Métodos catastrales para la valuación del predio rural Huayccohuasi, en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán y departamento de Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo levantar, actualizar e integrar un sistema catastral rural del sector de Huayccohuasi dentro del distrito de Vischongo de la provincia de Vilcashuamán. Se realizó la obtención de información sistematizada y levantamiento topográfico c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuchón Gutiérrez, Jhony Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4598
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valuación
Predio rural
Catastro rural
Topografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_6b60211830b03adf194a6608b927601c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4598
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Métodos catastrales para la valuación del predio rural Huayccohuasi, en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán y departamento de Ayacucho, 2020
title Métodos catastrales para la valuación del predio rural Huayccohuasi, en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán y departamento de Ayacucho, 2020
spellingShingle Métodos catastrales para la valuación del predio rural Huayccohuasi, en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán y departamento de Ayacucho, 2020
Chuchón Gutiérrez, Jhony Percy
Valuación
Predio rural
Catastro rural
Topografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Métodos catastrales para la valuación del predio rural Huayccohuasi, en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán y departamento de Ayacucho, 2020
title_full Métodos catastrales para la valuación del predio rural Huayccohuasi, en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán y departamento de Ayacucho, 2020
title_fullStr Métodos catastrales para la valuación del predio rural Huayccohuasi, en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán y departamento de Ayacucho, 2020
title_full_unstemmed Métodos catastrales para la valuación del predio rural Huayccohuasi, en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán y departamento de Ayacucho, 2020
title_sort Métodos catastrales para la valuación del predio rural Huayccohuasi, en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán y departamento de Ayacucho, 2020
author Chuchón Gutiérrez, Jhony Percy
author_facet Chuchón Gutiérrez, Jhony Percy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quicaño Suarez, Federico
dc.contributor.author.fl_str_mv Chuchón Gutiérrez, Jhony Percy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Valuación
Predio rural
Catastro rural
Topografía
topic Valuación
Predio rural
Catastro rural
Topografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo levantar, actualizar e integrar un sistema catastral rural del sector de Huayccohuasi dentro del distrito de Vischongo de la provincia de Vilcashuamán. Se realizó la obtención de información sistematizada y levantamiento topográfico concerniente al suelo según su capacidad de uso mayor, plantear técnicas para la formación, mejoramiento y conservación del catastro rural así mismo determinar y aplicar metodologías para proponer las tablas de valores unitarios para la valuación del predio rústico denominado Huayccohuasi, que tiene como objetivo llegar a la valorización del predio. En esta investigación se seleccionó las metodologías y procedimientos para determinar el precio del bien inmueble de terreno rústico, que se ha desarrollado con la ayuda de fotos satelitales, programas Arcgis, Excel y GPS diferencial y otros que facilito el manejo adecuado del mapeo de suelo según sus características físicas y potencialidad del suelo. Estos polígonos fueron definidos en base a la información de la institución organismo de formalización de la propiedad Informal (COFOPRI) y para su ejecución se contó con 04 polígonos que corresponde al área matriz. Las variables que se han tenido en cuenta para el presente trabajo son los siguientes: información sistematizada, técnicas para el mejoramiento-conservación del catastro rural, superficie del terreno del área, metodologías catastrales para la valuación de la propiedad. Los resultados obtenidos son el valor del predio Huayccohuasi con interpretación de los cinco mapeos sistematizados. Finalmente en la valuación se determinó el precio según con el método directo el estudio de mercado (análisis estadístico del predio) ligado y correlacionado con el método indirecto a la clasificación de suelos por su capacidad de uso mayor del suelo y calidad agrológica del suelo directamente con el sistema catastral, los valores obtenidos son diferentes para cada métodos aplicados en el presente trabajo y por consiguiente durante el proceso nos da por concluido el precio del terreno Huayccohuasi por las 29.15 ha de extensión superficial con el método directo es de S/.808,257.97, y con el método indirecto para el 30 diciembre del 2019 es de S/.250,235.36.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:54:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-24T16:54:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG132_Chu
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4598
identifier_str_mv TESIS IAG132_Chu
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4598
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/94cd9dcb-bfd0-4f66-a16b-49f9816bb2c8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c67ca9d-8835-48aa-84d8-13e66b8437b2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/267572fb-4736-431e-8288-5214ae797735/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fd735e15fa44840875ec63da7a3d5c1
e99b9b7b3b040886f00c1eca5ed1bb9b
d7b9a779b9441cd94c4276b9405f3f40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060232517353472
spelling Quicaño Suarez, FedericoChuchón Gutiérrez, Jhony Percy2023-01-24T16:54:37Z2023-01-24T16:54:37Z2020TESIS IAG132_Chuhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4598El presente trabajo de investigación tuvo como principal objetivo levantar, actualizar e integrar un sistema catastral rural del sector de Huayccohuasi dentro del distrito de Vischongo de la provincia de Vilcashuamán. Se realizó la obtención de información sistematizada y levantamiento topográfico concerniente al suelo según su capacidad de uso mayor, plantear técnicas para la formación, mejoramiento y conservación del catastro rural así mismo determinar y aplicar metodologías para proponer las tablas de valores unitarios para la valuación del predio rústico denominado Huayccohuasi, que tiene como objetivo llegar a la valorización del predio. En esta investigación se seleccionó las metodologías y procedimientos para determinar el precio del bien inmueble de terreno rústico, que se ha desarrollado con la ayuda de fotos satelitales, programas Arcgis, Excel y GPS diferencial y otros que facilito el manejo adecuado del mapeo de suelo según sus características físicas y potencialidad del suelo. Estos polígonos fueron definidos en base a la información de la institución organismo de formalización de la propiedad Informal (COFOPRI) y para su ejecución se contó con 04 polígonos que corresponde al área matriz. Las variables que se han tenido en cuenta para el presente trabajo son los siguientes: información sistematizada, técnicas para el mejoramiento-conservación del catastro rural, superficie del terreno del área, metodologías catastrales para la valuación de la propiedad. Los resultados obtenidos son el valor del predio Huayccohuasi con interpretación de los cinco mapeos sistematizados. Finalmente en la valuación se determinó el precio según con el método directo el estudio de mercado (análisis estadístico del predio) ligado y correlacionado con el método indirecto a la clasificación de suelos por su capacidad de uso mayor del suelo y calidad agrológica del suelo directamente con el sistema catastral, los valores obtenidos son diferentes para cada métodos aplicados en el presente trabajo y por consiguiente durante el proceso nos da por concluido el precio del terreno Huayccohuasi por las 29.15 ha de extensión superficial con el método directo es de S/.808,257.97, y con el método indirecto para el 30 diciembre del 2019 es de S/.250,235.36.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJValuaciónPredio ruralCatastro ruralTopografíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Métodos catastrales para la valuación del predio rural Huayccohuasi, en el distrito de Vischongo, provincia de Vilcashuamán y departamento de Ayacucho, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo profesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias2831430628294567https://orcid.org/0000-0002-6107-7031NULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811096Del Águila Ríos, SandraNúñez Alfaro, HerbertCharapaqui Anccasi, JuanORIGINALTESIS IAG132_Chu.pdfapplication/pdf15777427https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/94cd9dcb-bfd0-4f66-a16b-49f9816bb2c8/download8fd735e15fa44840875ec63da7a3d5c1MD51TEXTTESIS IAG132_Chu.pdf.txtTESIS IAG132_Chu.pdf.txtExtracted texttext/plain104133https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5c67ca9d-8835-48aa-84d8-13e66b8437b2/downloade99b9b7b3b040886f00c1eca5ed1bb9bMD52THUMBNAILTESIS IAG132_Chu.pdf.jpgTESIS IAG132_Chu.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4505https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/267572fb-4736-431e-8288-5214ae797735/downloadd7b9a779b9441cd94c4276b9405f3f40MD53UNSCH/4598oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45982024-06-02 16:54:20.524https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).