Actividad diurética del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Urtica urens L. "ortiga común". Ayacucho - 2012.
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la actividad diurética del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos del Urtica urens L "ortiga común" en Cavia porcellus. El efecto diurético se determinó por el método de Naik y colaboradores modificada por la cátedra de Farm...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4914 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4914 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividad diurética Urtica urens L. Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UNSJ_5977e1085c18fdbd9dd17477d95cee97 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4914 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Cárdenas Landeo, EdgarTinco Jayo, Johnny AldoTorres Cuellar, Mitchaell Nerio2023-02-20T18:09:14Z2023-02-20T18:09:14Z2012TESIS FAR325_Torhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4914El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la actividad diurética del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos del Urtica urens L "ortiga común" en Cavia porcellus. El efecto diurético se determinó por el método de Naik y colaboradores modificada por la cátedra de Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima, para ello, se utilizó cobayos hembras de 400 - 600 gramos de peso, de dos meses de edad, adquiridos en el Instituto Nacional de Investigación Agraria, agrupados en 5 tratamientos de 5 unidades cada uno. Se les administró una dosis 50 mUKg de peso de solución fisiológica (NaCI 0.9%) como sustancia hidratante que sirvió como blanco; 20 mg/Kg de peso de furosemida como estándar y el extracto hidroalcohólico a concentración de 100, 200 y 300 mg/Kg de peso y se registró el volumen de orina eliminado cada 30 minutos por 4 horas. Se utilizó la prueba de ANOVA para evaluar la significancia. El estudio fitoquímico reportó los siguientes metabolitos: flavonoides, alcaloides, triterpenos, esteroides, fenoles y taninos, lactonas y cumarinas, saponinas, glucósidos cardiotónicos, principios amargos y resinas. El extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Urtica urens L "ortiga común" tiene mayor actividad diurética a 300 mg/kg.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJActividad diuréticaUrtica urens L.Extracto hidroalcohólicoPlanta medicinalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad diurética del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Urtica urens L. "ortiga común". Ayacucho - 2012.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046ORIGINALTESIS FAR325_Tor.pdfapplication/pdf5291628https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d564f2f9-8626-4fb5-a159-1c058ace9482/download3b78447f2d6c64cf61e47d6a913e427aMD51TEXTTESIS FAR325_Tor.pdf.txtTESIS FAR325_Tor.pdf.txtExtracted texttext/plain62554https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6946cc2-cff7-4644-8754-b107851c9f57/downloadcebc2739bc44d910277e5d7329f40a77MD52THUMBNAILTESIS FAR325_Tor.pdf.jpgTESIS FAR325_Tor.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3802https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8e8a4ce-a05b-4bcf-9386-0be275293278/download07a79e9f0b1612f66d2125dc4236967eMD53UNSCH/4914oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/49142024-06-02 16:21:07.982https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad diurética del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Urtica urens L. "ortiga común". Ayacucho - 2012. |
| title |
Actividad diurética del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Urtica urens L. "ortiga común". Ayacucho - 2012. |
| spellingShingle |
Actividad diurética del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Urtica urens L. "ortiga común". Ayacucho - 2012. Torres Cuellar, Mitchaell Nerio Actividad diurética Urtica urens L. Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Actividad diurética del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Urtica urens L. "ortiga común". Ayacucho - 2012. |
| title_full |
Actividad diurética del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Urtica urens L. "ortiga común". Ayacucho - 2012. |
| title_fullStr |
Actividad diurética del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Urtica urens L. "ortiga común". Ayacucho - 2012. |
| title_full_unstemmed |
Actividad diurética del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Urtica urens L. "ortiga común". Ayacucho - 2012. |
| title_sort |
Actividad diurética del extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Urtica urens L. "ortiga común". Ayacucho - 2012. |
| author |
Torres Cuellar, Mitchaell Nerio |
| author_facet |
Torres Cuellar, Mitchaell Nerio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cárdenas Landeo, Edgar Tinco Jayo, Johnny Aldo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Cuellar, Mitchaell Nerio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Actividad diurética Urtica urens L. Extracto hidroalcohólico Planta medicinal |
| topic |
Actividad diurética Urtica urens L. Extracto hidroalcohólico Planta medicinal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
El presente trabajo se realizó con el objetivo de evaluar la actividad diurética del extracto hidroalcohólico de las hojas y tallos del Urtica urens L "ortiga común" en Cavia porcellus. El efecto diurético se determinó por el método de Naik y colaboradores modificada por la cátedra de Farmacología de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Lima, para ello, se utilizó cobayos hembras de 400 - 600 gramos de peso, de dos meses de edad, adquiridos en el Instituto Nacional de Investigación Agraria, agrupados en 5 tratamientos de 5 unidades cada uno. Se les administró una dosis 50 mUKg de peso de solución fisiológica (NaCI 0.9%) como sustancia hidratante que sirvió como blanco; 20 mg/Kg de peso de furosemida como estándar y el extracto hidroalcohólico a concentración de 100, 200 y 300 mg/Kg de peso y se registró el volumen de orina eliminado cada 30 minutos por 4 horas. Se utilizó la prueba de ANOVA para evaluar la significancia. El estudio fitoquímico reportó los siguientes metabolitos: flavonoides, alcaloides, triterpenos, esteroides, fenoles y taninos, lactonas y cumarinas, saponinas, glucósidos cardiotónicos, principios amargos y resinas. El extracto hidroalcohólico de hojas y tallos de Urtica urens L "ortiga común" tiene mayor actividad diurética a 300 mg/kg. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:09:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-20T18:09:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS FAR325_Tor |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4914 |
| identifier_str_mv |
TESIS FAR325_Tor |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4914 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d564f2f9-8626-4fb5-a159-1c058ace9482/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d6946cc2-cff7-4644-8754-b107851c9f57/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a8e8a4ce-a05b-4bcf-9386-0be275293278/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3b78447f2d6c64cf61e47d6a913e427a cebc2739bc44d910277e5d7329f40a77 07a79e9f0b1612f66d2125dc4236967e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060215578656768 |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).