Tamizaje fitoquímico, contenido de compuestos fenólicos, flavonoides y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii Hook. & Arn. “chinchilcuma”

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue identificar los metabolitos secundarios, el contenido de compuestos fenólicos y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii. Las flores fueron recolectadas de la comunidad de Huaraca, distrito de Vinchos, departamento de Ayacucho. Los extractos de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Espinoza, Lis Carola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7181
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mutisia mathewsii
Antioxidante
Compuestos fenólicos
Concentración eficiente
Tamizaje fitoquímico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNSJ_65dbd0578a7b8d109fe86a30ad16be88
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7181
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tamizaje fitoquímico, contenido de compuestos fenólicos, flavonoides y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii Hook. & Arn. “chinchilcuma”
title Tamizaje fitoquímico, contenido de compuestos fenólicos, flavonoides y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii Hook. & Arn. “chinchilcuma”
spellingShingle Tamizaje fitoquímico, contenido de compuestos fenólicos, flavonoides y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii Hook. & Arn. “chinchilcuma”
Rojas Espinoza, Lis Carola
Mutisia mathewsii
Antioxidante
Compuestos fenólicos
Concentración eficiente
Tamizaje fitoquímico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Tamizaje fitoquímico, contenido de compuestos fenólicos, flavonoides y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii Hook. & Arn. “chinchilcuma”
title_full Tamizaje fitoquímico, contenido de compuestos fenólicos, flavonoides y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii Hook. & Arn. “chinchilcuma”
title_fullStr Tamizaje fitoquímico, contenido de compuestos fenólicos, flavonoides y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii Hook. & Arn. “chinchilcuma”
title_full_unstemmed Tamizaje fitoquímico, contenido de compuestos fenólicos, flavonoides y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii Hook. & Arn. “chinchilcuma”
title_sort Tamizaje fitoquímico, contenido de compuestos fenólicos, flavonoides y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii Hook. & Arn. “chinchilcuma”
author Rojas Espinoza, Lis Carola
author_facet Rojas Espinoza, Lis Carola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aronés Jara, Marco Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Espinoza, Lis Carola
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mutisia mathewsii
Antioxidante
Compuestos fenólicos
Concentración eficiente
Tamizaje fitoquímico
Planta medicinal
topic Mutisia mathewsii
Antioxidante
Compuestos fenólicos
Concentración eficiente
Tamizaje fitoquímico
Planta medicinal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El objetivo del presente trabajo fue identificar los metabolitos secundarios, el contenido de compuestos fenólicos y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii. Las flores fueron recolectadas de la comunidad de Huaraca, distrito de Vinchos, departamento de Ayacucho. Los extractos de las flores se obtuvieron mediante extracción acelerada con solventes. Los metabolitos secundarios se identificaron mediante tamizaje fitoquímico en los extractos hexánico, etanólico y acuoso. Se evaluó el perfil de polifenoles por HPCL-DAD en la fracción metanólica y el contenido de fenoles y actividad antioxidante se evaluó, tanto en el extracto metanólico como sus fracciones de acetato de etilo y metanólica. El contenido de fenoles totales y flavonoides se cuantificaron por los métodos de Folin-Ciocalteu y de tricloruro de aluminio, respectivamente. La actividad antioxidante se determinó por los métodos DPPH, ABTS y FRAP. Los resultados obtenidos muestras que, las flores contienen alcaloides, cumarinas, triterpenos y/o esteroides, saponinas, flavonoides y taninos y/o fenoles. Asimismo, se identificó la presencia de ácido clorogénico. El mayor contenido de fenoles se obtuvo en la fracción metanólica (95,05 ± 0,73 mg GAE/g) y de flavonoides en el extracto metanólico (80,62 ± 0,86 mg RUE/g). La fracción metanólica a 1000µg/mL mostró la mayor actividad antioxidante (69,0%) en DPPH, y el extracto metanólico destacó en ABTS y FRAP. El extracto metanólico presentó menor valor de concentración eficiente antioxidante mediante los tres métodos, lo que corresponde a mayor actividad antioxidante. Se concluye que, las flores de Mutisia mathewsii contiene compuestos fenólicos con actividad antioxidante in vitro.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-25T03:41:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-25T03:41:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS FAR712_Roj
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7181
identifier_str_mv TESIS FAR712_Roj
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7181
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f5a6382-2b55-4972-b77d-548ce70ae8bd/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7148d4e3-70b9-4506-92fd-f6af8c0875e7/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e434913-2043-4e96-912e-02f10c90337c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/229a4942-f5c9-4730-a277-9221ac387023/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c54b00b-5709-4f1e-9ca3-166a601f9224/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d56157d9-4ec8-4105-93cc-740047db0250/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e836e947-358b-4971-b4f7-707fbd244ba1/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/547aad05-3e76-46bb-923f-73e920317daf/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e2ee5087-55c0-4b82-85cf-6fa8e7f2eb73/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f74828fc0c20a2cc442d02e5becf108
9781d3309d48abd43aa037f412960d1f
855e5bf2853a21c825bf0030cd9baa3d
0e6b8446714928d6cb3104a4dc9202c3
2719f3c24c8cdb8812dd463d2de597d0
593d5bbe435f41d729347660d363e380
d4207609c6f1b4d38381631b24db487d
2dadba034b53a2c00e66ab8943bbfa9b
9216d8e238cb511b1edfa49569387803
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060180309803008
spelling Aronés Jara, Marco RolandoRojas Espinoza, Lis Carola2024-11-25T03:41:15Z2024-11-25T03:41:15Z2024TESIS FAR712_Rojhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7181El objetivo del presente trabajo fue identificar los metabolitos secundarios, el contenido de compuestos fenólicos y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii. Las flores fueron recolectadas de la comunidad de Huaraca, distrito de Vinchos, departamento de Ayacucho. Los extractos de las flores se obtuvieron mediante extracción acelerada con solventes. Los metabolitos secundarios se identificaron mediante tamizaje fitoquímico en los extractos hexánico, etanólico y acuoso. Se evaluó el perfil de polifenoles por HPCL-DAD en la fracción metanólica y el contenido de fenoles y actividad antioxidante se evaluó, tanto en el extracto metanólico como sus fracciones de acetato de etilo y metanólica. El contenido de fenoles totales y flavonoides se cuantificaron por los métodos de Folin-Ciocalteu y de tricloruro de aluminio, respectivamente. La actividad antioxidante se determinó por los métodos DPPH, ABTS y FRAP. Los resultados obtenidos muestras que, las flores contienen alcaloides, cumarinas, triterpenos y/o esteroides, saponinas, flavonoides y taninos y/o fenoles. Asimismo, se identificó la presencia de ácido clorogénico. El mayor contenido de fenoles se obtuvo en la fracción metanólica (95,05 ± 0,73 mg GAE/g) y de flavonoides en el extracto metanólico (80,62 ± 0,86 mg RUE/g). La fracción metanólica a 1000µg/mL mostró la mayor actividad antioxidante (69,0%) en DPPH, y el extracto metanólico destacó en ABTS y FRAP. El extracto metanólico presentó menor valor de concentración eficiente antioxidante mediante los tres métodos, lo que corresponde a mayor actividad antioxidante. Se concluye que, las flores de Mutisia mathewsii contiene compuestos fenólicos con actividad antioxidante in vitro.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMutisia mathewsiiAntioxidanteCompuestos fenólicosConcentración eficienteTamizaje fitoquímicoPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Tamizaje fitoquímico, contenido de compuestos fenólicos, flavonoides y potencial antioxidante de las flores de Mutisia mathewsii Hook. & Arn. “chinchilcuma”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7009336028306217https://orcid.org/0000-0001-5669-8776https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Cárdenas Landeo, EdgarGodoy Bautista, KirianovaBellido Mujica, GabrielaORIGINALTESIS FAR712_Roj.pdfapplication/pdf5339786https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3f5a6382-2b55-4972-b77d-548ce70ae8bd/download4f74828fc0c20a2cc442d02e5becf108MD51AUT TESIS FAR712_Roj.pdfapplication/pdf207581https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/7148d4e3-70b9-4506-92fd-f6af8c0875e7/download9781d3309d48abd43aa037f412960d1fMD52INFO TESIS FAR712_Roj.pdfapplication/pdf8889606https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3e434913-2043-4e96-912e-02f10c90337c/download855e5bf2853a21c825bf0030cd9baa3dMD53TEXTTESIS FAR712_Roj.pdf.txtTESIS FAR712_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain101919https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/229a4942-f5c9-4730-a277-9221ac387023/download0e6b8446714928d6cb3104a4dc9202c3MD54AUT TESIS FAR712_Roj.pdf.txtAUT TESIS FAR712_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain2973https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3c54b00b-5709-4f1e-9ca3-166a601f9224/download2719f3c24c8cdb8812dd463d2de597d0MD56INFO TESIS FAR712_Roj.pdf.txtINFO TESIS FAR712_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain2727https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d56157d9-4ec8-4105-93cc-740047db0250/download593d5bbe435f41d729347660d363e380MD58THUMBNAILTESIS FAR712_Roj.pdf.jpgTESIS FAR712_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4291https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e836e947-358b-4971-b4f7-707fbd244ba1/downloadd4207609c6f1b4d38381631b24db487dMD55AUT TESIS FAR712_Roj.pdf.jpgAUT TESIS FAR712_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4501https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/547aad05-3e76-46bb-923f-73e920317daf/download2dadba034b53a2c00e66ab8943bbfa9bMD57INFO TESIS FAR712_Roj.pdf.jpgINFO TESIS FAR712_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4954https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e2ee5087-55c0-4b82-85cf-6fa8e7f2eb73/download9216d8e238cb511b1edfa49569387803MD5920.500.14612/7181oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/71812024-11-26 14:35:26.636https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).