Responsabilidad social de la prensa escrita en el tratamiento informativo frente al covid-19 - Ayacucho, 2020.
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Responsabilidad social de la prensa escrita en el tratamiento informativo frente al covid -19 - Ayacucho, 2020” tuvo como objetivo describir la responsabilidad social de la prensa escrita ayacuchana en la cobertura informativa del nuevo coronavirus. Como unidades de anális...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7117 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7117 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad social Prensa escrita Tratamiento informativo Periodismo Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
| Sumario: | La investigación titulada “Responsabilidad social de la prensa escrita en el tratamiento informativo frente al covid -19 - Ayacucho, 2020” tuvo como objetivo describir la responsabilidad social de la prensa escrita ayacuchana en la cobertura informativa del nuevo coronavirus. Como unidades de análisis se consideraron a los diarios Jornada y La Voz de Ayacucho, por representar líneas editoriales distintas. El trabajo consistió en analizar los contenidos informativos sobre el covid-19, para ello se utilizó el método hermenéutico, que permitió una profunda interpretación de las publicaciones informativas. Además, el estudio utilizó el enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño descriptivo y las técnicas del análisis de contenido y la entrevista semiestructurada. El resultado al que se arribó evidencia que los diarios no cumplieron adecuadamente con la responsabilidad social al momento de informar sobre el covid-19. A ello, el diario Jornada presentó un mayor enfoque de responsabilidad en sus publicaciones a diferencia del diario La Voz de Ayacucho. Por su parte, este último, demostró un trato sensacionalista y en algunos casos se probó la infodemia. Sin embargo, fue notorio la debilidad en el tratamiento informativo de ambos diarios, puesto que no se expusieron a profundidad la información sobre la crisis sanitaria en un contexto en el que los lectores demandaban informaciones de calidad; no obstante, se rescata el compromiso social de los diarios en la divulgación de los contenidos preventivos, los cuales instaron al correcto accionar de la ciudadanía frente a la pandemia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).