Determinación del hidrograma de crecida para diferentes periodos de retorno en la cuenca Puytocc - Chiara - Huamanga - Ayacucho - 2021
Descripción del Articulo
En la presente investigación se determinaron los hidrogramas de crecida para 6 periodos de retorno (T) de 2, 5, 10, 25, 50 y 100 años en la cuenca Puytocc, simplificando las fórmulas empíricas con programas computacionales como: ARC GIS 10.2, HEC GEO HMS 10.2, HYFRANPLUS, HEC HMS 3.5, etc. La cuenca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5819 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5819 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrograma Caudal Periodos de retorno Cuenca Puytocc Hidrometeorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
| Sumario: | En la presente investigación se determinaron los hidrogramas de crecida para 6 periodos de retorno (T) de 2, 5, 10, 25, 50 y 100 años en la cuenca Puytocc, simplificando las fórmulas empíricas con programas computacionales como: ARC GIS 10.2, HEC GEO HMS 10.2, HYFRANPLUS, HEC HMS 3.5, etc. La cuenca Puytocc carece de estaciones hidrometeorológicas, pero es necesario conocer el comportamiento hidrológico para un diseño adecuado de las estructuras hidráulicas; como es de conocimiento, estas deficiencias tienen casi todas las cuencas del Perú. Frente a ello, se planteó hacer el modelamiento hidrológico solo con los datos existentes como precipitaciones máximas en 24 horas de estaciones meteorológicas cercanas, modelo digital de terreno DEM y las coordenadas geográficas del punto de aforo. Se procedió en primera instancia al cálculo de los hietogramas para los 6 periodos de retorno (T) teniendo como dato inicial las precipitaciones máximas en 24 horas y con la ayuda del programa HYFRANPLUS se realizó el ajuste y la interpolación de las distribuciones teóricas más representativas y luego se graficaron los hietogramas. Para determinar los parámetros geomorfológicos de la cuenca Puytocc se tuvo como datos iniciales la información cartográfica DEM de la cuenca Puytocc (cuadrante 27ñ) y las coordenadas geográficas del punto de aforo obtenidas de manera insitu con un GPS navegador, donde se procedió al cómputo con la ayuda del programa HEC GEO HMS 10.2 que trabaja en la plataforma del ARC GIS 10.2 y como último paso se utilizaron resultados de los hietogramas y los datos geomorfológicos de la cuenca Puytocc obteniéndose los hidrogramas de la cuenca Puytocc para diferentes periodos de retorno con la ayuda del programa HEC HMS 3.5. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).