Análisis comparativo de muros de contención de neumáticos en desuso, construidos empíricamente y diseñados teóricamente.
Descripción del Articulo
Esta investigación se origina como una propuesta para examinar la viabilidad de erigir un muro de contención de gravedad empleando Neumáticos Fuera de Uso (NFU), en el centro Poblado de Totorilla, distrito de Jesús Nazareno. Los Neumáticos que han alcanzado su vida útil constituyen la materia prima...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6895 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6895 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis comparativo Muros de contención Neumáticos Construcción empírica Diseño teórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UNSJ_6f91b32edf20fc5c14451e9868de8515 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6895 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo de muros de contención de neumáticos en desuso, construidos empíricamente y diseñados teóricamente. |
| title |
Análisis comparativo de muros de contención de neumáticos en desuso, construidos empíricamente y diseñados teóricamente. |
| spellingShingle |
Análisis comparativo de muros de contención de neumáticos en desuso, construidos empíricamente y diseñados teóricamente. Lujan Huaman, Erik Análisis comparativo Muros de contención Neumáticos Construcción empírica Diseño teórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Análisis comparativo de muros de contención de neumáticos en desuso, construidos empíricamente y diseñados teóricamente. |
| title_full |
Análisis comparativo de muros de contención de neumáticos en desuso, construidos empíricamente y diseñados teóricamente. |
| title_fullStr |
Análisis comparativo de muros de contención de neumáticos en desuso, construidos empíricamente y diseñados teóricamente. |
| title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de muros de contención de neumáticos en desuso, construidos empíricamente y diseñados teóricamente. |
| title_sort |
Análisis comparativo de muros de contención de neumáticos en desuso, construidos empíricamente y diseñados teóricamente. |
| author |
Lujan Huaman, Erik |
| author_facet |
Lujan Huaman, Erik |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Curi Vega, Abner |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lujan Huaman, Erik |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Análisis comparativo Muros de contención Neumáticos Construcción empírica Diseño teórico |
| topic |
Análisis comparativo Muros de contención Neumáticos Construcción empírica Diseño teórico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Esta investigación se origina como una propuesta para examinar la viabilidad de erigir un muro de contención de gravedad empleando Neumáticos Fuera de Uso (NFU), en el centro Poblado de Totorilla, distrito de Jesús Nazareno. Los Neumáticos que han alcanzado su vida útil constituyen la materia prima para la construcción, otorgándoles una reutilización adecuada que contribuirá a mitigar la contaminación ambiental generada por los residuos sólidos (NFU). Seguidamente se realizó la comparación del muro de contención propuesto con los muros de contención construidos empíricamente por los pobladores de la zona, teniendo en cuenta que estos muros están construidos sin ninguna guía técnica ni un asesoramiento adecuado, por ende generalmente están apilados uno sobre otro, sin tener en cuenta el diseño adecuado. Tras llevar a cabo el análisis de los resultados obtenidos en el software GEO5, se puede comprobar que la implementación de muros de contención de gravedad utilizando Neumáticos Fuera de Uso (NFU) es una opción viable para una geometría especí?ca. Además, resulta una alternativa económica en comparación con otros materiales. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-09-16T20:06:21Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-09-16T20:06:21Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV587_Luj |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6895 |
| identifier_str_mv |
TESIS CIV587_Luj |
| url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6895 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c16d1b59-6bb5-4b5b-8920-5c6c5fad7450/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e02c1e7-984d-47a6-9fa5-eddd1eb96813/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64be1472-0c8c-4846-925b-4920e5863e51/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc49c9ab-c2cd-454e-9ce0-5843b5e7f59d/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e280ccef-0e90-4846-b329-94b1c53c7bb7/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e6f472a7-9bb7-4eb2-82fb-d409a00229ab/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29ff8506-a3f4-4ce7-b580-96a111521362/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23a04f16-9645-4005-994f-039d59599d98/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f5e9826-f75f-4725-9602-76e9db1b8757/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7382927ae7709188b5eea08adcbe362e 5d79525d5e3525de186536366b07725e 018093fe81459b780c5e6fe228d577a6 fbe6dc6dbd92261058d6d94844534552 634b1bd2412d15821506ba0a87c44a7e 5e000a515f494365467530558c96ef72 08ea9f5050c9581668f12d7831887fcd b2c42603b884d3e408833b19edbe5dcb 73cb60d487bcbd48d44c3edf5d401651 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060230250332160 |
| spelling |
Curi Vega, AbnerLujan Huaman, Erik2024-09-16T20:06:21Z2024-09-16T20:06:21Z2024TESIS CIV587_Lujhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6895Esta investigación se origina como una propuesta para examinar la viabilidad de erigir un muro de contención de gravedad empleando Neumáticos Fuera de Uso (NFU), en el centro Poblado de Totorilla, distrito de Jesús Nazareno. Los Neumáticos que han alcanzado su vida útil constituyen la materia prima para la construcción, otorgándoles una reutilización adecuada que contribuirá a mitigar la contaminación ambiental generada por los residuos sólidos (NFU). Seguidamente se realizó la comparación del muro de contención propuesto con los muros de contención construidos empíricamente por los pobladores de la zona, teniendo en cuenta que estos muros están construidos sin ninguna guía técnica ni un asesoramiento adecuado, por ende generalmente están apilados uno sobre otro, sin tener en cuenta el diseño adecuado. Tras llevar a cabo el análisis de los resultados obtenidos en el software GEO5, se puede comprobar que la implementación de muros de contención de gravedad utilizando Neumáticos Fuera de Uso (NFU) es una opción viable para una geometría especí?ca. Además, resulta una alternativa económica en comparación con otros materiales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAnálisis comparativoMuros de contenciónNeumáticosConstrucción empíricaDiseño teóricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis comparativo de muros de contención de neumáticos en desuso, construidos empíricamente y diseñados teóricamente.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7008334144490038https://orcid.org/0000-0003-1314-3476https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Prado Prado, CarlosCisneros Ayala, RolandoCuri Vega, AbnerORIGINALTESIS CIV587_Luj.pdfapplication/pdf27232245https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c16d1b59-6bb5-4b5b-8920-5c6c5fad7450/download7382927ae7709188b5eea08adcbe362eMD51AUT TESIS CIV587_Luj.pdfapplication/pdf1422705https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8e02c1e7-984d-47a6-9fa5-eddd1eb96813/download5d79525d5e3525de186536366b07725eMD52INFO TESIS CIV587_Luj.pdfapplication/pdf13951227https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/64be1472-0c8c-4846-925b-4920e5863e51/download018093fe81459b780c5e6fe228d577a6MD53TEXTTESIS CIV587_Luj.pdf.txtTESIS CIV587_Luj.pdf.txtExtracted texttext/plain102391https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc49c9ab-c2cd-454e-9ce0-5843b5e7f59d/downloadfbe6dc6dbd92261058d6d94844534552MD54AUT TESIS CIV587_Luj.pdf.txtAUT TESIS CIV587_Luj.pdf.txtExtracted texttext/plain2927https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e280ccef-0e90-4846-b329-94b1c53c7bb7/download634b1bd2412d15821506ba0a87c44a7eMD56INFO TESIS CIV587_Luj.pdf.txtINFO TESIS CIV587_Luj.pdf.txtExtracted texttext/plain296https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e6f472a7-9bb7-4eb2-82fb-d409a00229ab/download5e000a515f494365467530558c96ef72MD58THUMBNAILTESIS CIV587_Luj.pdf.jpgTESIS CIV587_Luj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4008https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/29ff8506-a3f4-4ce7-b580-96a111521362/download08ea9f5050c9581668f12d7831887fcdMD55AUT TESIS CIV587_Luj.pdf.jpgAUT TESIS CIV587_Luj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4655https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23a04f16-9645-4005-994f-039d59599d98/downloadb2c42603b884d3e408833b19edbe5dcbMD57INFO TESIS CIV587_Luj.pdf.jpgINFO TESIS CIV587_Luj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5660https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f5e9826-f75f-4725-9602-76e9db1b8757/download73cb60d487bcbd48d44c3edf5d401651MD5920.500.14612/6895oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/68952024-10-15 16:45:22.957https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).