Exportación Completada — 

La filiación extramatrimonial y la responsabilidad civil

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata sobre el análisis de la conducta del padre que se opone al reconocimiento de su hijo extramatrimonial. La figura del reconocimiento, si bien es un acto discrecional, no puede ser realizado de manera arbitraria. Su fundamentación se basa en el derecho inhere...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Espinoza, Carla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/803
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/803
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Filiacion matrimonial
Filiacion extramatrimonial
Reconocimiento en la legislacion peruana
Responsabilidad civil
Derecho de familia - responsabilidad y daños
Eximentes de la responsabilidad
Asunto controvertido
Proceso del codigo procesal civil
Jurisprudencia nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata sobre el análisis de la conducta del padre que se opone al reconocimiento de su hijo extramatrimonial. La figura del reconocimiento, si bien es un acto discrecional, no puede ser realizado de manera arbitraria. Su fundamentación se basa en el derecho inherente de toda persona menor de edad a conocer su realidad biológica y tener una filiación, derecho reconocido ampliamente a nivel internacional, como por ejemplo en la Convención sobre los Derechos del Niño. Es así como los defensores de esta posición alegan que aunque el Derecho de Familia sea una materia especial ello no impide de ninguna manera la aplicación de los principios generales del Derecho, tal como es el caso de los correspondientes a la responsabilidad civil. Algunos de los países donde efectivamente se permite la indemnización por falta de reconocimiento son Francia, España y Argentina. El presente tema prácticamente no ha sido desarrollado en nuestro país, tanto a nivel jurisprudencia! como doctrinal, aunado a la falta de regulación expresa en nuestras leyes. Con el estudio del tema de la responsabilidad por la oposición al reconocimiento en la filiación extramatrimonial, se buscará analizar los alcances del derecho a la identidad de la persona menor de edad, determinar los presupuestos de la responsabilidad civil, su aplicación en el Derecho de Familia y establecer si existe responsabilidad por la oposición al no reconocimiento de un hijo, y por ende la reparación del daño, según distintos y variados elementos. La hipótesis del trabajo consiste en demostrar que efectivamente, al oponerse el padre a reconocer a su hijo extramatrimonial, incurre en una conducta dañosa, lo cual lesiona el derecho de filiación del hijo, a conocer su origen, determinar su identidad y por ende puede producir distintos tipos de daños el cual tiene que ser reparado y debe encontrarse amparado en una norma expresa sobre responsabilidad civil derivada de la oposición a la filiación extramatrimonial. Para el desarrollo de esta investigación se utilizará el método de investigación descriptivo y correlaciona!, con el fin de realizar una descripción de conceptos básicos del Derecho de Familia y la Responsabilidad Civil.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).