Formulación de jabón a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Piper elongatum Vahl. “matico”. Ayacucho 2016.

Descripción del Articulo

La piel es el órgano del cuerpo humano que está expuesta al ataque de agresores externos y por ende debe ser protegida. Los jabones proporcionan buena limpieza y protección a la piel, sobre todo si son de origen orgánico o extracto vegetal. La presente investigación tuvo como objetivo formular un ja...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Román, Flor de María
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4124
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piper elongatum Vahl
Formulación
Jabón
Extracto hidroalcohólico
Saponificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_6988744e9ae9d8c4fe5010b3bb434f23
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4124
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling López Sierralta, MaricelaMartínez Román, Flor de María2022-08-03T16:54:46Z2022-08-03T16:54:46Z2016TESIS Far461_Marhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4124La piel es el órgano del cuerpo humano que está expuesta al ataque de agresores externos y por ende debe ser protegida. Los jabones proporcionan buena limpieza y protección a la piel, sobre todo si son de origen orgánico o extracto vegetal. La presente investigación tuvo como objetivo formular un jabón a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Piper elongatum Vahl. “matico”, conocida por sus propiedades antibacteriana, antiinflamatoria y antioxidante, ejecutándose la experimentación en el laboratorio de Farmacognosia y Farmacotecnia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra utilizada fue de 800 g de muestra seca procedente del barrio Santa Ana ubicado a 2 720 msnm Ayacucho. El método utilizado fue un diseño con pre prueba y post prueba de un solo grupo, cuyo parámetro principal fue la temperatura 30°, 50° y ciclado, por un período de treinta días. Los ensayos se realizaron pruebas fisicoquímicos, organolépticos y microbiológicos. Se elaboraron 60 jabones, con peso promedio de 15 g, tomándose tres formulaciones piloto del extracto a 1%, 2% y 4% de concentración, evaluándose sus características y la óptima incorporación del extracto como principio activo. Se concluye que el jabón con mejor resultado en los ensayos fue el de 2% seguido del jabón a 4%. En cuanto a los compuestos fenólicos presentes en el jabón se mantuvieron a temperatura de 30 °C, por lo cual se determinó la necesidad de usar conservantes y excipientes para una adecuada formulación.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPiper elongatum VahlFormulaciónJabónExtracto hidroalcohólicoSaponificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Formulación de jabón a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Piper elongatum Vahl. “matico”. Ayacucho 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far461_Mar.pdfapplication/pdf2134545https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cef3e9af-a3bb-4c4c-8894-58c23655456d/downloadfc823b80c1d2dd8464d1bc21759d07f0MD51TEXTTESIS Far461_Mar.pdf.txtTESIS Far461_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain88484https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1740de30-f986-4e64-93e3-445bb02fed05/downloadaf7ff83e9cb1bbea5aa74b092d9346c0MD53THUMBNAILTESIS Far461_Mar.pdf.jpgTESIS Far461_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4262https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a1c508f4-6f69-4dac-beb7-7d6db36d7f04/download052d623a502a6fd889b898d680c5ca4cMD54UNSCH/4124oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41242024-06-02 15:51:39.289https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Formulación de jabón a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Piper elongatum Vahl. “matico”. Ayacucho 2016.
title Formulación de jabón a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Piper elongatum Vahl. “matico”. Ayacucho 2016.
spellingShingle Formulación de jabón a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Piper elongatum Vahl. “matico”. Ayacucho 2016.
Martínez Román, Flor de María
Piper elongatum Vahl
Formulación
Jabón
Extracto hidroalcohólico
Saponificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Formulación de jabón a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Piper elongatum Vahl. “matico”. Ayacucho 2016.
title_full Formulación de jabón a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Piper elongatum Vahl. “matico”. Ayacucho 2016.
title_fullStr Formulación de jabón a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Piper elongatum Vahl. “matico”. Ayacucho 2016.
title_full_unstemmed Formulación de jabón a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Piper elongatum Vahl. “matico”. Ayacucho 2016.
title_sort Formulación de jabón a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Piper elongatum Vahl. “matico”. Ayacucho 2016.
author Martínez Román, Flor de María
author_facet Martínez Román, Flor de María
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Sierralta, Maricela
dc.contributor.author.fl_str_mv Martínez Román, Flor de María
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Piper elongatum Vahl
Formulación
Jabón
Extracto hidroalcohólico
Saponificación
topic Piper elongatum Vahl
Formulación
Jabón
Extracto hidroalcohólico
Saponificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description La piel es el órgano del cuerpo humano que está expuesta al ataque de agresores externos y por ende debe ser protegida. Los jabones proporcionan buena limpieza y protección a la piel, sobre todo si son de origen orgánico o extracto vegetal. La presente investigación tuvo como objetivo formular un jabón a base de extracto hidroalcohólico de las hojas de Piper elongatum Vahl. “matico”, conocida por sus propiedades antibacteriana, antiinflamatoria y antioxidante, ejecutándose la experimentación en el laboratorio de Farmacognosia y Farmacotecnia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. La muestra utilizada fue de 800 g de muestra seca procedente del barrio Santa Ana ubicado a 2 720 msnm Ayacucho. El método utilizado fue un diseño con pre prueba y post prueba de un solo grupo, cuyo parámetro principal fue la temperatura 30°, 50° y ciclado, por un período de treinta días. Los ensayos se realizaron pruebas fisicoquímicos, organolépticos y microbiológicos. Se elaboraron 60 jabones, con peso promedio de 15 g, tomándose tres formulaciones piloto del extracto a 1%, 2% y 4% de concentración, evaluándose sus características y la óptima incorporación del extracto como principio activo. Se concluye que el jabón con mejor resultado en los ensayos fue el de 2% seguido del jabón a 4%. En cuanto a los compuestos fenólicos presentes en el jabón se mantuvieron a temperatura de 30 °C, por lo cual se determinó la necesidad de usar conservantes y excipientes para una adecuada formulación.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:54:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:54:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far461_Mar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4124
identifier_str_mv TESIS Far461_Mar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4124
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cef3e9af-a3bb-4c4c-8894-58c23655456d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1740de30-f986-4e64-93e3-445bb02fed05/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a1c508f4-6f69-4dac-beb7-7d6db36d7f04/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc823b80c1d2dd8464d1bc21759d07f0
af7ff83e9cb1bbea5aa74b092d9346c0
052d623a502a6fd889b898d680c5ca4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060195607478272
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).