Prospección de plagas y enfermedades en plantas ornamentales de parques y jardines de cuatro distritos de Huamanga. Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, prospección de plagas y enfermedades de plantas ornamentales, tiene la finalidad de determinar la incidencia de las plaga y enfermedades en las diferentes especies de plantas de uso ornamental, donde también se consideran, arbustos y árboles que se encuentran es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4535 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plantas ornamentales Fitopatología Plantas herbáceas Áreas verdes Plagas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
| id |
UNSJ_5546a47ab79c36e1ca2febacf1f11dfa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4535 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Carrasco Aquino, GuillermoCondori Huamaní, Percy2023-01-24T16:23:26Z2023-01-24T16:23:26Z2020TESIS AG1268_Conhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4535El presente trabajo de investigación, prospección de plagas y enfermedades de plantas ornamentales, tiene la finalidad de determinar la incidencia de las plaga y enfermedades en las diferentes especies de plantas de uso ornamental, donde también se consideran, arbustos y árboles que se encuentran establecidas en los diferentes parques y jardines de los cuatro distritos metropolitanos de la provincia de Huamanga, una vez que se determine la presencia de las plagas y enfermedades se sugiere las medidas de control más adecuado. El objetivo de esto es contar con las áreas verdes libre de plagas y enfermedades, que den un aspecto saludable para el sano esparcimiento y recreación de la población Ayacuchana. El trabajo de investigación se realizó, con el acompañamiento del asesor de tesis y con la participación y apoyo de los trabajadores de los parques y jardines, con quienes se determinó las áreas verdes más representativo de los cuatro distritos urbanos de la provincia de Huamanga. La época que se escogió para dicho trabajo de investigación, fueron los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril, por ser los meses donde se presentan con mayor frecuencia e incidencia de las plagas y enfermedades en plantas ornamentales. En cuanto a las plagas se ha encontrado con mayor presencia a los pulgones rojos, verdes, negros y amarillo, como también los escarabajos, mosca minadora, mosca blanca, caracol, babosas, ninfa de la langosta, diabrótica, orugas de mariposas, cochinilla algodonosa, Polilla, queresa y salivazo. Y en caso de las enfermedades se encontraron a los oídios, royas, antracnosis, botrytis, fusarium, alternaria, colletotrichum, fumagina, lilacinia y virosis. Las zonas de mayor afectación con plagas y enfermedades, fue las áreas verdes de la ciudad universitaria de los módulos, es allí donde se recolectó mayor número de fitopatógenos que ocasionan daño a las plantas ornamentales de las áreas verdes.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPlantas ornamentalesFitopatologíaPlantas herbáceasÁreas verdesPlagashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Prospección de plagas y enfermedades en plantas ornamentales de parques y jardines de cuatro distritos de Huamanga. Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoTítulo profesionalAgronomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrarias2229074431188531NO_ORCID_RETIREDNULL-1https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036Camasca Vargas, AlejandroJerí Chávez, AntonioVilca Vivas, Julio DaniloORIGINALTESIS AG1268_Con.pdfapplication/pdf7266524https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e07d0978-107b-4438-a108-eaeb9208ef40/download23a26214a045190c4aa72554c9f5f67fMD51TEXTTESIS AG1268_Con.pdf.txtTESIS AG1268_Con.pdf.txtExtracted texttext/plain104610https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f104cfce-5bd1-4228-ad08-8f7128231c4c/download0fab14bd54ae7fb7b86626d82e6962deMD52THUMBNAILTESIS AG1268_Con.pdf.jpgTESIS AG1268_Con.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4297https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5740384-4bcf-43ae-baf5-8bd3f0b8988b/download68c7c83299b2d9798ec9142850d32afbMD53UNSCH/4535oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45352024-06-02 14:19:03.041https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prospección de plagas y enfermedades en plantas ornamentales de parques y jardines de cuatro distritos de Huamanga. Ayacucho |
| title |
Prospección de plagas y enfermedades en plantas ornamentales de parques y jardines de cuatro distritos de Huamanga. Ayacucho |
| spellingShingle |
Prospección de plagas y enfermedades en plantas ornamentales de parques y jardines de cuatro distritos de Huamanga. Ayacucho Condori Huamaní, Percy Plantas ornamentales Fitopatología Plantas herbáceas Áreas verdes Plagas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
| title_short |
Prospección de plagas y enfermedades en plantas ornamentales de parques y jardines de cuatro distritos de Huamanga. Ayacucho |
| title_full |
Prospección de plagas y enfermedades en plantas ornamentales de parques y jardines de cuatro distritos de Huamanga. Ayacucho |
| title_fullStr |
Prospección de plagas y enfermedades en plantas ornamentales de parques y jardines de cuatro distritos de Huamanga. Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Prospección de plagas y enfermedades en plantas ornamentales de parques y jardines de cuatro distritos de Huamanga. Ayacucho |
| title_sort |
Prospección de plagas y enfermedades en plantas ornamentales de parques y jardines de cuatro distritos de Huamanga. Ayacucho |
| author |
Condori Huamaní, Percy |
| author_facet |
Condori Huamaní, Percy |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Aquino, Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condori Huamaní, Percy |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plantas ornamentales Fitopatología Plantas herbáceas Áreas verdes Plagas |
| topic |
Plantas ornamentales Fitopatología Plantas herbáceas Áreas verdes Plagas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07 |
| description |
El presente trabajo de investigación, prospección de plagas y enfermedades de plantas ornamentales, tiene la finalidad de determinar la incidencia de las plaga y enfermedades en las diferentes especies de plantas de uso ornamental, donde también se consideran, arbustos y árboles que se encuentran establecidas en los diferentes parques y jardines de los cuatro distritos metropolitanos de la provincia de Huamanga, una vez que se determine la presencia de las plagas y enfermedades se sugiere las medidas de control más adecuado. El objetivo de esto es contar con las áreas verdes libre de plagas y enfermedades, que den un aspecto saludable para el sano esparcimiento y recreación de la población Ayacuchana. El trabajo de investigación se realizó, con el acompañamiento del asesor de tesis y con la participación y apoyo de los trabajadores de los parques y jardines, con quienes se determinó las áreas verdes más representativo de los cuatro distritos urbanos de la provincia de Huamanga. La época que se escogió para dicho trabajo de investigación, fueron los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril, por ser los meses donde se presentan con mayor frecuencia e incidencia de las plagas y enfermedades en plantas ornamentales. En cuanto a las plagas se ha encontrado con mayor presencia a los pulgones rojos, verdes, negros y amarillo, como también los escarabajos, mosca minadora, mosca blanca, caracol, babosas, ninfa de la langosta, diabrótica, orugas de mariposas, cochinilla algodonosa, Polilla, queresa y salivazo. Y en caso de las enfermedades se encontraron a los oídios, royas, antracnosis, botrytis, fusarium, alternaria, colletotrichum, fumagina, lilacinia y virosis. Las zonas de mayor afectación con plagas y enfermedades, fue las áreas verdes de la ciudad universitaria de los módulos, es allí donde se recolectó mayor número de fitopatógenos que ocasionan daño a las plantas ornamentales de las áreas verdes. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:23:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-24T16:23:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG1268_Con |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4535 |
| identifier_str_mv |
TESIS AG1268_Con |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4535 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e07d0978-107b-4438-a108-eaeb9208ef40/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f104cfce-5bd1-4228-ad08-8f7128231c4c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e5740384-4bcf-43ae-baf5-8bd3f0b8988b/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
23a26214a045190c4aa72554c9f5f67f 0fab14bd54ae7fb7b86626d82e6962de 68c7c83299b2d9798ec9142850d32afb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060130097692672 |
| score |
13.945396 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).