Efecto toxicológico agudo del plaguicida Furadán sobre alevinos de Oncorhynchus mykiss "trucha arco iris". Ayacucho 2015
Descripción del Articulo
Ante la problemática ecológica que representa el uso de plaguicidas, uno de las mayores dificultades a todos los niveles, es la falta de información objetiva sobre el efecto de dichos productos que están disponibles en América Latina. En el Perú, el uso de plaguicidas es indiscriminado y en nuestro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/978 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efecto Toxicológico Agudo Plaguicida Furadán Sobre Alevinos Oncorhynchus Mykiss Trucha Arco Iris Ayacucho 2015 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| id |
UNSJ_6871daa57bf5e887bafdcc7919051242 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/978 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Carrasco Badajoz, Carlos EmilioVallejo Vilca, Nélida2016-11-03T23:08:52Z2016-11-03T23:08:52Z2015Tesis B734_Val.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/978Ante la problemática ecológica que representa el uso de plaguicidas, uno de las mayores dificultades a todos los niveles, es la falta de información objetiva sobre el efecto de dichos productos que están disponibles en América Latina. En el Perú, el uso de plaguicidas es indiscriminado y en nuestro medio su utilización no cumple con los estándares recomendados. Teniendo en cuenta lo señalado, es necesario establecer los parámetros toxicológicos para el registro y formulación de pesticidas, es por ello que, este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto toxicológico agudo de 04 concentraciones crecientes (5,00; 10,00; 15,00 y 20,00 mg/L) utilizando el plaguicida Furadán® 4F (ingrediente activo (i.a.) carbofurano) expuestos durante 24, 48 y 72 horas empleando para ello alevinos de Oncorhynchus mykiss 'trucha arco iris". El presente trabajo de investigación se ejecutó en las instalaciones del Parque Zoológico "La Totorilla". Para la realización de los bioensayos se emplearon 20 unidades experimentales, los que estuvieron constituidos cada uno de ellos por diez alevinos de Oncorhynchus mykiss con diez litros de agua incluidos en un balde de plástico de 20 L de capacidad, además cada unidad experimental presentó un ingreso de aire a través de un piedra difusora y bombeada por un aireador. De los resultados, se observa que los porcentajes de mortalidad de los alevinos de "trucha arco iris" se incrementan a medida que las concentraciones de Furadán también se incrementan, por otro lado la mortalidad registrada es diferente estadísticamente (p<0,05) en cuanto a las concentraciones para cada tiempo de exposición. Con respecto a la concentración letal media (CL50), para el plaguicida Furadán (i.a. carbofurano) fue de 14,57; 9,61 y 8,42 mg/L para 24, 48 y 72 horas de exposición respectivamente, mostrando que la concentración letal media disminuye a medida que el tiempo de exposición se incrementaTesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEfectoToxicológicoAgudoPlaguicidaFuradánSobreAlevinosOncorhynchusMykissTrucha Arco IrisAyacucho2015https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Efecto toxicológico agudo del plaguicida Furadán sobre alevinos de Oncorhynchus mykiss "trucha arco iris". Ayacucho 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoTítulo ProfesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066TEXTTesis B734_Val.pdf.txtTesis B734_Val.pdf.txtExtracted texttext/plain101764https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/01419870-5922-4f99-a09f-9e2d479e5e80/download2bc544cb09260ba3b6b9c5f3cf557458MD53ORIGINALTesis B734_Val.pdfapplication/pdf2527809https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ec7d86d-38d4-40d5-a747-42c99e7a17d0/download34cee5900583d6a069576a6419a2e190MD51THUMBNAILTesis B734_Val.pdf.jpgTesis B734_Val.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4735https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ccdc43c8-d53a-415f-a830-ea6b45c6491c/download3d07656a91cb58c63940c08b390e46dfMD54UNSCH/978oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/9782024-06-02 15:19:26.146https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto toxicológico agudo del plaguicida Furadán sobre alevinos de Oncorhynchus mykiss "trucha arco iris". Ayacucho 2015 |
| title |
Efecto toxicológico agudo del plaguicida Furadán sobre alevinos de Oncorhynchus mykiss "trucha arco iris". Ayacucho 2015 |
| spellingShingle |
Efecto toxicológico agudo del plaguicida Furadán sobre alevinos de Oncorhynchus mykiss "trucha arco iris". Ayacucho 2015 Vallejo Vilca, Nélida Efecto Toxicológico Agudo Plaguicida Furadán Sobre Alevinos Oncorhynchus Mykiss Trucha Arco Iris Ayacucho 2015 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| title_short |
Efecto toxicológico agudo del plaguicida Furadán sobre alevinos de Oncorhynchus mykiss "trucha arco iris". Ayacucho 2015 |
| title_full |
Efecto toxicológico agudo del plaguicida Furadán sobre alevinos de Oncorhynchus mykiss "trucha arco iris". Ayacucho 2015 |
| title_fullStr |
Efecto toxicológico agudo del plaguicida Furadán sobre alevinos de Oncorhynchus mykiss "trucha arco iris". Ayacucho 2015 |
| title_full_unstemmed |
Efecto toxicológico agudo del plaguicida Furadán sobre alevinos de Oncorhynchus mykiss "trucha arco iris". Ayacucho 2015 |
| title_sort |
Efecto toxicológico agudo del plaguicida Furadán sobre alevinos de Oncorhynchus mykiss "trucha arco iris". Ayacucho 2015 |
| author |
Vallejo Vilca, Nélida |
| author_facet |
Vallejo Vilca, Nélida |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Badajoz, Carlos Emilio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vallejo Vilca, Nélida |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Efecto Toxicológico Agudo Plaguicida Furadán Sobre Alevinos Oncorhynchus Mykiss Trucha Arco Iris Ayacucho 2015 |
| topic |
Efecto Toxicológico Agudo Plaguicida Furadán Sobre Alevinos Oncorhynchus Mykiss Trucha Arco Iris Ayacucho 2015 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
| description |
Ante la problemática ecológica que representa el uso de plaguicidas, uno de las mayores dificultades a todos los niveles, es la falta de información objetiva sobre el efecto de dichos productos que están disponibles en América Latina. En el Perú, el uso de plaguicidas es indiscriminado y en nuestro medio su utilización no cumple con los estándares recomendados. Teniendo en cuenta lo señalado, es necesario establecer los parámetros toxicológicos para el registro y formulación de pesticidas, es por ello que, este trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el efecto toxicológico agudo de 04 concentraciones crecientes (5,00; 10,00; 15,00 y 20,00 mg/L) utilizando el plaguicida Furadán® 4F (ingrediente activo (i.a.) carbofurano) expuestos durante 24, 48 y 72 horas empleando para ello alevinos de Oncorhynchus mykiss 'trucha arco iris". El presente trabajo de investigación se ejecutó en las instalaciones del Parque Zoológico "La Totorilla". Para la realización de los bioensayos se emplearon 20 unidades experimentales, los que estuvieron constituidos cada uno de ellos por diez alevinos de Oncorhynchus mykiss con diez litros de agua incluidos en un balde de plástico de 20 L de capacidad, además cada unidad experimental presentó un ingreso de aire a través de un piedra difusora y bombeada por un aireador. De los resultados, se observa que los porcentajes de mortalidad de los alevinos de "trucha arco iris" se incrementan a medida que las concentraciones de Furadán también se incrementan, por otro lado la mortalidad registrada es diferente estadísticamente (p<0,05) en cuanto a las concentraciones para cada tiempo de exposición. Con respecto a la concentración letal media (CL50), para el plaguicida Furadán (i.a. carbofurano) fue de 14,57; 9,61 y 8,42 mg/L para 24, 48 y 72 horas de exposición respectivamente, mostrando que la concentración letal media disminuye a medida que el tiempo de exposición se incrementa |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:08:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:08:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis B734_Val.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/978 |
| identifier_str_mv |
Tesis B734_Val.pdf |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/978 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/01419870-5922-4f99-a09f-9e2d479e5e80/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2ec7d86d-38d4-40d5-a747-42c99e7a17d0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ccdc43c8-d53a-415f-a830-ea6b45c6491c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2bc544cb09260ba3b6b9c5f3cf557458 34cee5900583d6a069576a6419a2e190 3d07656a91cb58c63940c08b390e46df |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060177543659520 |
| score |
13.962692 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).