Clima organizacional y comunicación interna en la Institución Educativa 38266 Nuestra Señora de Las Mercedes, Huanta 2020

Descripción del Articulo

La intención del estudio fue establecer la relación entre el clima organizacional y la comunicación interna en la institución educativa 38266 Nuestra Señora de las Mercedes - Huanta, 2020. El estudio concierne a la investigación sustantiva descriptiva y al nivel no experimental; el diseño aplicado f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Auccapuclla Paz, Carlos Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5894
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5894
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
Comunicación interna
Docentes
Educación pública
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
id UNSJ_701ead4d835c3fbc099032bdf2ed5c54
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5894
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Roca Gonzalez, AntoniaAuccapuclla Paz, Carlos Alberto2023-09-15T13:44:18Z2023-09-15T13:44:18Z2023TM ED60_Auchttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5894La intención del estudio fue establecer la relación entre el clima organizacional y la comunicación interna en la institución educativa 38266 Nuestra Señora de las Mercedes - Huanta, 2020. El estudio concierne a la investigación sustantiva descriptiva y al nivel no experimental; el diseño aplicado fue el correlacional. En la muestra censal seleccionada participaron 22 docentes a quienes se aplicó el “Cuestionario sobre clima organizacional” y el “Cuestionario de comunicación interna”. El resultado general a nivel descriptivo mediante tabla cruzada expresa que el 68,2% (15 docentes) considera Bueno el clima institucional y el 63,6 (14 docentes) Algo adecuada la comunicación interna. A nivel inferencial, los resultados presentan una correlación positiva muy alta (Rho de Spearman= 0,991) entre la variable clima organizacional y la variable comunicación interna con una significación p = 0.000 < 0.05. Se concluye que existe una correlación significativa muy alta con respecto al clima organizacional y la comunicación interna en los docentes de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Huanta; asimismo, se podría establecer que son los docentes quienes determinan un clima organizacional institucional adecuado y excelente mediante una comunicación intrapersonal, sobre todo, la comunicación interpersonal entre coetáneos que orientan la calidad del servicio escolar a los estudiantes, usuarios principales del cambio educativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJClima organizacionalComunicación internaDocentesEducación públicaCalidad educativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03Clima organizacional y comunicación interna en la Institución Educativa 38266 Nuestra Señora de Las Mercedes, Huanta 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Educación con mención en Gestión EducacionalEducación con mención en Gestión EducacionalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Educación. Unidad de Posgrado4302182221452919https://orcid.org/0009-0002-2697-8368https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191027Ramírez Roca, Emilio GermánQuispe Morales, Rolando AlfredoGutiérrez Huamaní, OscarVargas Jerí, Jaime AdriánORIGINALTM ED60_Auc.pdfapplication/pdf7919011https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b392dff-4bfb-4198-8047-090a3d072d35/download5ca11773eeb04111a8fa6e689f810c1dMD51TEXTTM ED60_Auc.pdf.txtTM ED60_Auc.pdf.txtExtracted texttext/plain102287https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/40af1a1e-7ab2-4416-8c9b-1f70fbd672bd/downloaddedf70f944a57b571dac8ca101596021MD52THUMBNAILTM ED60_Auc.pdf.jpgTM ED60_Auc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4646https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec797b25-dce5-49e5-8ee7-4b563335bdfb/downloadd67fc8af0fb24ca5d1d4e87f09baf01eMD53UNSCH/5894oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/58942024-06-02 16:11:04.316https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional y comunicación interna en la Institución Educativa 38266 Nuestra Señora de Las Mercedes, Huanta 2020
title Clima organizacional y comunicación interna en la Institución Educativa 38266 Nuestra Señora de Las Mercedes, Huanta 2020
spellingShingle Clima organizacional y comunicación interna en la Institución Educativa 38266 Nuestra Señora de Las Mercedes, Huanta 2020
Auccapuclla Paz, Carlos Alberto
Clima organizacional
Comunicación interna
Docentes
Educación pública
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
title_short Clima organizacional y comunicación interna en la Institución Educativa 38266 Nuestra Señora de Las Mercedes, Huanta 2020
title_full Clima organizacional y comunicación interna en la Institución Educativa 38266 Nuestra Señora de Las Mercedes, Huanta 2020
title_fullStr Clima organizacional y comunicación interna en la Institución Educativa 38266 Nuestra Señora de Las Mercedes, Huanta 2020
title_full_unstemmed Clima organizacional y comunicación interna en la Institución Educativa 38266 Nuestra Señora de Las Mercedes, Huanta 2020
title_sort Clima organizacional y comunicación interna en la Institución Educativa 38266 Nuestra Señora de Las Mercedes, Huanta 2020
author Auccapuclla Paz, Carlos Alberto
author_facet Auccapuclla Paz, Carlos Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roca Gonzalez, Antonia
dc.contributor.author.fl_str_mv Auccapuclla Paz, Carlos Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Clima organizacional
Comunicación interna
Docentes
Educación pública
Calidad educativa
topic Clima organizacional
Comunicación interna
Docentes
Educación pública
Calidad educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03
description La intención del estudio fue establecer la relación entre el clima organizacional y la comunicación interna en la institución educativa 38266 Nuestra Señora de las Mercedes - Huanta, 2020. El estudio concierne a la investigación sustantiva descriptiva y al nivel no experimental; el diseño aplicado fue el correlacional. En la muestra censal seleccionada participaron 22 docentes a quienes se aplicó el “Cuestionario sobre clima organizacional” y el “Cuestionario de comunicación interna”. El resultado general a nivel descriptivo mediante tabla cruzada expresa que el 68,2% (15 docentes) considera Bueno el clima institucional y el 63,6 (14 docentes) Algo adecuada la comunicación interna. A nivel inferencial, los resultados presentan una correlación positiva muy alta (Rho de Spearman= 0,991) entre la variable clima organizacional y la variable comunicación interna con una significación p = 0.000 < 0.05. Se concluye que existe una correlación significativa muy alta con respecto al clima organizacional y la comunicación interna en los docentes de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes de Huanta; asimismo, se podría establecer que son los docentes quienes determinan un clima organizacional institucional adecuado y excelente mediante una comunicación intrapersonal, sobre todo, la comunicación interpersonal entre coetáneos que orientan la calidad del servicio escolar a los estudiantes, usuarios principales del cambio educativo.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-15T13:44:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-15T13:44:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM ED60_Auc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5894
identifier_str_mv TM ED60_Auc
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5894
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8b392dff-4bfb-4198-8047-090a3d072d35/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/40af1a1e-7ab2-4416-8c9b-1f70fbd672bd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ec797b25-dce5-49e5-8ee7-4b563335bdfb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5ca11773eeb04111a8fa6e689f810c1d
dedf70f944a57b571dac8ca101596021
d67fc8af0fb24ca5d1d4e87f09baf01e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060208986259456
score 13.924246
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).