La gestión de costos y el beneficio económico de cacao colección Castro naranjal número 51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016

Descripción del Articulo

La investigación titulada: La gestión de costos y el beneficio económico de los productores de cacao CCN51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016, permitió conocer la situación actual que atraviesa cada uno de los productores de cacao CCN51. El objetivo de la investigación es evaluar como l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas Mejía, Eunice, Velásquez Paredes, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4316
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4316
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Costos
Beneficio económico
Rentabilidad
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSJ_567a31b65782a274587792a00c6dcb6b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4316
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Huamán Mejía, Luis RenánRojas Mejía, EuniceVelásquez Paredes, Juan Carlos2022-08-08T01:18:59Z2022-08-08T01:18:59Z2018TESIS C177_Rojhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4316La investigación titulada: La gestión de costos y el beneficio económico de los productores de cacao CCN51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016, permitió conocer la situación actual que atraviesa cada uno de los productores de cacao CCN51. El objetivo de la investigación es evaluar como la gestión de costos repercute en el beneficio económico de los productores de cacao CCN51, para ello se aplicó el análisis de las actividades realizadas en las labores culturales de la cosecha, post cosecha y los costos que involucran cada una de ellas, para evaluar la repercusión en la rentabilidad y liquidez del productor. La investigación tiene sustento en los fundamentos teóricos del tema. Para la recopilación de la información se aplicó la técnica de la encuesta y entrevista para el trabajo de campo, a 10 productores de cacao CCN51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016. Para determinar la gestión de costos se preparó el estado de costos por actividades realizadas en labores culturales, cosecha y post cosecha. Para el beneficio económico, rentabilidad y liquidez se preparó el estado de situación financiera, el estado de ganancias y pérdidas, y los ratios financieras. Los resultados obtenidos señalan que la gestión de costos repercute en el beneficio económico del cacao CCN51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016. La conclusión es que los productores de cacao CCN51 que realizan una adecuada gestión de costos en labores culturales, cosecha y post cosecha obtienen mayor producción y un costo unitario menor, lo cual genera mayor beneficio económico, rentabilidad y liquidez.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestiónCostosBeneficio económicoRentabilidadLiquidezhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión de costos y el beneficio económico de cacao colección Castro naranjal número 51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contableshttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS C177_Roj.pdfapplication/pdf5422650https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e26bfca4-0bd5-47a7-975e-ea9012b0ce98/downloadb3fc9df438f8b0126633d1955e96c01cMD51TEXTTESIS C177_Roj.pdf.txtTESIS C177_Roj.pdf.txtExtracted texttext/plain102649https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/877df55d-38a0-4f0b-a6ca-18f3a82a4c8a/downloadb827d9c881149c23a56356e3f1756b52MD53THUMBNAILTESIS C177_Roj.pdf.jpgTESIS C177_Roj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4070https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db422406-0c29-4077-a6a7-299a1df26957/downloadc9628b45fed16d8eedcb7d3bef9d08dcMD54UNSCH/4316oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/43162024-06-02 14:26:31.524https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La gestión de costos y el beneficio económico de cacao colección Castro naranjal número 51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016
title La gestión de costos y el beneficio económico de cacao colección Castro naranjal número 51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016
spellingShingle La gestión de costos y el beneficio económico de cacao colección Castro naranjal número 51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016
Rojas Mejía, Eunice
Gestión
Costos
Beneficio económico
Rentabilidad
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La gestión de costos y el beneficio económico de cacao colección Castro naranjal número 51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016
title_full La gestión de costos y el beneficio económico de cacao colección Castro naranjal número 51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016
title_fullStr La gestión de costos y el beneficio económico de cacao colección Castro naranjal número 51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016
title_full_unstemmed La gestión de costos y el beneficio económico de cacao colección Castro naranjal número 51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016
title_sort La gestión de costos y el beneficio económico de cacao colección Castro naranjal número 51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016
author Rojas Mejía, Eunice
author_facet Rojas Mejía, Eunice
Velásquez Paredes, Juan Carlos
author_role author
author2 Velásquez Paredes, Juan Carlos
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Mejía, Luis Renán
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Mejía, Eunice
Velásquez Paredes, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión
Costos
Beneficio económico
Rentabilidad
Liquidez
topic Gestión
Costos
Beneficio económico
Rentabilidad
Liquidez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación titulada: La gestión de costos y el beneficio económico de los productores de cacao CCN51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016, permitió conocer la situación actual que atraviesa cada uno de los productores de cacao CCN51. El objetivo de la investigación es evaluar como la gestión de costos repercute en el beneficio económico de los productores de cacao CCN51, para ello se aplicó el análisis de las actividades realizadas en las labores culturales de la cosecha, post cosecha y los costos que involucran cada una de ellas, para evaluar la repercusión en la rentabilidad y liquidez del productor. La investigación tiene sustento en los fundamentos teóricos del tema. Para la recopilación de la información se aplicó la técnica de la encuesta y entrevista para el trabajo de campo, a 10 productores de cacao CCN51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016. Para determinar la gestión de costos se preparó el estado de costos por actividades realizadas en labores culturales, cosecha y post cosecha. Para el beneficio económico, rentabilidad y liquidez se preparó el estado de situación financiera, el estado de ganancias y pérdidas, y los ratios financieras. Los resultados obtenidos señalan que la gestión de costos repercute en el beneficio económico del cacao CCN51 en Otari San Martín, distrito de Pichari - 2016. La conclusión es que los productores de cacao CCN51 que realizan una adecuada gestión de costos en labores culturales, cosecha y post cosecha obtienen mayor producción y un costo unitario menor, lo cual genera mayor beneficio económico, rentabilidad y liquidez.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-08T01:18:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-08T01:18:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS C177_Roj
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4316
identifier_str_mv TESIS C177_Roj
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4316
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e26bfca4-0bd5-47a7-975e-ea9012b0ce98/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/877df55d-38a0-4f0b-a6ca-18f3a82a4c8a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/db422406-0c29-4077-a6a7-299a1df26957/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b3fc9df438f8b0126633d1955e96c01c
b827d9c881149c23a56356e3f1756b52
c9628b45fed16d8eedcb7d3bef9d08dc
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060140589744128
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).