“Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en profesionales de enfermería en establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga - Ayacuho, 2018”

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en profesionales de enfermería en establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga - Ayacucho, 2018. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo aplicativa, nivel descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Infanzón Quispe, Pilar, Huamaní Quispe, Naida Heraldin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3462
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Reanimación cardiopulmonar
Enfermería
Salud pública
Paro cardiorespiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_6079798fdbd5b199efb8566e717a2e41
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3462
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Ayala Prado, HugoInfanzón Quispe, PilarHuamaní Quispe, Naida Heraldin2019-12-23T15:52:24Z2019-12-23T15:52:24Z2018TESIS EN743_Infhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3462Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en profesionales de enfermería en establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga - Ayacucho, 2018. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo aplicativa, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 50 profesionales de enfermería que laboran en los establecimientos de primer nivel de atención de la red salud Huamanga en el año 2018. Técnica de recolección de datos encuesta y como instrumento Test de evaluación. Resultados: Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básico: regular (42%), deficiente (40%) y bueno (18%). Identificación oportuna del paro cardiaco y activación del sistema emergencia local: regular (48%), bueno (38%) y deficiente (14%). Aplicación de comprensiones torácicas: mayoría regular (46,5%) a deficiente (31.4%) y bueno (20.0%). Manejo de la vía aérea: mayoría (50) regular, 42,0% deficiente y un mínimo de 8,0 bueno. Ventilación: regular (48%), deficiente (46%) y bueno (6%). Desfibrilación temprana: deficiente (46%), regular (42%) y bueno (12%). Conclusiones: El nivel de conocimiento general de la mayoría de los profesionales de enfermería de los establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga sobre reanimación cardiopulmonar básico es regular a deficiente; y los conocimientos específicos de RCP referente a: Identificación oportuna del paro cardiaco y activación del sistema emergencia local es de regular a bueno; sobre compresiones torácicas, manejo de vías áreas y ventilación es de regular a deficiente, y finalmente desfibrilación temprana es de deficiente a regular.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJConocimientoReanimación cardiopulmonarEnfermeríaSalud públicaParo cardiorespiratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00“Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en profesionales de enfermería en establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga - Ayacuho, 2018”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS EN743_Inf.pdfapplication/pdf474058https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23f04648-4ef2-4692-8d79-792c571b48bb/download4f9e31a3cf78c3a56421575ba45b2e22MD51TEXTTESIS EN743_Inf.pdf.txtTESIS EN743_Inf.pdf.txtExtracted texttext/plain102180https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9fe320c9-6acd-4e5e-ad24-2a0ddf90897b/downloadaf21a366d9cb74b4b5d484102188ab71MD53THUMBNAILTESIS EN743_Inf.pdf.jpgTESIS EN743_Inf.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4011https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/88a549b1-d72f-4786-8592-7ebd1c834723/download4f04ac6966747905aa89970529b3c6d0MD54UNSCH/3462oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/34622024-06-02 14:32:28.76https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en profesionales de enfermería en establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga - Ayacuho, 2018”
title “Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en profesionales de enfermería en establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga - Ayacuho, 2018”
spellingShingle “Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en profesionales de enfermería en establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga - Ayacuho, 2018”
Infanzón Quispe, Pilar
Conocimiento
Reanimación cardiopulmonar
Enfermería
Salud pública
Paro cardiorespiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short “Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en profesionales de enfermería en establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga - Ayacuho, 2018”
title_full “Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en profesionales de enfermería en establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga - Ayacuho, 2018”
title_fullStr “Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en profesionales de enfermería en establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga - Ayacuho, 2018”
title_full_unstemmed “Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en profesionales de enfermería en establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga - Ayacuho, 2018”
title_sort “Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en profesionales de enfermería en establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga - Ayacuho, 2018”
author Infanzón Quispe, Pilar
author_facet Infanzón Quispe, Pilar
Huamaní Quispe, Naida Heraldin
author_role author
author2 Huamaní Quispe, Naida Heraldin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ayala Prado, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Infanzón Quispe, Pilar
Huamaní Quispe, Naida Heraldin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Conocimiento
Reanimación cardiopulmonar
Enfermería
Salud pública
Paro cardiorespiratorio
topic Conocimiento
Reanimación cardiopulmonar
Enfermería
Salud pública
Paro cardiorespiratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básica en profesionales de enfermería en establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga - Ayacucho, 2018. Materiales y métodos: El estudio es de enfoque cuantitativo, tipo aplicativa, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte trasversal. La muestra estuvo conformada por 50 profesionales de enfermería que laboran en los establecimientos de primer nivel de atención de la red salud Huamanga en el año 2018. Técnica de recolección de datos encuesta y como instrumento Test de evaluación. Resultados: Nivel de conocimiento sobre reanimación cardiopulmonar básico: regular (42%), deficiente (40%) y bueno (18%). Identificación oportuna del paro cardiaco y activación del sistema emergencia local: regular (48%), bueno (38%) y deficiente (14%). Aplicación de comprensiones torácicas: mayoría regular (46,5%) a deficiente (31.4%) y bueno (20.0%). Manejo de la vía aérea: mayoría (50) regular, 42,0% deficiente y un mínimo de 8,0 bueno. Ventilación: regular (48%), deficiente (46%) y bueno (6%). Desfibrilación temprana: deficiente (46%), regular (42%) y bueno (12%). Conclusiones: El nivel de conocimiento general de la mayoría de los profesionales de enfermería de los establecimientos de primer nivel de atención de la red de salud Huamanga sobre reanimación cardiopulmonar básico es regular a deficiente; y los conocimientos específicos de RCP referente a: Identificación oportuna del paro cardiaco y activación del sistema emergencia local es de regular a bueno; sobre compresiones torácicas, manejo de vías áreas y ventilación es de regular a deficiente, y finalmente desfibrilación temprana es de deficiente a regular.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-23T15:52:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-23T15:52:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS EN743_Inf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3462
identifier_str_mv TESIS EN743_Inf
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3462
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/23f04648-4ef2-4692-8d79-792c571b48bb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9fe320c9-6acd-4e5e-ad24-2a0ddf90897b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/88a549b1-d72f-4786-8592-7ebd1c834723/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4f9e31a3cf78c3a56421575ba45b2e22
af21a366d9cb74b4b5d484102188ab71
4f04ac6966747905aa89970529b3c6d0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060148394295296
score 13.890313
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).