Estimación del caudal máximo, socavación del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018

Descripción del Articulo

Las razones de la investigación: “Estimación del caudal máximo en la cuenca del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018”, se centran en la problemática que atraviesan los pobladores cuyas viviendas se encuentran a orillas del río Yauli en todo el tramo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Joyo Rodriguez, Johan Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5638
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidrología
Caudal máximo
Socavación
Defensa ribereña
Máximas avenidas
ArcGIS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
id UNSJ_702e9f706aa59fa5d47c8a2882268267
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5638
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Chuchón Prado, EfraínJoyo Rodriguez, Johan Paul2023-07-19T15:29:31Z2023-07-19T15:29:31Z2022TESIS IAG143_Joyhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5638Las razones de la investigación: “Estimación del caudal máximo en la cuenca del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018”, se centran en la problemática que atraviesan los pobladores cuyas viviendas se encuentran a orillas del río Yauli en todo el tramo de la localidad de Chucchis, las cuales se encuentran vulnerables frente a la posibilidad de un evento de máximas avenidas y socavadas con el correr del tiempo. Por ello; se logró identificar los parámetros geomorfológicos e hidrológicos de la cuenca del río Yauli en el lugar de estudio, se realizó el tratamiento de datos para la obtención del caudal máximo y consecuentemente obtener la profundidad de socavación y el diseño de la estructura ideal para el lugar en estudio. Los procedimientos usados para la obtención de los objetivos se realizaron siguiendo metodologías plasmadas en libros de autores reconocidos, a su vez, con la ayuda del software ArcGIS, Excel, etc., se realizó el uso de las metodologías para la obtención de cada resultado deseado, logrando obtener un caudal máximo de avenida de 51.90 m3/s y 55.00 m3/s para 50 y 100 años de periodo de retorno respectivamente , los parámetros hidráulicos para el diseño de las defensas ribereñas respecto a la altura de socavación son de 1.98 metros y el diseño la estructura de protección (Muro de contención de concreto armado), la cual cumple con las condiciones de estabilidad al volteo y deslizamiento.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJHidrologíaCaudal máximoSocavaciónDefensa ribereñaMáximas avenidasArcGIShttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Estimación del caudal máximo, socavación del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4299644428207460https://orcid.org/0000-0001-8681-677Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Del Águila Ríos, SandraCharapaqui Anccasi, JuanChuchón Angulo, EleazarORIGINALTESIS IAG143_Joy.pdfapplication/pdf6232695https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7474fc9a-e7c3-44f2-a285-8aa48b82e0bc/download6ea7804b714ba704e5010f89147a7484MD51TEXTTESIS IAG143_Joy.pdf.txtTESIS IAG143_Joy.pdf.txtExtracted texttext/plain102733https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3fa2f9a-058c-49c3-9d49-c55cd6f4d6ae/download37d124c10bac0675d9d48e99bdaa0938MD52THUMBNAILTESIS IAG143_Joy.pdf.jpgTESIS IAG143_Joy.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4454https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6788be3c-1266-4fc8-bdc1-d65ded5a2b22/downloadda23a3e300ad2e6d275d9f926e531b12MD53UNSCH/5638oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56382024-06-02 15:31:02.124https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimación del caudal máximo, socavación del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018
title Estimación del caudal máximo, socavación del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018
spellingShingle Estimación del caudal máximo, socavación del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018
Joyo Rodriguez, Johan Paul
Hidrología
Caudal máximo
Socavación
Defensa ribereña
Máximas avenidas
ArcGIS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
title_short Estimación del caudal máximo, socavación del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018
title_full Estimación del caudal máximo, socavación del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018
title_fullStr Estimación del caudal máximo, socavación del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018
title_full_unstemmed Estimación del caudal máximo, socavación del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018
title_sort Estimación del caudal máximo, socavación del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018
author Joyo Rodriguez, Johan Paul
author_facet Joyo Rodriguez, Johan Paul
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Chuchón Prado, Efraín
dc.contributor.author.fl_str_mv Joyo Rodriguez, Johan Paul
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Hidrología
Caudal máximo
Socavación
Defensa ribereña
Máximas avenidas
ArcGIS
topic Hidrología
Caudal máximo
Socavación
Defensa ribereña
Máximas avenidas
ArcGIS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
description Las razones de la investigación: “Estimación del caudal máximo en la cuenca del río Yauli con fines de protección, localidad de Chucchis, Yauli La Oroya - Junín, 2018”, se centran en la problemática que atraviesan los pobladores cuyas viviendas se encuentran a orillas del río Yauli en todo el tramo de la localidad de Chucchis, las cuales se encuentran vulnerables frente a la posibilidad de un evento de máximas avenidas y socavadas con el correr del tiempo. Por ello; se logró identificar los parámetros geomorfológicos e hidrológicos de la cuenca del río Yauli en el lugar de estudio, se realizó el tratamiento de datos para la obtención del caudal máximo y consecuentemente obtener la profundidad de socavación y el diseño de la estructura ideal para el lugar en estudio. Los procedimientos usados para la obtención de los objetivos se realizaron siguiendo metodologías plasmadas en libros de autores reconocidos, a su vez, con la ayuda del software ArcGIS, Excel, etc., se realizó el uso de las metodologías para la obtención de cada resultado deseado, logrando obtener un caudal máximo de avenida de 51.90 m3/s y 55.00 m3/s para 50 y 100 años de periodo de retorno respectivamente , los parámetros hidráulicos para el diseño de las defensas ribereñas respecto a la altura de socavación son de 1.98 metros y el diseño la estructura de protección (Muro de contención de concreto armado), la cual cumple con las condiciones de estabilidad al volteo y deslizamiento.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-19T15:29:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-19T15:29:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG143_Joy
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5638
identifier_str_mv TESIS IAG143_Joy
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5638
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7474fc9a-e7c3-44f2-a285-8aa48b82e0bc/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d3fa2f9a-058c-49c3-9d49-c55cd6f4d6ae/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6788be3c-1266-4fc8-bdc1-d65ded5a2b22/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6ea7804b714ba704e5010f89147a7484
37d124c10bac0675d9d48e99bdaa0938
da23a3e300ad2e6d275d9f926e531b12
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060184384569344
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).