"Identificación de ecto y endoparásitos de aves rapaces en el CERE La Totorilla - Ayacucho"
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue ejecutado en Centro Ecológico Recreacional y Experimental (CERE) "La Totorilla" ubicado en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho. Dicho lugar se encuentra a una altura de 2746 msnm. El objetivo fue identificar,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2937 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2937 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ectoparásitos Endoparásitos Aves rapaces Patógenos Cautiverio Parasitismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue ejecutado en Centro Ecológico Recreacional y Experimental (CERE) "La Totorilla" ubicado en el distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho. Dicho lugar se encuentra a una altura de 2746 msnm. El objetivo fue identificar, a través de técnicas coproparasitológicas, los ecto y endoparásitos de 43 aves rapaces mantenidas en cautiverio. Las muestras de heces fueron recolectadas por hisopado y de varios puntos de los recintos, constituyendo un "pool" que fue analizado por los métodos directo y de flotación. Del total de aves infectadas, treinta y dos (32), (74.42%) se identificaron los siguientes endoparásitos: Capillaria sp. (67.44%), Eimeria sp (51.16%), Tetrameres sp. (34.88%), Balantidium coli (20.93%), Strongyloides sp (11.63%) y Heterakis sp. (6.98%) y solo en tres (3) (6.98%) se encontró Cuclotogaster. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).