Actividad antioxidante del extracto etanólico del germinado de cuatro variedades de Chenopodium quinoa Willd, “quinua”. Ayacucho 2015.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la capacidad antioxidante del Chenopodium quinoa Willd, “quinua” y así como cuantificar según el contenido de fenoles totales. La actividad antioxidante se midió mediante el método de captación del radical libre (DPPH) de cuatro variedades de q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: César Huamán, Wilder Rofer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4117
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chenopodium quinoa Willd
Actividad antioxidante
DPPH
Antioxidante
Extracto etanólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_56ef5221ff9d3cd7d4e5c3b728955735
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4117
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Aguilar Felices, Enrique JavierLeón Aronés, RoxanaCésar Huamán, Wilder Rofer2022-08-03T16:54:38Z2022-08-03T16:54:38Z2016TESIS Far457_Ceshttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4117El objetivo de la presente investigación fue determinar la capacidad antioxidante del Chenopodium quinoa Willd, “quinua” y así como cuantificar según el contenido de fenoles totales. La actividad antioxidante se midió mediante el método de captación del radical libre (DPPH) de cuatro variedades de quinua a concentraciones: 100 µg/mL, 50 µg/mL y 10 µg/mL de las cuales resaltamos que a 100 µg/mL los resultados fueron 98,3%, 86,8%, 85.8% y 84,9% para la quinua negra, amarilla, roja y blanca respectivamente. Para la concentración siguiente fue 86,1%, 76,6%, 71,2% y 68,4% para las cuatro variedades respectivamente y a 10µg/mL se obtuvo un promedio de 52,9%, 47,3%, 45,5%, 31,7% en el orden mencionado anteriormente; del cual resaltamos que en las cuatro variedades la variedad negra collana reporta mayor capacidad antioxidante. El contenido de fenoles totales se midió utilizando el reactivo Folin-Ciocalteu y se expresa en “mg equivalente de ácido caféico por 100g de extracto seco”; siendo la quinua amarilla la de mayor cantidad de compuestos fenólicos con 325.448 mg, la quinua roja con 276.876 mg, seguida de la quinua negra 266.210 mg y la quinua blanca con 254.019 mg presenta menor cantidad. Concluyéndose que son estadísticamente diferentes para las cuatro variedades de quinua.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJChenopodium quinoa WilldActividad antioxidanteDPPHAntioxidanteExtracto etanólicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antioxidante del extracto etanólico del germinado de cuatro variedades de Chenopodium quinoa Willd, “quinua”. Ayacucho 2015.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoTítulo ProfesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016ORIGINALTESIS Far457_Ces.pdfapplication/pdf2289724https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d2024ce-db93-4c65-a6b8-3a68f507ab9c/download08601357d0b9be117cbf27fba1988945MD51TEXTTESIS Far457_Ces.pdf.txtTESIS Far457_Ces.pdf.txtExtracted texttext/plain91912https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e0d640a-5482-43bb-bc7f-2a988da08612/download4f553c200ce5f05009c33c5dc54053f3MD53THUMBNAILTESIS Far457_Ces.pdf.jpgTESIS Far457_Ces.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4123https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b1846a8-f703-443c-8671-9f8769024cb6/download5f82a8df01eab88052804d9142095d7fMD54UNSCH/4117oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/41172024-06-02 16:58:07.18https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antioxidante del extracto etanólico del germinado de cuatro variedades de Chenopodium quinoa Willd, “quinua”. Ayacucho 2015.
title Actividad antioxidante del extracto etanólico del germinado de cuatro variedades de Chenopodium quinoa Willd, “quinua”. Ayacucho 2015.
spellingShingle Actividad antioxidante del extracto etanólico del germinado de cuatro variedades de Chenopodium quinoa Willd, “quinua”. Ayacucho 2015.
César Huamán, Wilder Rofer
Chenopodium quinoa Willd
Actividad antioxidante
DPPH
Antioxidante
Extracto etanólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Actividad antioxidante del extracto etanólico del germinado de cuatro variedades de Chenopodium quinoa Willd, “quinua”. Ayacucho 2015.
title_full Actividad antioxidante del extracto etanólico del germinado de cuatro variedades de Chenopodium quinoa Willd, “quinua”. Ayacucho 2015.
title_fullStr Actividad antioxidante del extracto etanólico del germinado de cuatro variedades de Chenopodium quinoa Willd, “quinua”. Ayacucho 2015.
title_full_unstemmed Actividad antioxidante del extracto etanólico del germinado de cuatro variedades de Chenopodium quinoa Willd, “quinua”. Ayacucho 2015.
title_sort Actividad antioxidante del extracto etanólico del germinado de cuatro variedades de Chenopodium quinoa Willd, “quinua”. Ayacucho 2015.
author César Huamán, Wilder Rofer
author_facet César Huamán, Wilder Rofer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguilar Felices, Enrique Javier
León Aronés, Roxana
dc.contributor.author.fl_str_mv César Huamán, Wilder Rofer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chenopodium quinoa Willd
Actividad antioxidante
DPPH
Antioxidante
Extracto etanólico
topic Chenopodium quinoa Willd
Actividad antioxidante
DPPH
Antioxidante
Extracto etanólico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El objetivo de la presente investigación fue determinar la capacidad antioxidante del Chenopodium quinoa Willd, “quinua” y así como cuantificar según el contenido de fenoles totales. La actividad antioxidante se midió mediante el método de captación del radical libre (DPPH) de cuatro variedades de quinua a concentraciones: 100 µg/mL, 50 µg/mL y 10 µg/mL de las cuales resaltamos que a 100 µg/mL los resultados fueron 98,3%, 86,8%, 85.8% y 84,9% para la quinua negra, amarilla, roja y blanca respectivamente. Para la concentración siguiente fue 86,1%, 76,6%, 71,2% y 68,4% para las cuatro variedades respectivamente y a 10µg/mL se obtuvo un promedio de 52,9%, 47,3%, 45,5%, 31,7% en el orden mencionado anteriormente; del cual resaltamos que en las cuatro variedades la variedad negra collana reporta mayor capacidad antioxidante. El contenido de fenoles totales se midió utilizando el reactivo Folin-Ciocalteu y se expresa en “mg equivalente de ácido caféico por 100g de extracto seco”; siendo la quinua amarilla la de mayor cantidad de compuestos fenólicos con 325.448 mg, la quinua roja con 276.876 mg, seguida de la quinua negra 266.210 mg y la quinua blanca con 254.019 mg presenta menor cantidad. Concluyéndose que son estadísticamente diferentes para las cuatro variedades de quinua.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:54:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-03T16:54:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far457_Ces
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4117
identifier_str_mv TESIS Far457_Ces
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4117
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1d2024ce-db93-4c65-a6b8-3a68f507ab9c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e0d640a-5482-43bb-bc7f-2a988da08612/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9b1846a8-f703-443c-8671-9f8769024cb6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 08601357d0b9be117cbf27fba1988945
4f553c200ce5f05009c33c5dc54053f3
5f82a8df01eab88052804d9142095d7f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060233414934528
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).