“Factores asociados a la prevalencia de infección de sitio quirúrgico en puérperas postcesareadas del Hospital II de Huamanga “Carlos Tuppia García Godos”, 2014 - 2018”

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores asociados a la prevalencia de infección del sitio quirúrgico en puérperas postcesareadas del Hospital II de Huamanga “Carlos Tuppia Garcia Godos”, 2014 - 2018. Es una investigación aplicada de enfoque cuantitativo no experimental;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Villar Ramírez, Lisset
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5357
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5357
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infección
Sitio quirúrgico
Puérperas
Postcesarea
Profilaxis antibiótica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar los factores asociados a la prevalencia de infección del sitio quirúrgico en puérperas postcesareadas del Hospital II de Huamanga “Carlos Tuppia Garcia Godos”, 2014 - 2018. Es una investigación aplicada de enfoque cuantitativo no experimental; diseño transversal, relacional, la población estuvo constituida por historias clínicas de mujeres que fueron intervenidas por cesárea y presentaron infección en sitio quirúrgico, durante el periodo 2014 - 2018. Se utilizó la ficha de recolección de datos individuales para el grupo de estudio y la Ficha de notificación de infecciones asociadas a la atención de salud (IAAS). Resultado: del 100% de puérperas post cesareadas que presentaron infección de sitio quirúrgico el 74.4% tuvieron más de un día de hospitalización pre operatoria, el 88.4% tuvieron más de tres días de hospitalización post operatoria y el 62.8% no tuvieron profilaxis antibiótica. En conclusión: la prevalencia de infección de sitio quirúrgico en puérperas post cesareadas, entre los años 2014 al 2018; es de 1.8% en promedio. Existe asociación (p<0.05) entre el tiempo de hospitalización preoperatoria, post operatoria y ausencia de profilaxis antibiótica con la infección de sitio quirúrgico. La razón de la posibilidad de tener infección de sitio quirúrgico en puérperas post cesareadas versus la ausencia de infección de sitio quirúrgico es 19.1 veces mayor en las que están más de 1 día en hospitalización preoperatoria que en las que están menos de un día; es 39.5 veces mayor en las que están más de 3 días en hospitalización post operatoria que en las que están menos de 3 días; y 7.3 veces mayor en las que no recibieron profilaxis antibiótica que en las que si recibieron la profilaxis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).