Situación actual del periodismo de investigación en la prensa escrita de Arequipa: La República, Correo, Noticias y El Pueblo, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo es el resultado de una labor investigadora que tuvo cofinanciamiento de la Universidad Nacional de San Agustín en convenio con Cienciactiva y Concytec, que aporta aspectos inéditos y novedosos sobre lo que ha sido el periodismo de investigación en Arequipa durante el primer trime...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3779 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo de investigación Prensa escrita Gobierno fujimori Cofinanciamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01 |
Sumario: | El presente trabajo es el resultado de una labor investigadora que tuvo cofinanciamiento de la Universidad Nacional de San Agustín en convenio con Cienciactiva y Concytec, que aporta aspectos inéditos y novedosos sobre lo que ha sido el periodismo de investigación en Arequipa durante el primer trimestre del 2016. Esta tesis contiene tres grandes apartados con sus consiguientes subdivisiones que centran, creo que con acierto, el propósito final de la misma. Desde mi punto de vista, el periodismo de investigación en nuestro país se introducción en el Perú con fuerza en un período especialmente interesante de la historia del Perú, como es el Gobierno de Alberto Fujimori. En sus dos gobiernos no pasó imperceptible la represión a la prensa, pero también destacó un grupo de periodistas investigadores en Lima quienes le hicieron frente a la postura oficialista y no callaron hechos de corrupción. En ese sentido, el periodismo de investigación, es por no exagerar, el periodismo más completo cuando está bien realizado. Realizar una investigación periodística demanda básicamente tiempo y dinero para financiar los gastos que conlleva. Los medios escritos vendrían atravesando una crisis económica que en Arequipa ha llevado a algunos medios a reducir su personal y minimizar gastos operativos, lo que comprobamos en la presente investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).