"Existencia de solución de algunas ecuaciones de evolución semilineales abstractas"
Descripción del Articulo
En el presente trabajo estudiamos dos tipos de problemas de evolución semilineales. El primero de ellos es el problema abstracto de Cauchy de tipo semilineal con soluciones débiles. El siguiente es un problema con valores de frontera que describe el movimiento circular de una barra flexible, aquí es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3276 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evolución semilineal abstracta Ecuaciones diferenciales Soluciones débiles Análisis funcional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_5607736635f2c5141e73b80e3b040416 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3276 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Allaucca Paucar, AdriánCruz Yupanqui, Gladys M.Acori Flores, Vladimir2019-07-24T16:13:05Z2019-07-24T16:13:05Z2015TESIS CF20_Acohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3276En el presente trabajo estudiamos dos tipos de problemas de evolución semilineales. El primero de ellos es el problema abstracto de Cauchy de tipo semilineal con soluciones débiles. El siguiente es un problema con valores de frontera que describe el movimiento circular de una barra flexible, aquí estudiamos la existencia de soluciones débiles. Para obtener estos resultados seguimos la metodología de los trabajos de Cerón-López, Lozada y los trabajos de Iório. Además hacemos uso de la teoría de los semigrupos de operadores lineales y sus generadores caracterizados por el teorema de Lumer-Philips, así como de las herramientas básicas del análisis funcional.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJEvolución semilineal abstractaEcuaciones diferencialesSoluciones débilesAnálisis funcionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00"Existencia de solución de algunas ecuaciones de evolución semilineales abstractas"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Ciencias Físico MatemáticasTítulo profesionalCiencias Físico MatemáticasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS CF20_Aco.pdfapplication/pdf1869894https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/720a401c-8431-4bba-bfe4-d7b1c138d931/download589e2938806afd057de7ec7f8dd20a2bMD51TEXTTESIS CF20_Aco.pdf.txtTESIS CF20_Aco.pdf.txtExtracted texttext/plain101030https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89cb0519-d746-483c-8491-fc7b03efc244/downloadf5ba7558dba27b273fbefd2ec1cb89ffMD53THUMBNAILTESIS CF20_Aco.pdf.jpgTESIS CF20_Aco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4514https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f9e56ee-aead-4d88-b711-cee3276f1ec9/downloada097afba1f4bf95703bc0d3ba8846600MD54UNSCH/3276oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/32762024-06-02 14:54:54.532https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Existencia de solución de algunas ecuaciones de evolución semilineales abstractas" |
title |
"Existencia de solución de algunas ecuaciones de evolución semilineales abstractas" |
spellingShingle |
"Existencia de solución de algunas ecuaciones de evolución semilineales abstractas" Acori Flores, Vladimir Evolución semilineal abstracta Ecuaciones diferenciales Soluciones débiles Análisis funcional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
"Existencia de solución de algunas ecuaciones de evolución semilineales abstractas" |
title_full |
"Existencia de solución de algunas ecuaciones de evolución semilineales abstractas" |
title_fullStr |
"Existencia de solución de algunas ecuaciones de evolución semilineales abstractas" |
title_full_unstemmed |
"Existencia de solución de algunas ecuaciones de evolución semilineales abstractas" |
title_sort |
"Existencia de solución de algunas ecuaciones de evolución semilineales abstractas" |
author |
Acori Flores, Vladimir |
author_facet |
Acori Flores, Vladimir |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Allaucca Paucar, Adrián Cruz Yupanqui, Gladys M. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acori Flores, Vladimir |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evolución semilineal abstracta Ecuaciones diferenciales Soluciones débiles Análisis funcional |
topic |
Evolución semilineal abstracta Ecuaciones diferenciales Soluciones débiles Análisis funcional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
En el presente trabajo estudiamos dos tipos de problemas de evolución semilineales. El primero de ellos es el problema abstracto de Cauchy de tipo semilineal con soluciones débiles. El siguiente es un problema con valores de frontera que describe el movimiento circular de una barra flexible, aquí estudiamos la existencia de soluciones débiles. Para obtener estos resultados seguimos la metodología de los trabajos de Cerón-López, Lozada y los trabajos de Iório. Además hacemos uso de la teoría de los semigrupos de operadores lineales y sus generadores caracterizados por el teorema de Lumer-Philips, así como de las herramientas básicas del análisis funcional. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-07-24T16:13:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-07-24T16:13:05Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS CF20_Aco |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3276 |
identifier_str_mv |
TESIS CF20_Aco |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3276 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/720a401c-8431-4bba-bfe4-d7b1c138d931/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/89cb0519-d746-483c-8491-fc7b03efc244/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4f9e56ee-aead-4d88-b711-cee3276f1ec9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
589e2938806afd057de7ec7f8dd20a2b f5ba7558dba27b273fbefd2ec1cb89ff a097afba1f4bf95703bc0d3ba8846600 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060162130640896 |
score |
13.887739 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).