse, las velocidades, las presiones de trabajo, y con ello recomendar la tubería adecuada. Finalmente se plantea una programación de riego de acuerdo a las necesidades hídricas de diversos cultivos que esta comunidad produce en especial se tomó los datos en parcelas donde se tiene cultivos característicos de la zona.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-27T17:56:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-27T17:56:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis IAG56_Del.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1923
identifier_str_mv Tesis IAG56_Del.pdf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1923
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c9f6f452-234c-474e-b593-0788de5b4921/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a6cc95a6-ffd2-4829-968c-49eb8047cdb1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4d621ee4-38cf-4437-be52-2c3ffefb0865/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c7a0b3dbf7a0c1d9bd004020abb8acfa
233847f91f5d583b8b6f550ec9b4ac61
eba0fcc067e9092cd3972d855b4abc7c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060152471158784
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).