Niveles de nitrógeno y densidades de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacea oleracea L.) bajo riego en Lagunilla - Ayacucho

Descripción del Articulo

La investigación se condujo de mayo a julio del 2001 en “Lagunilla”, distrito de Pacaycasa, provincia de Huamanga, región de Ayacucho, cuyo objetivo fue evaluar tres densidades de siembra (10, 15, y 20 kg/ha) y cuatro niveles de nitrógeno (0, 80, 160, y 240 kg/ha) en el cultivo de espinaca (Spinacea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Molina Morote, Nasha Katiuska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3580
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3580
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad
Siembra
Rendimiento
Riego
Nitrógeno
Spinacea oleracea L.
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_6bfca080a06d8e446cc03a8e57ceba04
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3580
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Mateu Mateo, Walter AugustoMolina Morote, Nasha Katiuska2020-02-06T14:37:03Z2020-02-06T14:37:03Z2017TESIS AG1246_Molhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3580La investigación se condujo de mayo a julio del 2001 en “Lagunilla”, distrito de Pacaycasa, provincia de Huamanga, región de Ayacucho, cuyo objetivo fue evaluar tres densidades de siembra (10, 15, y 20 kg/ha) y cuatro niveles de nitrógeno (0, 80, 160, y 240 kg/ha) en el cultivo de espinaca (Spinacea oleracea L.), var Viroflay Esmeralda; El experimento se condujo en Diseño Bloque Completo Randomizado, con arreglo factorial (3D X 4N), con 4 repeticiones por tratamiento, resultando 48 unidades experimentales. Al evaluar los factores de precocidad, se observó que, con el mayor nivel de abonamiento nitrogenado (240 kg/ha), la planta alcanza el primer par de hojas y permite madurez de cosecha en menor tiempo. Los factores de rendimiento con densidad de siembra de 20 kg/ha, produce 503,819.40 plantas/ha. y con un nivel de 80 a 240 kg N/ha, se obtiene entre 13.5 a 14.8 cm de longitud de hojas con un diámetro entre 8.98 a 9.85 cm. La interacción entre la densidad de siembra (20 kg/ha) y un nivel de abonamiento (240 kg/ha) produjo una altura de planta de 33,99 cm, y una biomasa de 27,076.39 kg/ha. El número de hojas por planta de 9.79 fue favorecido por el abonamiento nitrogenado con un nivel de 240 kg/ha, indistintamente de la densidad de siembra. La mayor producción de atados de primera, segunda y tercera calidad también estuvo influenciada por los niveles de abonamiento nitrogenado en interacción con las densidades de siembra, destacándose la interacción del mayor nivel de abonamiento nitrogenado y la alta densidad de siembra, afectando en la valorización de la venta de espinacas. La rentabilidad se ha establecido con una combinación de 80 kg/ha de abonamiento nitrogenado y la densidad de siembra de 20 kg/ha, se obtiene un índice de rentabilidad de 1.45. En base a los resultados y conclusiones, se recomienda: a) Para lograr altos rendimiento de la espinaca emplear un nivel de 240 kg/ha de abonamiento nitrogenado con 20 kg/ha de semilla como densidad de siembra. b) La mejor calidad de espinaca, expresado por las hojas de mayor longitud y diámetro, se logra con un nivel de abonamiento nitrogenado de 160 kg/ha y una densidad de siembra de 15 kg/ha, que influye también en el mejor índice de rentabilidad.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDensidadSiembraRendimientoRiegoNitrógenoSpinacea oleracea L.Rentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Niveles de nitrógeno y densidades de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacea oleracea L.) bajo riego en Lagunilla - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS AG1246_Mol.pdfapplication/pdf3502588https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb590f3c-5c7e-4ad8-be48-c1e40cbc2a30/download26fe2cd2d4b16150022f6011c0a1a03bMD51TEXTTESIS AG1246_Mol.pdf.txtTESIS AG1246_Mol.pdf.txtExtracted texttext/plain102368https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/489754bd-372a-4dd5-b0f0-eacbf4c7db54/download68caef2b17fef5ead93432e34b2f0979MD53THUMBNAILTESIS AG1246_Mol.pdf.jpgTESIS AG1246_Mol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4480https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/958f8ae7-2e9b-4d1e-a941-b306934bd0b1/downloadf6f2320a2b14cf454abb86843c407677MD54UNSCH/3580oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/35802024-06-02 16:41:30.352https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de nitrógeno y densidades de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacea oleracea L.) bajo riego en Lagunilla - Ayacucho
title Niveles de nitrógeno y densidades de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacea oleracea L.) bajo riego en Lagunilla - Ayacucho
spellingShingle Niveles de nitrógeno y densidades de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacea oleracea L.) bajo riego en Lagunilla - Ayacucho
Molina Morote, Nasha Katiuska
Densidad
Siembra
Rendimiento
Riego
Nitrógeno
Spinacea oleracea L.
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Niveles de nitrógeno y densidades de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacea oleracea L.) bajo riego en Lagunilla - Ayacucho
title_full Niveles de nitrógeno y densidades de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacea oleracea L.) bajo riego en Lagunilla - Ayacucho
title_fullStr Niveles de nitrógeno y densidades de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacea oleracea L.) bajo riego en Lagunilla - Ayacucho
title_full_unstemmed Niveles de nitrógeno y densidades de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacea oleracea L.) bajo riego en Lagunilla - Ayacucho
title_sort Niveles de nitrógeno y densidades de siembra en el rendimiento de espinaca (Spinacea oleracea L.) bajo riego en Lagunilla - Ayacucho
author Molina Morote, Nasha Katiuska
author_facet Molina Morote, Nasha Katiuska
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mateu Mateo, Walter Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Molina Morote, Nasha Katiuska
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Densidad
Siembra
Rendimiento
Riego
Nitrógeno
Spinacea oleracea L.
Rentabilidad
topic Densidad
Siembra
Rendimiento
Riego
Nitrógeno
Spinacea oleracea L.
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description La investigación se condujo de mayo a julio del 2001 en “Lagunilla”, distrito de Pacaycasa, provincia de Huamanga, región de Ayacucho, cuyo objetivo fue evaluar tres densidades de siembra (10, 15, y 20 kg/ha) y cuatro niveles de nitrógeno (0, 80, 160, y 240 kg/ha) en el cultivo de espinaca (Spinacea oleracea L.), var Viroflay Esmeralda; El experimento se condujo en Diseño Bloque Completo Randomizado, con arreglo factorial (3D X 4N), con 4 repeticiones por tratamiento, resultando 48 unidades experimentales. Al evaluar los factores de precocidad, se observó que, con el mayor nivel de abonamiento nitrogenado (240 kg/ha), la planta alcanza el primer par de hojas y permite madurez de cosecha en menor tiempo. Los factores de rendimiento con densidad de siembra de 20 kg/ha, produce 503,819.40 plantas/ha. y con un nivel de 80 a 240 kg N/ha, se obtiene entre 13.5 a 14.8 cm de longitud de hojas con un diámetro entre 8.98 a 9.85 cm. La interacción entre la densidad de siembra (20 kg/ha) y un nivel de abonamiento (240 kg/ha) produjo una altura de planta de 33,99 cm, y una biomasa de 27,076.39 kg/ha. El número de hojas por planta de 9.79 fue favorecido por el abonamiento nitrogenado con un nivel de 240 kg/ha, indistintamente de la densidad de siembra. La mayor producción de atados de primera, segunda y tercera calidad también estuvo influenciada por los niveles de abonamiento nitrogenado en interacción con las densidades de siembra, destacándose la interacción del mayor nivel de abonamiento nitrogenado y la alta densidad de siembra, afectando en la valorización de la venta de espinacas. La rentabilidad se ha establecido con una combinación de 80 kg/ha de abonamiento nitrogenado y la densidad de siembra de 20 kg/ha, se obtiene un índice de rentabilidad de 1.45. En base a los resultados y conclusiones, se recomienda: a) Para lograr altos rendimiento de la espinaca emplear un nivel de 240 kg/ha de abonamiento nitrogenado con 20 kg/ha de semilla como densidad de siembra. b) La mejor calidad de espinaca, expresado por las hojas de mayor longitud y diámetro, se logra con un nivel de abonamiento nitrogenado de 160 kg/ha y una densidad de siembra de 15 kg/ha, que influye también en el mejor índice de rentabilidad.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-06T14:37:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-06T14:37:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS AG1246_Mol
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3580
identifier_str_mv TESIS AG1246_Mol
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3580
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bb590f3c-5c7e-4ad8-be48-c1e40cbc2a30/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/489754bd-372a-4dd5-b0f0-eacbf4c7db54/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/958f8ae7-2e9b-4d1e-a941-b306934bd0b1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 26fe2cd2d4b16150022f6011c0a1a03b
68caef2b17fef5ead93432e34b2f0979
f6f2320a2b14cf454abb86843c407677
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060225941733376
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).