Aplicación de la emulsión gasificable como nuevo explosivo en la mina a tajo abierto Santa Rosa

Descripción del Articulo

El departamento de perforación y voladura de mina Santa Rosa, viene utilizando exitosamente, desde el mes de Noviembre del 2008, un nuevo tipo de emulsión a granel, que se sensibiliza in-situ por medio de gasificación al momento mismo de ser bombeada a los taladros. Esta emulsión, desarrollada y fab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anchayhua Serna, Nelson Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2179
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perforación
Voladura
Emulsión gasificable
ANFO
Explosivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_55c3f8e222a30a52bfda027b338d522b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2179
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de la emulsión gasificable como nuevo explosivo en la mina a tajo abierto Santa Rosa
title Aplicación de la emulsión gasificable como nuevo explosivo en la mina a tajo abierto Santa Rosa
spellingShingle Aplicación de la emulsión gasificable como nuevo explosivo en la mina a tajo abierto Santa Rosa
Anchayhua Serna, Nelson Juan
Perforación
Voladura
Emulsión gasificable
ANFO
Explosivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Aplicación de la emulsión gasificable como nuevo explosivo en la mina a tajo abierto Santa Rosa
title_full Aplicación de la emulsión gasificable como nuevo explosivo en la mina a tajo abierto Santa Rosa
title_fullStr Aplicación de la emulsión gasificable como nuevo explosivo en la mina a tajo abierto Santa Rosa
title_full_unstemmed Aplicación de la emulsión gasificable como nuevo explosivo en la mina a tajo abierto Santa Rosa
title_sort Aplicación de la emulsión gasificable como nuevo explosivo en la mina a tajo abierto Santa Rosa
author Anchayhua Serna, Nelson Juan
author_facet Anchayhua Serna, Nelson Juan
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Anchayhua Serna, Nelson Juan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Perforación
Voladura
Emulsión gasificable
ANFO
Explosivos
topic Perforación
Voladura
Emulsión gasificable
ANFO
Explosivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El departamento de perforación y voladura de mina Santa Rosa, viene utilizando exitosamente, desde el mes de Noviembre del 2008, un nuevo tipo de emulsión a granel, que se sensibiliza in-situ por medio de gasificación al momento mismo de ser bombeada a los taladros. Esta emulsión, desarrollada y fabricada en su planta de Salaverry por nuestro proveedor de productos y servicios, FAMESA EXPLOSIVOS S.A.C., es del tipo agua en aceite, con buen balance de oxigeno y despliega una alta velocidad y presión de detonación. La emulsión fabricada en planta, transportada a la mina, almacenada en silos, trasvasada a los camiones fábrica y finalmente bombeada a los taladros es solo una solución oxidante no explosiva. Esto hace que todas estas operaciones sean totalmente seguras. Se convierte recién en un agente explosivo (que, por definición, es no sensible a un detonador más si a un booster de pentolita) cuando se ha producido la gasificación dentro del taladro, después de haberse mezclado con la solución gasificante a la salida de la bomba. La emulsión gasificable substituye ventajosamente a las mezclas conocidas como "ANFO pesado" o "Heavy Anfo", compuestas, en variadas proporciones, de ANFO (nitrato de amonio y petroleo diesel) y emulsión convencional. Por tanto, una operación de voladura con emulsión gasificada prescinde por completo del uso de nitrato de amonio y petroleo. En minera Santa Rosa hemos disparado a la fecha 22, 800 taladros con emulsión gasificable, en rocas de distinto grado de "volabilidad" (Blasteability), mejorando el desempeño del ANFO pesado en fragmentación, control de proyecciones y generación de gases tóxicos. La emulsión gasificable reacciona con una solución básica que lo sensibiliza químicamente, justo antes de su carguío a los taladros por medio del camión fábrica. La gasificación, entonces, se inicia y se completa dentro de los taladros, reduciéndose la densidad desde 1.35 - 1.38 hasta 0.90 - 0.93 g/cm3. El consumo de explosivos se reduce hasta en un 18%, respecto del ANFO pesado. Aproximadamente treinta minutos después del carguío se obtiene la altura final deseada de la columna explosiva debido al esponjamiento obtenido, de acuerdo al diseño de carga y taco final. Además, su poder rompedor permite ampliar la malla de perforación, aumentar el diámetro del taladro, lo más importante es reducir los costos mediante estos dos parámetros y menor consumo de explosivo (SANG).
publishDate 2009
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:06:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:06:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2009
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis M607_Anc
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2179
identifier_str_mv Tesis M607_Anc
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2179
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4e251ff-b036-4a1a-bb88-0bf119793c5d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e5e3efc-fb1e-4356-96aa-28e225fbcbae/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0127fff8-d94d-4d43-9ffc-418c2e69907f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87099c60358edebc120c0e0814275f70
6cee2d18a3635ae3a7dcb7a0883184ce
b307bda899e01519c4cc45b2082df3c7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060199293222912
spelling Anchayhua Serna, Nelson Juan2018-11-30T21:06:33Z2018-11-30T21:06:33Z2009Tesis M607_Anchttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2179El departamento de perforación y voladura de mina Santa Rosa, viene utilizando exitosamente, desde el mes de Noviembre del 2008, un nuevo tipo de emulsión a granel, que se sensibiliza in-situ por medio de gasificación al momento mismo de ser bombeada a los taladros. Esta emulsión, desarrollada y fabricada en su planta de Salaverry por nuestro proveedor de productos y servicios, FAMESA EXPLOSIVOS S.A.C., es del tipo agua en aceite, con buen balance de oxigeno y despliega una alta velocidad y presión de detonación. La emulsión fabricada en planta, transportada a la mina, almacenada en silos, trasvasada a los camiones fábrica y finalmente bombeada a los taladros es solo una solución oxidante no explosiva. Esto hace que todas estas operaciones sean totalmente seguras. Se convierte recién en un agente explosivo (que, por definición, es no sensible a un detonador más si a un booster de pentolita) cuando se ha producido la gasificación dentro del taladro, después de haberse mezclado con la solución gasificante a la salida de la bomba. La emulsión gasificable substituye ventajosamente a las mezclas conocidas como "ANFO pesado" o "Heavy Anfo", compuestas, en variadas proporciones, de ANFO (nitrato de amonio y petroleo diesel) y emulsión convencional. Por tanto, una operación de voladura con emulsión gasificada prescinde por completo del uso de nitrato de amonio y petroleo. En minera Santa Rosa hemos disparado a la fecha 22, 800 taladros con emulsión gasificable, en rocas de distinto grado de "volabilidad" (Blasteability), mejorando el desempeño del ANFO pesado en fragmentación, control de proyecciones y generación de gases tóxicos. La emulsión gasificable reacciona con una solución básica que lo sensibiliza químicamente, justo antes de su carguío a los taladros por medio del camión fábrica. La gasificación, entonces, se inicia y se completa dentro de los taladros, reduciéndose la densidad desde 1.35 - 1.38 hasta 0.90 - 0.93 g/cm3. El consumo de explosivos se reduce hasta en un 18%, respecto del ANFO pesado. Aproximadamente treinta minutos después del carguío se obtiene la altura final deseada de la columna explosiva debido al esponjamiento obtenido, de acuerdo al diseño de carga y taco final. Además, su poder rompedor permite ampliar la malla de perforación, aumentar el diámetro del taladro, lo más importante es reducir los costos mediante estos dos parámetros y menor consumo de explosivo (SANG).TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPerforaciónVoladuraEmulsión gasificableANFOExplosivoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Aplicación de la emulsión gasificable como nuevo explosivo en la mina a tajo abierto Santa Rosainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M607_Anc.pdfapplication/pdf31296776https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4e251ff-b036-4a1a-bb88-0bf119793c5d/download87099c60358edebc120c0e0814275f70MD51TEXTTESIS M607_Anc.pdf.txtTESIS M607_Anc.pdf.txtExtracted texttext/plain102592https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9e5e3efc-fb1e-4356-96aa-28e225fbcbae/download6cee2d18a3635ae3a7dcb7a0883184ceMD53THUMBNAILTESIS M607_Anc.pdf.jpgTESIS M607_Anc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4317https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0127fff8-d94d-4d43-9ffc-418c2e69907f/downloadb307bda899e01519c4cc45b2082df3c7MD54UNSCH/2179oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21792024-06-02 15:58:56.237https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).