Estimación de sobrecostos en obras de pavimentación urbana aplicando la metodología del AACE en la provincia de Huamanga, Ayacucho, 2018 - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación consiste en estimar los sobrecostos de obras de pavimentación urbana haciendo uso de la metodología del AACE en la provincia de Huamanga - Ayacucho, mediante análisis de costos unitarios, ya que los reportes gubernamentales han registrado el increme...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7084 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7084 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estimación Sobrecostos Obras AACE Pavimentación urbana Estimación paramétrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
id |
UNSJ_6b636fd34af3cb66947ac5fe37bbff54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7084 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimación de sobrecostos en obras de pavimentación urbana aplicando la metodología del AACE en la provincia de Huamanga, Ayacucho, 2018 - 2023 |
title |
Estimación de sobrecostos en obras de pavimentación urbana aplicando la metodología del AACE en la provincia de Huamanga, Ayacucho, 2018 - 2023 |
spellingShingle |
Estimación de sobrecostos en obras de pavimentación urbana aplicando la metodología del AACE en la provincia de Huamanga, Ayacucho, 2018 - 2023 Velarde Fernandez, Ivan Hanover Estimación Sobrecostos Obras AACE Pavimentación urbana Estimación paramétrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
title_short |
Estimación de sobrecostos en obras de pavimentación urbana aplicando la metodología del AACE en la provincia de Huamanga, Ayacucho, 2018 - 2023 |
title_full |
Estimación de sobrecostos en obras de pavimentación urbana aplicando la metodología del AACE en la provincia de Huamanga, Ayacucho, 2018 - 2023 |
title_fullStr |
Estimación de sobrecostos en obras de pavimentación urbana aplicando la metodología del AACE en la provincia de Huamanga, Ayacucho, 2018 - 2023 |
title_full_unstemmed |
Estimación de sobrecostos en obras de pavimentación urbana aplicando la metodología del AACE en la provincia de Huamanga, Ayacucho, 2018 - 2023 |
title_sort |
Estimación de sobrecostos en obras de pavimentación urbana aplicando la metodología del AACE en la provincia de Huamanga, Ayacucho, 2018 - 2023 |
author |
Velarde Fernandez, Ivan Hanover |
author_facet |
Velarde Fernandez, Ivan Hanover |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lizarbe Alarcón, Hemerson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Velarde Fernandez, Ivan Hanover |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estimación Sobrecostos Obras AACE Pavimentación urbana Estimación paramétrica |
topic |
Estimación Sobrecostos Obras AACE Pavimentación urbana Estimación paramétrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
description |
El objetivo principal de la presente investigación consiste en estimar los sobrecostos de obras de pavimentación urbana haciendo uso de la metodología del AACE en la provincia de Huamanga - Ayacucho, mediante análisis de costos unitarios, ya que los reportes gubernamentales han registrado el incremento anual de los impactos negativos económicos y sociales de las obras paralizadas, por la falta de contemplación del mejoramiento y ampliación de redes de agua potable y alcantarillado en los expedientes técnicos de proyectos de pavimentación urbana. Pretendiendo, de esta manera, proveer modelos de estimación de costos que ofrezcan información temprana y oportuna para una mejor toma de decisiones de las entidades públicas y empresas constructoras. Para tal ?n, se ha considerado una investigación de tipo aplicada, bajo el enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptivo y de diseño no experimental - longitudinal, usando una muestra de 60 proyectos recolectados entre 2018 y 2023, bajo un muestreo del tipo probabilístico, con el instrumento de ?chas técnicas de registro de datos y sostenido en la técnica de documentación. De los resultados se evidenció que, para los modelos generados, los coe?cientes de determinación cumplen (R2>0.7), los estadísticos F cumplen (F>5.0) y los valores p cumplen (p<0.05), por lo que se concluye que a través de una estimación paramétrica, los modelos generados para estimados de clase 4 representan una estimación ?able de los sobrecostos con un rango de precisión que comprende valores inferiores de entre -15% al -30% y valores superiores de entre +20% al +50%, los cuales conforman la variación típica porcentual de rangos bajos y altos en un intervalo de con?anza de 80% de la metodología del AACE. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-11T21:02:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-11T21:02:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CIV594_Vel |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7084 |
identifier_str_mv |
TESIS CIV594_Vel |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7084 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b571ff5d-f025-4d03-8291-9f622d3ad84c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/397d7694-306b-4151-9599-da8e841311e1/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d83d1a5-f005-4aa8-979b-0bf6ca2ed77f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81326489-2377-44cf-9391-a1ec6a6df54f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dab6ef1c-8a7b-4260-a7b6-236373b8b255/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ce3d557-f75e-4005-b008-a1d68c97f1ba/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f47add0-786e-4e6d-8392-44c2a4afb065/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51e1af65-20ec-4422-b23a-8ee21d7e2011/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3389d662-b49e-45d7-9092-7047c774cc6b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
72c6805aba989fcf2812f1cb765f3e70 07b28ac9ab69ca6b84e2175e0a7058db 3b381601d5730d80225de100e0bd93aa 98bfd1a06e1985c7cd8706602b511e65 cdeaa12d03cadfd6263b57b488b4af4e da7d7d4e24f30c02bae689824bf2fe74 e60152cfa8c296723fd77271c7715170 9fba5f42ccafb27c929441aa3d7a7573 12176ae8750c0f16e6dcdf9d4f3992b8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060228367089664 |
spelling |
Lizarbe Alarcón, HemersonVelarde Fernandez, Ivan Hanover2024-11-11T21:02:43Z2024-11-11T21:02:43Z2024TESIS CIV594_Velhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7084El objetivo principal de la presente investigación consiste en estimar los sobrecostos de obras de pavimentación urbana haciendo uso de la metodología del AACE en la provincia de Huamanga - Ayacucho, mediante análisis de costos unitarios, ya que los reportes gubernamentales han registrado el incremento anual de los impactos negativos económicos y sociales de las obras paralizadas, por la falta de contemplación del mejoramiento y ampliación de redes de agua potable y alcantarillado en los expedientes técnicos de proyectos de pavimentación urbana. Pretendiendo, de esta manera, proveer modelos de estimación de costos que ofrezcan información temprana y oportuna para una mejor toma de decisiones de las entidades públicas y empresas constructoras. Para tal ?n, se ha considerado una investigación de tipo aplicada, bajo el enfoque cuantitativo, con un nivel de investigación descriptivo y de diseño no experimental - longitudinal, usando una muestra de 60 proyectos recolectados entre 2018 y 2023, bajo un muestreo del tipo probabilístico, con el instrumento de ?chas técnicas de registro de datos y sostenido en la técnica de documentación. De los resultados se evidenció que, para los modelos generados, los coe?cientes de determinación cumplen (R2>0.7), los estadísticos F cumplen (F>5.0) y los valores p cumplen (p<0.05), por lo que se concluye que a través de una estimación paramétrica, los modelos generados para estimados de clase 4 representan una estimación ?able de los sobrecostos con un rango de precisión que comprende valores inferiores de entre -15% al -30% y valores superiores de entre +20% al +50%, los cuales conforman la variación típica porcentual de rangos bajos y altos en un intervalo de con?anza de 80% de la metodología del AACE.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEstimaciónSobrecostosObrasAACEPavimentación urbanaEstimación paramétricahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Estimación de sobrecostos en obras de pavimentación urbana aplicando la metodología del AACE en la provincia de Huamanga, Ayacucho, 2018 - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilTítulo profesionalIngeniería CivilUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7004980743582533https://orcid.org/0000-0003-3682-7061https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Canchari Gutierrez, EdmundoBellido Aedo, VíctorLizarbe Alarcón, HemersonORIGINALTESIS CIV594_Vel.pdfapplication/pdf22710771https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b571ff5d-f025-4d03-8291-9f622d3ad84c/download72c6805aba989fcf2812f1cb765f3e70MD51AUT TESIS CIV594_Vel.pdfapplication/pdf172594https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/397d7694-306b-4151-9599-da8e841311e1/download07b28ac9ab69ca6b84e2175e0a7058dbMD52INFO TESIS CIV594_Vel.pdfapplication/pdf19643218https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5d83d1a5-f005-4aa8-979b-0bf6ca2ed77f/download3b381601d5730d80225de100e0bd93aaMD53TEXTTESIS CIV594_Vel.pdf.txtTESIS CIV594_Vel.pdf.txtExtracted texttext/plain102022https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/81326489-2377-44cf-9391-a1ec6a6df54f/download98bfd1a06e1985c7cd8706602b511e65MD54AUT TESIS CIV594_Vel.pdf.txtAUT TESIS CIV594_Vel.pdf.txtExtracted texttext/plain2960https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dab6ef1c-8a7b-4260-a7b6-236373b8b255/downloadcdeaa12d03cadfd6263b57b488b4af4eMD56INFO TESIS CIV594_Vel.pdf.txtINFO TESIS CIV594_Vel.pdf.txtExtracted texttext/plain386https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ce3d557-f75e-4005-b008-a1d68c97f1ba/downloadda7d7d4e24f30c02bae689824bf2fe74MD58THUMBNAILTESIS CIV594_Vel.pdf.jpgTESIS CIV594_Vel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4359https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8f47add0-786e-4e6d-8392-44c2a4afb065/downloade60152cfa8c296723fd77271c7715170MD55AUT TESIS CIV594_Vel.pdf.jpgAUT TESIS CIV594_Vel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4460https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/51e1af65-20ec-4422-b23a-8ee21d7e2011/download9fba5f42ccafb27c929441aa3d7a7573MD57INFO TESIS CIV594_Vel.pdf.jpgINFO TESIS CIV594_Vel.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5044https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3389d662-b49e-45d7-9092-7047c774cc6b/download12176ae8750c0f16e6dcdf9d4f3992b8MD5920.500.14612/7084oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/70842024-11-12 17:40:44.482https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).