Desarrollo de una bebida baja en calorias a base de durazno (Prunus persica) y extracto de soya (Glycine max Merr) edulcorada con estevia

Descripción del Articulo

Uno de las bases de la buena salud es alimentarse de manera sana y ello se ha ido consolidando en nuestro estilo de vida en los últimos años. Así, se ha tratado de buscar en los alimentos todas aquellas propiedades que les adquieren características beneficiosas cuando se les consume. Dentro de todas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Rondinel, Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/941
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebida baja en calorias - desarrollo
Durazno y extracto de soya, edulcorada con estevia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNSJ_6dd8d8c9edd834d6005db559fb45c605
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/941
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Portuguez Maúrtua, Agustín JuliánSulca Rondinel, Abraham2016-11-03T23:08:40Z2016-11-03T23:08:40Z2015Tesis AI151_Sulhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/941Uno de las bases de la buena salud es alimentarse de manera sana y ello se ha ido consolidando en nuestro estilo de vida en los últimos años. Así, se ha tratado de buscar en los alimentos todas aquellas propiedades que les adquieren características beneficiosas cuando se les consume. Dentro de todas las aplicaciones que se tienen a nivel de alimentos se encuentran las bebidas con proteína de soya, las cuales pueden ser neutras, como las mal llamadas leches de soya que son las de mayor consumo actual, y ligeramente ácidas, que corresponden a mezclas con jugos de fruta; el tipo de proteína de soya a utilizar y la tecnología de procesamiento requerida dependerá de la clase de bebida en donde ésta es incluida considerando que para el consumidor la alimentación sana es un asunto importante, no obstante el aspecto organoléptico también es fundamentai.(Achouri et al., 2007).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJBebida baja en calorias - desarrolloDurazno y extracto de soya, edulcorada con esteviahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Desarrollo de una bebida baja en calorias a base de durazno (Prunus persica) y extracto de soya (Glycine max Merr) edulcorada con esteviainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroindustrialTítulo profesionalIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Química y Metalurgiahttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional721046TEXTTesis AI151_Sul.pdf.txtTesis AI151_Sul.pdf.txtExtracted texttext/plain101938https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff483b7c-f35d-451b-a436-62bef3d589c1/download6295bdd346a9db337d1eaab62ba73cdeMD53ORIGINALTesis AI151_Sul.pdfapplication/pdf3156764https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12755994-6b15-42b3-98b1-b9401f6decee/downloadb36c53d45b290a21571b238998961cdaMD51THUMBNAILTesis AI151_Sul.pdf.jpgTesis AI151_Sul.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4571https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/af4e4c07-6dab-4c6e-a983-a2375126c394/download8aa0713d51004631a3693978ce509760MD54UNSCH/941oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/9412024-06-02 15:03:29.121https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de una bebida baja en calorias a base de durazno (Prunus persica) y extracto de soya (Glycine max Merr) edulcorada con estevia
title Desarrollo de una bebida baja en calorias a base de durazno (Prunus persica) y extracto de soya (Glycine max Merr) edulcorada con estevia
spellingShingle Desarrollo de una bebida baja en calorias a base de durazno (Prunus persica) y extracto de soya (Glycine max Merr) edulcorada con estevia
Sulca Rondinel, Abraham
Bebida baja en calorias - desarrollo
Durazno y extracto de soya, edulcorada con estevia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Desarrollo de una bebida baja en calorias a base de durazno (Prunus persica) y extracto de soya (Glycine max Merr) edulcorada con estevia
title_full Desarrollo de una bebida baja en calorias a base de durazno (Prunus persica) y extracto de soya (Glycine max Merr) edulcorada con estevia
title_fullStr Desarrollo de una bebida baja en calorias a base de durazno (Prunus persica) y extracto de soya (Glycine max Merr) edulcorada con estevia
title_full_unstemmed Desarrollo de una bebida baja en calorias a base de durazno (Prunus persica) y extracto de soya (Glycine max Merr) edulcorada con estevia
title_sort Desarrollo de una bebida baja en calorias a base de durazno (Prunus persica) y extracto de soya (Glycine max Merr) edulcorada con estevia
author Sulca Rondinel, Abraham
author_facet Sulca Rondinel, Abraham
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portuguez Maúrtua, Agustín Julián
dc.contributor.author.fl_str_mv Sulca Rondinel, Abraham
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bebida baja en calorias - desarrollo
Durazno y extracto de soya, edulcorada con estevia
topic Bebida baja en calorias - desarrollo
Durazno y extracto de soya, edulcorada con estevia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description Uno de las bases de la buena salud es alimentarse de manera sana y ello se ha ido consolidando en nuestro estilo de vida en los últimos años. Así, se ha tratado de buscar en los alimentos todas aquellas propiedades que les adquieren características beneficiosas cuando se les consume. Dentro de todas las aplicaciones que se tienen a nivel de alimentos se encuentran las bebidas con proteína de soya, las cuales pueden ser neutras, como las mal llamadas leches de soya que son las de mayor consumo actual, y ligeramente ácidas, que corresponden a mezclas con jugos de fruta; el tipo de proteína de soya a utilizar y la tecnología de procesamiento requerida dependerá de la clase de bebida en donde ésta es incluida considerando que para el consumidor la alimentación sana es un asunto importante, no obstante el aspecto organoléptico también es fundamentai.(Achouri et al., 2007).
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-11-03T23:08:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis AI151_Sul
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/941
identifier_str_mv Tesis AI151_Sul
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/941
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ff483b7c-f35d-451b-a436-62bef3d589c1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/12755994-6b15-42b3-98b1-b9401f6decee/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/af4e4c07-6dab-4c6e-a983-a2375126c394/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6295bdd346a9db337d1eaab62ba73cde
b36c53d45b290a21571b238998961cda
8aa0713d51004631a3693978ce509760
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060167347306496
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).