Actividad antioxidante de los ácidos fenólicos aislados de las hojas de Satureja brevicalix Epling "wayra muña". Ayacucho - 2012.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación básico descriptivo se realizó con la finalidad de determinar la actividad antioxidante de los ácidos fenólicos aislados de las hojas de Satureja brevicalix Epling "wayra muña" durante los meses de mayo a octubre 2012, en el Área de Farmacia de la Univer...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4892 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Antioxidante Ácidos fenólicos Satureja brevicalix Radicales libres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación básico descriptivo se realizó con la finalidad de determinar la actividad antioxidante de los ácidos fenólicos aislados de las hojas de Satureja brevicalix Epling "wayra muña" durante los meses de mayo a octubre 2012, en el Área de Farmacia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga y en el Laboratorio de Control de Calidad del Instituto Quimioterápico (IQFARMA) de la ciudad de Lima. La muestra fue colectada en el distrito de Quinua del departamento de Ayacucho, durante los meses de marzo y abril en estado de floración. El aislamiento de los ácidos fenólicos se realizó por cromatografía en capa fina, la identificación con técnicas espectrales y por cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC). La actividad antioxidante se determinó mediante el ensayo de captación de los radicales libres DPPH. Se logró identificar al ácido cafeico, clorogénico, ferúlico y rosmarínico mediante espectros ultravioleta, infrarrojo y corroborado por la cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC), siendo el ácido rosmarínico el más importante. Los ácidos fenólicos demostraron tener capacidad antioxidante similar a la vitamina C, ácido ferúlico, cafeico y clorogénico, no hallándose diferencias significativas entre ellos (p >0,05), pero sí a las concentraciones ensayadas (p <0,05). Se concluye que el ácido rosmarínico es el principal ácido fenólico aislado, seguido del ferúlico, del clorogénico y trazas del ácido cafeico, quienes demostraron capacidad antioxidante dependiente de su concentración y de su estructura química. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).