Reducción de la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura en el Rp 2800 de zona Rosa en Unidad Minera Parcoy - 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Reducción de la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura en la Rp 2800 de zona Rosa en Unidad Minera Parcoy 2023”, el problema se centra en la excesiva sobre excavación en la labor de desarrollo de la (Rp 2800) lo cual dificulta la profundi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Rondinel, Clever
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7221
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7221
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobre excavación
Optimización
Perforación
Voladura
Operación minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSJ_4f4773867784a146a69058fed61df432
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7221
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reducción de la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura en el Rp 2800 de zona Rosa en Unidad Minera Parcoy - 2023
title Reducción de la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura en el Rp 2800 de zona Rosa en Unidad Minera Parcoy - 2023
spellingShingle Reducción de la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura en el Rp 2800 de zona Rosa en Unidad Minera Parcoy - 2023
Arias Rondinel, Clever
Sobre excavación
Optimización
Perforación
Voladura
Operación minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Reducción de la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura en el Rp 2800 de zona Rosa en Unidad Minera Parcoy - 2023
title_full Reducción de la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura en el Rp 2800 de zona Rosa en Unidad Minera Parcoy - 2023
title_fullStr Reducción de la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura en el Rp 2800 de zona Rosa en Unidad Minera Parcoy - 2023
title_full_unstemmed Reducción de la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura en el Rp 2800 de zona Rosa en Unidad Minera Parcoy - 2023
title_sort Reducción de la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura en el Rp 2800 de zona Rosa en Unidad Minera Parcoy - 2023
author Arias Rondinel, Clever
author_facet Arias Rondinel, Clever
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Berrocal Argumedo, Kelvis
dc.contributor.author.fl_str_mv Arias Rondinel, Clever
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sobre excavación
Optimización
Perforación
Voladura
Operación minera
topic Sobre excavación
Optimización
Perforación
Voladura
Operación minera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo titulado “Reducción de la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura en la Rp 2800 de zona Rosa en Unidad Minera Parcoy 2023”, el problema se centra en la excesiva sobre excavación en la labor de desarrollo de la (Rp 2800) lo cual dificulta la profundización y programas de avance de la mina Rosa zona sur, debido al costo de operaciones del ciclo minado y los tiempos son incrementados por la sobre excavación, por tal razón se anhela como objetivo general demostrar la reducción la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura de la Rp 2800, para cumplir con avance y la producción y requerida disminuyendo los costos unitarios en zona sur mina Rosa en la Unidad Minera Parcoy CMH S.A. para dicha investigación se aplicó el planteamiento metodológico del enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada debido a que se tienen objetivos prácticos y bien definidos, la investigación se realiza para obtener resultados que garantizan un mejor control de la sobre excavación, tiempos, costos y cumplimiento de programas de avances con el nuevo diseño de la malla de perforación calculando con el modelo matemático de Roger Holmberg. El nivel de esta investigación es explicativo, debido a que relacionamos variables para explicar y reducir la sobre excavación. Se aplica diseño cuasi experimental mediante la comparación de grupos manipulando variables independientes para obtener efectos en las variables dependientes, se compara los resultados de la voladura de línea de base y la voladura con la investigación realizada, la población es la mina Rosa de Unidad Minera Parcoy CMH S.A. y la muestra se escogió de forma intencionada a la Rp 2800. Se concluye la reducción de la sobre excavación de 21.89% a 6.06% con la nueva malla de perforación y voladura, logrando reducir el número de taladros por el postulado de Roger Holmberg de 47 taladros cargados a 45 taladros cargados, así reduciendo el factor de carga lineal de 29.10 kg/m a 23.72 kg/m, la distribución de la carga explosivo se cambió en los taladros de corona de emulnor de 500 a famecorte E-20 y los taladros hastiales de emulnor de 1000 a emulnor de 500, de esta manera se logró reducir el costo por metro lineal de 2308.82 U.S.$/m a 2241.64 U.S.$/m.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-02T17:42:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-02T17:42:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS M891_Ari
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7221
identifier_str_mv TESIS M891_Ari
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7221
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dac6d774-2e92-447c-9cce-9bb395653d98/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fd7c065-a2cb-4c4b-a94a-0c9111f8b35e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e2a0cdc0-1c57-43cd-8c43-71dab992a287/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2db0fd3b-6c8e-4588-9323-ede422975929/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f631ebac-2d65-4f8d-ad24-e38ea493ad4b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/74754e88-1224-4d15-8306-bd70a691e19a/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/105f925c-4403-4283-ad96-d4b81e408ef9/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bfbe78e4-f8df-4c52-b380-9004b4c615e0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5671d33c-b6d4-4af9-b1ae-8a0fa5f0f4b7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 308c5f22368dd1aa09f0974be8b6e61b
ce8b96962b20d38ef444ab618d50da45
2320fb09dd92fb8908cfb54441f92072
b2da40f3cb34d89c39d4dae113e1cd87
77047d9dedbb787147f3d3176fa3e025
0cc641f798765c83904da1d72a2894cc
38703b4f0c709a97933d6dbc33d4cf3b
093ab13de28bace984b0474673ae3b4c
9b0cdffecad343586c34ec93ccc38c83
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822694285939572736
spelling Berrocal Argumedo, KelvisArias Rondinel, Clever2024-12-02T17:42:52Z2024-12-02T17:42:52Z2024TESIS M891_Arihttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7221El presente trabajo titulado “Reducción de la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura en la Rp 2800 de zona Rosa en Unidad Minera Parcoy 2023”, el problema se centra en la excesiva sobre excavación en la labor de desarrollo de la (Rp 2800) lo cual dificulta la profundización y programas de avance de la mina Rosa zona sur, debido al costo de operaciones del ciclo minado y los tiempos son incrementados por la sobre excavación, por tal razón se anhela como objetivo general demostrar la reducción la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura de la Rp 2800, para cumplir con avance y la producción y requerida disminuyendo los costos unitarios en zona sur mina Rosa en la Unidad Minera Parcoy CMH S.A. para dicha investigación se aplicó el planteamiento metodológico del enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada debido a que se tienen objetivos prácticos y bien definidos, la investigación se realiza para obtener resultados que garantizan un mejor control de la sobre excavación, tiempos, costos y cumplimiento de programas de avances con el nuevo diseño de la malla de perforación calculando con el modelo matemático de Roger Holmberg. El nivel de esta investigación es explicativo, debido a que relacionamos variables para explicar y reducir la sobre excavación. Se aplica diseño cuasi experimental mediante la comparación de grupos manipulando variables independientes para obtener efectos en las variables dependientes, se compara los resultados de la voladura de línea de base y la voladura con la investigación realizada, la población es la mina Rosa de Unidad Minera Parcoy CMH S.A. y la muestra se escogió de forma intencionada a la Rp 2800. Se concluye la reducción de la sobre excavación de 21.89% a 6.06% con la nueva malla de perforación y voladura, logrando reducir el número de taladros por el postulado de Roger Holmberg de 47 taladros cargados a 45 taladros cargados, así reduciendo el factor de carga lineal de 29.10 kg/m a 23.72 kg/m, la distribución de la carga explosivo se cambió en los taladros de corona de emulnor de 500 a famecorte E-20 y los taladros hastiales de emulnor de 1000 a emulnor de 500, de esta manera se logró reducir el costo por metro lineal de 2308.82 U.S.$/m a 2241.64 U.S.$/m.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSobre excavaciónOptimizaciónPerforaciónVoladuraOperación minerahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Reducción de la sobre excavación mediante la optimización de la perforación y voladura en el Rp 2800 de zona Rosa en Unidad Minera Parcoy - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7091473740831524https://orcid.org/0000-0002-1149-6289https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Campos Arzapalo, EdmundoQuispe Poma, Jony AntonioBerrocal Argumedo, KelvisORIGINALAUT TESIS M891_Ari.pdfapplication/pdf187333https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dac6d774-2e92-447c-9cce-9bb395653d98/download308c5f22368dd1aa09f0974be8b6e61bMD52INFO TESIS M891_Ari.pdfapplication/pdf41932717https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/3fd7c065-a2cb-4c4b-a94a-0c9111f8b35e/downloadce8b96962b20d38ef444ab618d50da45MD53TESIS M891_Ari.pdfapplication/pdf8585529https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e2a0cdc0-1c57-43cd-8c43-71dab992a287/download2320fb09dd92fb8908cfb54441f92072MD510TEXTTESIS M891_Ari.pdf.txtTESIS M891_Ari.pdf.txtExtracted texttext/plain101644https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/2db0fd3b-6c8e-4588-9323-ede422975929/downloadb2da40f3cb34d89c39d4dae113e1cd87MD54AUT TESIS M891_Ari.pdf.txtAUT TESIS M891_Ari.pdf.txtExtracted texttext/plain2957https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f631ebac-2d65-4f8d-ad24-e38ea493ad4b/download77047d9dedbb787147f3d3176fa3e025MD56INFO TESIS M891_Ari.pdf.txtINFO TESIS M891_Ari.pdf.txtExtracted texttext/plain9021https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/74754e88-1224-4d15-8306-bd70a691e19a/download0cc641f798765c83904da1d72a2894ccMD58THUMBNAILTESIS M891_Ari.pdf.jpgTESIS M891_Ari.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4372https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/105f925c-4403-4283-ad96-d4b81e408ef9/download38703b4f0c709a97933d6dbc33d4cf3bMD55AUT TESIS M891_Ari.pdf.jpgAUT TESIS M891_Ari.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4663https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/bfbe78e4-f8df-4c52-b380-9004b4c615e0/download093ab13de28bace984b0474673ae3b4cMD57INFO TESIS M891_Ari.pdf.jpgINFO TESIS M891_Ari.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4062https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/5671d33c-b6d4-4af9-b1ae-8a0fa5f0f4b7/download9b0cdffecad343586c34ec93ccc38c83MD5920.500.14612/7221oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/72212025-01-03 20:48:08.475https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).