La filiación extramatrimonial y la responsabilidad civil
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata sobre el análisis de la conducta del padre que se opone al reconocimiento de su hijo extramatrimonial. La figura del reconocimiento, si bien es un acto discrecional, no puede ser realizado de manera arbitraria. Su fundamentación se basa en el derecho inhere...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/803 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/803 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filiacion matrimonial Filiacion extramatrimonial Reconocimiento en la legislacion peruana Responsabilidad civil Derecho de familia - responsabilidad y daños Eximentes de la responsabilidad Asunto controvertido Proceso del codigo procesal civil Jurisprudencia nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UNSJ_688f440166c1ea54b77537f9c3c5b1f1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/803 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La filiación extramatrimonial y la responsabilidad civil |
title |
La filiación extramatrimonial y la responsabilidad civil |
spellingShingle |
La filiación extramatrimonial y la responsabilidad civil Arce Espinoza, Carla Filiacion matrimonial Filiacion extramatrimonial Reconocimiento en la legislacion peruana Responsabilidad civil Derecho de familia - responsabilidad y daños Eximentes de la responsabilidad Asunto controvertido Proceso del codigo procesal civil Jurisprudencia nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La filiación extramatrimonial y la responsabilidad civil |
title_full |
La filiación extramatrimonial y la responsabilidad civil |
title_fullStr |
La filiación extramatrimonial y la responsabilidad civil |
title_full_unstemmed |
La filiación extramatrimonial y la responsabilidad civil |
title_sort |
La filiación extramatrimonial y la responsabilidad civil |
author |
Arce Espinoza, Carla |
author_facet |
Arce Espinoza, Carla |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Hinostroza Aucasime, José |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arce Espinoza, Carla |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Filiacion matrimonial Filiacion extramatrimonial Reconocimiento en la legislacion peruana Responsabilidad civil Derecho de familia - responsabilidad y daños Eximentes de la responsabilidad Asunto controvertido Proceso del codigo procesal civil Jurisprudencia nacional |
topic |
Filiacion matrimonial Filiacion extramatrimonial Reconocimiento en la legislacion peruana Responsabilidad civil Derecho de familia - responsabilidad y daños Eximentes de la responsabilidad Asunto controvertido Proceso del codigo procesal civil Jurisprudencia nacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de investigación trata sobre el análisis de la conducta del padre que se opone al reconocimiento de su hijo extramatrimonial. La figura del reconocimiento, si bien es un acto discrecional, no puede ser realizado de manera arbitraria. Su fundamentación se basa en el derecho inherente de toda persona menor de edad a conocer su realidad biológica y tener una filiación, derecho reconocido ampliamente a nivel internacional, como por ejemplo en la Convención sobre los Derechos del Niño. Es así como los defensores de esta posición alegan que aunque el Derecho de Familia sea una materia especial ello no impide de ninguna manera la aplicación de los principios generales del Derecho, tal como es el caso de los correspondientes a la responsabilidad civil. Algunos de los países donde efectivamente se permite la indemnización por falta de reconocimiento son Francia, España y Argentina. El presente tema prácticamente no ha sido desarrollado en nuestro país, tanto a nivel jurisprudencia! como doctrinal, aunado a la falta de regulación expresa en nuestras leyes. Con el estudio del tema de la responsabilidad por la oposición al reconocimiento en la filiación extramatrimonial, se buscará analizar los alcances del derecho a la identidad de la persona menor de edad, determinar los presupuestos de la responsabilidad civil, su aplicación en el Derecho de Familia y establecer si existe responsabilidad por la oposición al no reconocimiento de un hijo, y por ende la reparación del daño, según distintos y variados elementos. La hipótesis del trabajo consiste en demostrar que efectivamente, al oponerse el padre a reconocer a su hijo extramatrimonial, incurre en una conducta dañosa, lo cual lesiona el derecho de filiación del hijo, a conocer su origen, determinar su identidad y por ende puede producir distintos tipos de daños el cual tiene que ser reparado y debe encontrarse amparado en una norma expresa sobre responsabilidad civil derivada de la oposición a la filiación extramatrimonial. Para el desarrollo de esta investigación se utilizará el método de investigación descriptivo y correlaciona!, con el fin de realizar una descripción de conceptos básicos del Derecho de Familia y la Responsabilidad Civil. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:07:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:07:50Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis D53_Arc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/803 |
identifier_str_mv |
Tesis D53_Arc |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/803 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/19fceb5e-4539-41cd-af55-8bd5ce9457f8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38730b33-85e0-4f42-b514-32d37c1963e0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f489776-3963-465a-8c1a-44239c924212/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e7aa6d74d6fac0054ee0f2264ff4465c ccf0e58bdf2b173a3e9cbdb1a50757be 3f3fe7ce91c74e38017c005a54c01dc8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060231352385536 |
spelling |
Hinostroza Aucasime, JoséArce Espinoza, Carla2016-11-03T23:07:50Z2016-11-03T23:07:50Z2015Tesis D53_Archttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/803El presente trabajo de investigación trata sobre el análisis de la conducta del padre que se opone al reconocimiento de su hijo extramatrimonial. La figura del reconocimiento, si bien es un acto discrecional, no puede ser realizado de manera arbitraria. Su fundamentación se basa en el derecho inherente de toda persona menor de edad a conocer su realidad biológica y tener una filiación, derecho reconocido ampliamente a nivel internacional, como por ejemplo en la Convención sobre los Derechos del Niño. Es así como los defensores de esta posición alegan que aunque el Derecho de Familia sea una materia especial ello no impide de ninguna manera la aplicación de los principios generales del Derecho, tal como es el caso de los correspondientes a la responsabilidad civil. Algunos de los países donde efectivamente se permite la indemnización por falta de reconocimiento son Francia, España y Argentina. El presente tema prácticamente no ha sido desarrollado en nuestro país, tanto a nivel jurisprudencia! como doctrinal, aunado a la falta de regulación expresa en nuestras leyes. Con el estudio del tema de la responsabilidad por la oposición al reconocimiento en la filiación extramatrimonial, se buscará analizar los alcances del derecho a la identidad de la persona menor de edad, determinar los presupuestos de la responsabilidad civil, su aplicación en el Derecho de Familia y establecer si existe responsabilidad por la oposición al no reconocimiento de un hijo, y por ende la reparación del daño, según distintos y variados elementos. La hipótesis del trabajo consiste en demostrar que efectivamente, al oponerse el padre a reconocer a su hijo extramatrimonial, incurre en una conducta dañosa, lo cual lesiona el derecho de filiación del hijo, a conocer su origen, determinar su identidad y por ende puede producir distintos tipos de daños el cual tiene que ser reparado y debe encontrarse amparado en una norma expresa sobre responsabilidad civil derivada de la oposición a la filiación extramatrimonial. Para el desarrollo de esta investigación se utilizará el método de investigación descriptivo y correlaciona!, con el fin de realizar una descripción de conceptos básicos del Derecho de Familia y la Responsabilidad Civil.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJFiliacion matrimonialFiliacion extramatrimonialReconocimiento en la legislacion peruanaResponsabilidad civilDerecho de familia - responsabilidad y dañosEximentes de la responsabilidadAsunto controvertidoProceso del codigo procesal civilJurisprudencia nacionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La filiación extramatrimonial y la responsabilidad civilinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo ProfesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Dercho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016TEXTTesis D53_Arc.pdf.txtTesis D53_Arc.pdf.txtExtracted texttext/plain101670https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/19fceb5e-4539-41cd-af55-8bd5ce9457f8/downloade7aa6d74d6fac0054ee0f2264ff4465cMD53ORIGINALTesis D53_Arc.pdfapplication/pdf6056857https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/38730b33-85e0-4f42-b514-32d37c1963e0/downloadccf0e58bdf2b173a3e9cbdb1a50757beMD51THUMBNAILTesis D53_Arc.pdf.jpgTesis D53_Arc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4161https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/6f489776-3963-465a-8c1a-44239c924212/download3f3fe7ce91c74e38017c005a54c01dc8MD54UNSCH/803oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/8032024-06-02 16:52:34.842https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.754011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).