Tamizaje fitoquímico, contenido de compuestos fenólicos, flavonoides y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii Hook. & Arn. “chinchilcuma”

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue identificar los metabolitos secundarios, el contenido de compuestos fenólicos y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii. Las flores fueron recolectadas de la comunidad de Huaraca, distrito de Vinchos, departamento de Ayacucho. Los extractos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Espinoza, Lis Carola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7181
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mutisia mathewsii
Antioxidante
Compuestos fenólicos
Concentración eficiente
Tamizaje fitoquímico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue identificar los metabolitos secundarios, el contenido de compuestos fenólicos y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii. Las flores fueron recolectadas de la comunidad de Huaraca, distrito de Vinchos, departamento de Ayacucho. Los extractos de las flores se obtuvieron mediante extracción acelerada con solventes. Los metabolitos secundarios se identificaron mediante tamizaje fitoquímico en los extractos hexánico, etanólico y acuoso. Se evaluó el perfil de polifenoles por HPCL-DAD en la fracción metanólica y el contenido de fenoles y actividad antioxidante se evaluó, tanto en el extracto metanólico como sus fracciones de acetato de etilo y metanólica. El contenido de fenoles totales y flavonoides se cuantificaron por los métodos de Folin-Ciocalteu y de tricloruro de aluminio, respectivamente. La actividad antioxidante se determinó por los métodos DPPH, ABTS y FRAP. Los resultados obtenidos muestras que, las flores contienen alcaloides, cumarinas, triterpenos y/o esteroides, saponinas, flavonoides y taninos y/o fenoles. Asimismo, se identificó la presencia de ácido clorogénico. El mayor contenido de fenoles se obtuvo en la fracción metanólica (95,05 ± 0,73 mg GAE/g) y de flavonoides en el extracto metanólico (80,62 ± 0,86 mg RUE/g). La fracción metanólica a 1000µg/mL mostró la mayor actividad antioxidante (69,0%) en DPPH, y el extracto metanólico destacó en ABTS y FRAP. El extracto metanólico presentó menor valor de concentración eficiente antioxidante mediante los tres métodos, lo que corresponde a mayor actividad antioxidante. Se concluye que, las flores de Mutisia mathewsii contiene compuestos fenólicos con actividad antioxidante in vitro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).