"Caracterización de la violencia familiar en usuarias víctimas de violencia que acuden a consulta al CLAS Santa Elena, distrito Ayacucho, 2011"
Descripción del Articulo
Diversos estudios realizados acerca de la violencia familiar han demostrado, es un problema de salud pública, por representar un grave problema, tanto por su alta incidencia en la población como por las graves consecuencias físicas y psicopatológicas que produce en las víctimas. Objetivo: Determinar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3079 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3079 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia familiar Usuaria Víctima Consulta Salud pública Problema social Psicopatología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Diversos estudios realizados acerca de la violencia familiar han demostrado, es un problema de salud pública, por representar un grave problema, tanto por su alta incidencia en la población como por las graves consecuencias físicas y psicopatológicas que produce en las víctimas. Objetivo: Determinar las características de la violencia familiar en usuarias víctimas de violencia que acuden a consulta al CLAS Santa Elena, distrito Ayacucho 2010. Enfoque de la investigación: Cuantitativo. Tipo de estudio: Descriptivo. Diseño: No experimental transversal. Población: 172 usuarias del CLAS de Santa Elena. Muestra: 50 usuarias. Instrumento de prueba: Cuestionario de tamizaje de violencia. Resultado: La prueba estadística no paramétrica del Chi cuadrado (P < 0.05) que determina las diversas características psicofísicas de la violencia familiar afectan directamente en las usuarias víctimas de violencia que acuden a consulta al CLAS Santa Elena, distrito Ayacucho 2011. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).