La libertad sexual como derecho fundamental en el Derecho Penal Peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado " La Libertad Sexual como Derecho Fundamental en el Derecho Penal Peruano", abordará el problema principal ¿Qué factores vulneran la libertad sexual como derecho fundamental en el Derecho penal Peruano?, considerando que el derecho fundamental...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1388 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1388 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho fundamental Libertad sexual - indemnidad sexual Proyecto de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UNSJ_6ab657324a7881033e66facd1906d8e6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1388 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Solís Canchari, José CarmeloSolís Canchari, José Carmelo2016-11-03T23:14:29Z2016-11-03T23:14:29Z2013TM D22_Solhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1388El presente trabajo de investigación titulado " La Libertad Sexual como Derecho Fundamental en el Derecho Penal Peruano", abordará el problema principal ¿Qué factores vulneran la libertad sexual como derecho fundamental en el Derecho penal Peruano?, considerando que el derecho fundamental de la libertad sexual como principio Constitucional, es un derecho por el que el individuo está en la facultad de auto determinarse, proyectarsu vida en sociedad, conforme con sus propias aspiraciones, motivaciones; derecho fundamental que se encuentra prohibidoen nuestro sistema penal, entre adolescentes de 14 a menos de 18 años de edad o entre adolescentes, circunstancia que no responde a la realidad social lo que conlleva a la necesidad de instrumentar normativamente en el sistema del Derecho Penal Peruano para que la libertad sexual como derecho fundamental pueda ejercerse en dicho periodo etáreo. Que, así mismo la presente investigación posee como objetivo principal el Identificar los factores que vulneran la libertad sexual como derecho fundamental en el derecho penal peruano y como objetivos secundarios: a.- Identificar en que nivel el factor jurídico de la libertad sexual como derecho fundamental influye en el Derecho Penal Peruano; b.- Identificar en que nivel el factor judicial de la libertad sexual como derecho fundamental influye en el Derecho Penal Peruano; c.- Identificar en que nivel el factor social de la libertad sexual como derecho fundamental influye en el Derecho Penal Peruano. Como Hipótesis General: Los factores de la libertad sexual como Derecho fundamental influyen negativamente en el Derecho Penal peruano, la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDerecho fundamentalLibertad sexual - indemnidad sexualProyecto de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La libertad sexual como derecho fundamental en el Derecho Penal Peruanoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Derecho. Mención en Ciencias PenalesMaestríaDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Escuela de Post Grado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional191027TEXTTM D22_Sol.pdf.txtTM D22_Sol.pdf.txtExtracted texttext/plain101347https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99cfb53e-3157-4a6d-9638-7727375ed387/download037e797667ca49d210daf8cd3b90dd96MD53ORIGINALTM D22_Sol.pdfapplication/pdf3973609https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25d0d266-19ff-42a5-b5d2-071c93004f37/downloade37279be93948d5a4c3e079172c450e0MD51THUMBNAILTM D22_Sol.pdf.jpgTM D22_Sol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4160https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43c988de-b7ab-4f5c-8195-aec98b50fb6b/downloadb41a8624ba17a117df16c5b283555e63MD54UNSCH/1388oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/13882024-06-02 15:25:34.929restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La libertad sexual como derecho fundamental en el Derecho Penal Peruano |
title |
La libertad sexual como derecho fundamental en el Derecho Penal Peruano |
spellingShingle |
La libertad sexual como derecho fundamental en el Derecho Penal Peruano Solís Canchari, José Carmelo Derecho fundamental Libertad sexual - indemnidad sexual Proyecto de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
La libertad sexual como derecho fundamental en el Derecho Penal Peruano |
title_full |
La libertad sexual como derecho fundamental en el Derecho Penal Peruano |
title_fullStr |
La libertad sexual como derecho fundamental en el Derecho Penal Peruano |
title_full_unstemmed |
La libertad sexual como derecho fundamental en el Derecho Penal Peruano |
title_sort |
La libertad sexual como derecho fundamental en el Derecho Penal Peruano |
author |
Solís Canchari, José Carmelo |
author_facet |
Solís Canchari, José Carmelo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Solís Canchari, José Carmelo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Solís Canchari, José Carmelo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Derecho fundamental Libertad sexual - indemnidad sexual Proyecto de vida |
topic |
Derecho fundamental Libertad sexual - indemnidad sexual Proyecto de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado " La Libertad Sexual como Derecho Fundamental en el Derecho Penal Peruano", abordará el problema principal ¿Qué factores vulneran la libertad sexual como derecho fundamental en el Derecho penal Peruano?, considerando que el derecho fundamental de la libertad sexual como principio Constitucional, es un derecho por el que el individuo está en la facultad de auto determinarse, proyectarsu vida en sociedad, conforme con sus propias aspiraciones, motivaciones; derecho fundamental que se encuentra prohibidoen nuestro sistema penal, entre adolescentes de 14 a menos de 18 años de edad o entre adolescentes, circunstancia que no responde a la realidad social lo que conlleva a la necesidad de instrumentar normativamente en el sistema del Derecho Penal Peruano para que la libertad sexual como derecho fundamental pueda ejercerse en dicho periodo etáreo. Que, así mismo la presente investigación posee como objetivo principal el Identificar los factores que vulneran la libertad sexual como derecho fundamental en el derecho penal peruano y como objetivos secundarios: a.- Identificar en que nivel el factor jurídico de la libertad sexual como derecho fundamental influye en el Derecho Penal Peruano; b.- Identificar en que nivel el factor judicial de la libertad sexual como derecho fundamental influye en el Derecho Penal Peruano; c.- Identificar en que nivel el factor social de la libertad sexual como derecho fundamental influye en el Derecho Penal Peruano. Como Hipótesis General: Los factores de la libertad sexual como Derecho fundamental influyen negativamente en el Derecho Penal peruano, la cual será contrastada durante el transcurso de la investigación. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:14:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM D22_Sol |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1388 |
identifier_str_mv |
TM D22_Sol |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1388 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/99cfb53e-3157-4a6d-9638-7727375ed387/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/25d0d266-19ff-42a5-b5d2-071c93004f37/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/43c988de-b7ab-4f5c-8195-aec98b50fb6b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
037e797667ca49d210daf8cd3b90dd96 e37279be93948d5a4c3e079172c450e0 b41a8624ba17a117df16c5b283555e63 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060180515323904 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).