"Salud sexual y reproductiva de mujeres privadas de la libertad en el Penal Yanamilla. Ayacucho, agosto 2023 - enero 2024"
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo: Determinar el acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres privadas de libertad, del penal Yanamilla. Ayacucho,agosto 2023 - enero del 2024. Material y métodos. Investigación aplicada, nivel descriptivo simple, prospectivo y transversal. La mu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6735 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6735 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Salud sexual Salud reproductiva Mujeres Reclusas Derecho sexual Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
id |
UNSJ_5487a6b28260c5eeda091aabc7e225ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/6735 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
"Salud sexual y reproductiva de mujeres privadas de la libertad en el Penal Yanamilla. Ayacucho, agosto 2023 - enero 2024" |
title |
"Salud sexual y reproductiva de mujeres privadas de la libertad en el Penal Yanamilla. Ayacucho, agosto 2023 - enero 2024" |
spellingShingle |
"Salud sexual y reproductiva de mujeres privadas de la libertad en el Penal Yanamilla. Ayacucho, agosto 2023 - enero 2024" Bautista Tenorio, Sheyla Daysi Salud sexual Salud reproductiva Mujeres Reclusas Derecho sexual Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
title_short |
"Salud sexual y reproductiva de mujeres privadas de la libertad en el Penal Yanamilla. Ayacucho, agosto 2023 - enero 2024" |
title_full |
"Salud sexual y reproductiva de mujeres privadas de la libertad en el Penal Yanamilla. Ayacucho, agosto 2023 - enero 2024" |
title_fullStr |
"Salud sexual y reproductiva de mujeres privadas de la libertad en el Penal Yanamilla. Ayacucho, agosto 2023 - enero 2024" |
title_full_unstemmed |
"Salud sexual y reproductiva de mujeres privadas de la libertad en el Penal Yanamilla. Ayacucho, agosto 2023 - enero 2024" |
title_sort |
"Salud sexual y reproductiva de mujeres privadas de la libertad en el Penal Yanamilla. Ayacucho, agosto 2023 - enero 2024" |
author |
Bautista Tenorio, Sheyla Daysi |
author_facet |
Bautista Tenorio, Sheyla Daysi Perez Quispe, Kely Yaneth |
author_role |
author |
author2 |
Perez Quispe, Kely Yaneth |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcón Vila, Pavel Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bautista Tenorio, Sheyla Daysi Perez Quispe, Kely Yaneth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Salud sexual Salud reproductiva Mujeres Reclusas Derecho sexual Ayacucho |
topic |
Salud sexual Salud reproductiva Mujeres Reclusas Derecho sexual Ayacucho https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo: Determinar el acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres privadas de libertad, del penal Yanamilla. Ayacucho,agosto 2023 - enero del 2024. Material y métodos. Investigación aplicada, nivel descriptivo simple, prospectivo y transversal. La muestra estuvo constituida por 131mujeres privadas de la libertad, recluidas en el Penal de Yanamilla, Ayacucho. Resultados. Se observó que el 80.2% (105) de las internas recibió orientación yconsejería en planificación familiar, de manera inadecuada. El 75,6% (99) no recibió métodos de planificación familiar. Solo el 29,8% (39) recibió orientación y consejeríasobre las ITS, el 65,6% (86) refieren que no les realizaron tamizaje de ITS. De igual forma, un 45,8% de mujeres mencionan que no verifican si su pareja padece de alguna infección de transmisión sexual. Se observó que el 67,9% (89) de las reclusas no recibieron orientación y consejería sobre prevención de cáncer de cuello uterino y de mamas, de manera adecuada. Es muy preocupante el rubro de si les realizan el examen de mamas, pues, el 84% (110), refiere que nunca le realizaron. El 48,9% (64) recibieron orientación y consejería en salud sexual y reproductiva, de manera adecuada, de los cuales el 81,7% (107) fue realizado por el personal obstetra. El 84,7%(111) recibe visita conyugal de manera ocasional; el 59,5% (78) no cuentan con un espacio adecuado para la visita conyugal. Conclusión. La salud sexual y reproductiva de las mujeres privadas de libertad se ven restringidas por las condiciones de reclusión en el penal yanamilla, afectando sus derechos sexuales y reproductivos reconocidos constitucionalmente y garantizados jurídicamente; debido a la falta de actividades de promoción y prevención específicas durante esta etapa de su vida, por ello es necesario adoptar medidas como el aumento de personal competente (obstetras) para garantizar estas necesidades sanitarias y mejorar su calidad de vida, su libre desarrollo y bienestar sexual y reproductivo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-06T00:57:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-06T00:57:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS O1006_Bau |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6735 |
identifier_str_mv |
TESIS O1006_Bau |
url |
https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6735 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dba96b71-a53e-4981-9b6f-1115a17f9512/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cda8aa48-81cf-4eff-a94e-8a713e36de34/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4457227a-865f-47a5-9f56-6b80a836952e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/534b625c-a85d-464c-a8ca-ff6497ab212f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7417f7f-e1a9-4e52-9b92-d07279600ba8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5789a9f6-fe60-42e0-ad3e-23e7464aef4b/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b385a13-d0f0-43fe-ae97-ef077b1cfb3a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f8e918d8-59f1-4c43-861e-0c357c907aa0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4a1439f-094e-4659-9f44-67960d03ecd7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d76ebcdabeb5181c9810d12d5ff794fd 65f664d105715ffc8c999a9bb87397d9 eede9c350bc809a9a6acf343e3355020 1d2678499932b9d95e6b834aeb2793d8 2a6639f68b591d25ea4227eee72e79af 8eb521dbb031b02216d62182ae446b6b 3d467ac3fb864983984c4ac89136d105 dcb4124a1768c7595d0964761390b81c 2c3c9091a86224816ce0688069c63727 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060213029568512 |
spelling |
Alarcón Vila, Pavel AntonioBautista Tenorio, Sheyla DaysiPerez Quispe, Kely Yaneth2024-07-06T00:57:13Z2024-07-06T00:57:13Z2024TESIS O1006_Bauhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/6735La presente investigación tiene como objetivo: Determinar el acceso a la salud sexual y reproductiva de las mujeres privadas de libertad, del penal Yanamilla. Ayacucho,agosto 2023 - enero del 2024. Material y métodos. Investigación aplicada, nivel descriptivo simple, prospectivo y transversal. La muestra estuvo constituida por 131mujeres privadas de la libertad, recluidas en el Penal de Yanamilla, Ayacucho. Resultados. Se observó que el 80.2% (105) de las internas recibió orientación yconsejería en planificación familiar, de manera inadecuada. El 75,6% (99) no recibió métodos de planificación familiar. Solo el 29,8% (39) recibió orientación y consejeríasobre las ITS, el 65,6% (86) refieren que no les realizaron tamizaje de ITS. De igual forma, un 45,8% de mujeres mencionan que no verifican si su pareja padece de alguna infección de transmisión sexual. Se observó que el 67,9% (89) de las reclusas no recibieron orientación y consejería sobre prevención de cáncer de cuello uterino y de mamas, de manera adecuada. Es muy preocupante el rubro de si les realizan el examen de mamas, pues, el 84% (110), refiere que nunca le realizaron. El 48,9% (64) recibieron orientación y consejería en salud sexual y reproductiva, de manera adecuada, de los cuales el 81,7% (107) fue realizado por el personal obstetra. El 84,7%(111) recibe visita conyugal de manera ocasional; el 59,5% (78) no cuentan con un espacio adecuado para la visita conyugal. Conclusión. La salud sexual y reproductiva de las mujeres privadas de libertad se ven restringidas por las condiciones de reclusión en el penal yanamilla, afectando sus derechos sexuales y reproductivos reconocidos constitucionalmente y garantizados jurídicamente; debido a la falta de actividades de promoción y prevención específicas durante esta etapa de su vida, por ello es necesario adoptar medidas como el aumento de personal competente (obstetras) para garantizar estas necesidades sanitarias y mejorar su calidad de vida, su libre desarrollo y bienestar sexual y reproductivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSalud sexualSalud reproductivaMujeresReclusasDerecho sexualAyacuchohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12"Salud sexual y reproductiva de mujeres privadas de la libertad en el Penal Yanamilla. Ayacucho, agosto 2023 - enero 2024"info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraTítulo profesionalObstetriciaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud775724377402033228269583https://orcid.org/0000-0001-9854-744Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional914016Quispe Cadenas, Noemí YolandaPino Anaya, RoaldoRamírez Quijada, Brígida PiedadORIGINALAUT TESIS O1006_Bau.pdfapplication/pdf164896https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dba96b71-a53e-4981-9b6f-1115a17f9512/downloadd76ebcdabeb5181c9810d12d5ff794fdMD52INFO TESIS O1006_Bau.pdfapplication/pdf14770396https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/cda8aa48-81cf-4eff-a94e-8a713e36de34/download65f664d105715ffc8c999a9bb87397d9MD53TESIS O1006_Bau.pdfapplication/pdf5015952https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4457227a-865f-47a5-9f56-6b80a836952e/downloadeede9c350bc809a9a6acf343e3355020MD510TEXTTESIS O1006_Bau.pdf.txtTESIS O1006_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain101580https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/534b625c-a85d-464c-a8ca-ff6497ab212f/download1d2678499932b9d95e6b834aeb2793d8MD54AUT TESIS O1006_Bau.pdf.txtAUT TESIS O1006_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain3161https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b7417f7f-e1a9-4e52-9b92-d07279600ba8/download2a6639f68b591d25ea4227eee72e79afMD56INFO TESIS O1006_Bau.pdf.txtINFO TESIS O1006_Bau.pdf.txtExtracted texttext/plain2681https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5789a9f6-fe60-42e0-ad3e-23e7464aef4b/download8eb521dbb031b02216d62182ae446b6bMD58THUMBNAILTESIS O1006_Bau.pdf.jpgTESIS O1006_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3949https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0b385a13-d0f0-43fe-ae97-ef077b1cfb3a/download3d467ac3fb864983984c4ac89136d105MD55AUT TESIS O1006_Bau.pdf.jpgAUT TESIS O1006_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4458https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f8e918d8-59f1-4c43-861e-0c357c907aa0/downloaddcb4124a1768c7595d0964761390b81cMD57INFO TESIS O1006_Bau.pdf.jpgINFO TESIS O1006_Bau.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4858https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f4a1439f-094e-4659-9f44-67960d03ecd7/download2c3c9091a86224816ce0688069c63727MD5920.500.14612/6735oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/67352024-10-15 16:45:18.066https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).