Densidades de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Red Kidney, Pichari - 550 msnm Cusco
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en el Centro Poblado de Ccatun Rumi, perteneciente al distrito de Pichari, provincia de la convención, región Cusco, a una altitud de 550 msnm. El trabajo experimental titulado: “Densidades de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de frijol (Pha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5641 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5641 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Densidad de plantas Guano de islas Abonamiento Rendimiento Phaseolus vulgaris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| id |
UNSJ_6cca1d77554e3c2ecc6e51748cab49db |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5641 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Robles García, EduardoUrribarri Rodriguez, Wilson2023-07-19T15:30:09Z2023-07-19T15:30:09Z2022TESIS AF23_Urrhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5641El trabajo de investigación se realizó en el Centro Poblado de Ccatun Rumi, perteneciente al distrito de Pichari, provincia de la convención, región Cusco, a una altitud de 550 msnm. El trabajo experimental titulado: “Densidades de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Red Kidney. Se evaluaron variables de precocidad y de rendimiento. El experimento se condujo en el Diseño Bloque Completo al Azar, durante los meses de agosto a noviembre del 2020. Existe una ligera diferencia en la precocidad por el efecto de los tratamientos, la madurez fisiológica ocurrió desde los 62 a 79 dds demostrando de esta manera la precocidad de la variedad. En la altura de planta existe un incremento al aumentar el nivel de guano de isla en promedio de la densidad de planta llegando a una altura máxima de 53.3 cm cuando se incorpora 3.0 t ha-1. En cuanto al número de vainas por planta se observa un mayor número sin diferencia estadística de 28.0 y 29.1 al incrementar 2.0 y 3.0 t ha-1 de guano de isla, la longitud de vaina es la variable muy relacionada con la productividad, existe una respuesta al incremento del abono orgánico con valores de 13.47 y 13.65 cm cuando se incorpora 2.0 y 3.0 t ha-1 de guano de isla. El rendimiento de grano en el frejol es lo más importante en este cultivo. Existe una respuesta al incremento de los niveles del abono orgánico y la densidad de plantas, a la siembra de 125,000 plantas por hectárea existe un rendimiento de grano de 2,795.4 kg ha-1. Los niveles de guano de isla de 2.0 y 3.0 t ha-1 reportan rendimientos sin diferencia estadística de 3,024.7 y 3,043.4 kg ha-1. La mayor utilidad bruta se alcanza con la densidad 187500 plantas por hectárea y 2.0 t ha-1 de Guano de isla con 9125.70 nuevos soles y con una rentabilidad de 1.4.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDensidad de plantasGuano de islasAbonamientoRendimientoPhaseolus vulgarishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01Densidades de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Red Kidney, Pichari - 550 msnm Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgroforestalTítulo profesionalIngeniería AgroforestalUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias4593671728206841https://orcid.org/0000-0002-5948-982Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811126Tineo Bermúdez, Alex LázaroAlvarez Aquise, FortunatoTenorio Mancilla, EdgarORIGINALTESIS AF23_Urr.pdfapplication/pdf4289415https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ace5eb29-5fde-49a1-940b-621fb1a7a4c9/download8eecc27fb3db1d458c1ef553209b2059MD51TEXTTESIS AF23_Urr.pdf.txtTESIS AF23_Urr.pdf.txtExtracted texttext/plain101452https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c579749f-76bd-4d5a-8131-61747c524457/downloadaa40ae57206990dad7af3d6618df6b3dMD52THUMBNAILTESIS AF23_Urr.pdf.jpgTESIS AF23_Urr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4579https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/136a4080-ff7e-4ea7-a9ca-a9b045d535c7/download7b3e0fba04bfc5165e54a0c2d123a7c1MD53UNSCH/5641oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/56412024-06-02 14:22:19.428https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Densidades de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Red Kidney, Pichari - 550 msnm Cusco |
| title |
Densidades de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Red Kidney, Pichari - 550 msnm Cusco |
| spellingShingle |
Densidades de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Red Kidney, Pichari - 550 msnm Cusco Urribarri Rodriguez, Wilson Densidad de plantas Guano de islas Abonamiento Rendimiento Phaseolus vulgaris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| title_short |
Densidades de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Red Kidney, Pichari - 550 msnm Cusco |
| title_full |
Densidades de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Red Kidney, Pichari - 550 msnm Cusco |
| title_fullStr |
Densidades de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Red Kidney, Pichari - 550 msnm Cusco |
| title_full_unstemmed |
Densidades de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Red Kidney, Pichari - 550 msnm Cusco |
| title_sort |
Densidades de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Red Kidney, Pichari - 550 msnm Cusco |
| author |
Urribarri Rodriguez, Wilson |
| author_facet |
Urribarri Rodriguez, Wilson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Robles García, Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Urribarri Rodriguez, Wilson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Densidad de plantas Guano de islas Abonamiento Rendimiento Phaseolus vulgaris |
| topic |
Densidad de plantas Guano de islas Abonamiento Rendimiento Phaseolus vulgaris https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 |
| description |
El trabajo de investigación se realizó en el Centro Poblado de Ccatun Rumi, perteneciente al distrito de Pichari, provincia de la convención, región Cusco, a una altitud de 550 msnm. El trabajo experimental titulado: “Densidades de plantas y niveles de guano de islas en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) Var. Red Kidney. Se evaluaron variables de precocidad y de rendimiento. El experimento se condujo en el Diseño Bloque Completo al Azar, durante los meses de agosto a noviembre del 2020. Existe una ligera diferencia en la precocidad por el efecto de los tratamientos, la madurez fisiológica ocurrió desde los 62 a 79 dds demostrando de esta manera la precocidad de la variedad. En la altura de planta existe un incremento al aumentar el nivel de guano de isla en promedio de la densidad de planta llegando a una altura máxima de 53.3 cm cuando se incorpora 3.0 t ha-1. En cuanto al número de vainas por planta se observa un mayor número sin diferencia estadística de 28.0 y 29.1 al incrementar 2.0 y 3.0 t ha-1 de guano de isla, la longitud de vaina es la variable muy relacionada con la productividad, existe una respuesta al incremento del abono orgánico con valores de 13.47 y 13.65 cm cuando se incorpora 2.0 y 3.0 t ha-1 de guano de isla. El rendimiento de grano en el frejol es lo más importante en este cultivo. Existe una respuesta al incremento de los niveles del abono orgánico y la densidad de plantas, a la siembra de 125,000 plantas por hectárea existe un rendimiento de grano de 2,795.4 kg ha-1. Los niveles de guano de isla de 2.0 y 3.0 t ha-1 reportan rendimientos sin diferencia estadística de 3,024.7 y 3,043.4 kg ha-1. La mayor utilidad bruta se alcanza con la densidad 187500 plantas por hectárea y 2.0 t ha-1 de Guano de isla con 9125.70 nuevos soles y con una rentabilidad de 1.4. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-19T15:30:09Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-19T15:30:09Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AF23_Urr |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5641 |
| identifier_str_mv |
TESIS AF23_Urr |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5641 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ace5eb29-5fde-49a1-940b-621fb1a7a4c9/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/c579749f-76bd-4d5a-8131-61747c524457/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/136a4080-ff7e-4ea7-a9ca-a9b045d535c7/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8eecc27fb3db1d458c1ef553209b2059 aa40ae57206990dad7af3d6618df6b3d 7b3e0fba04bfc5165e54a0c2d123a7c1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060134267879424 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).