“Disposiciones fiscales de archivamiento en delitos de prevaricato en la Segunda Fiscalía Superior Penal de Ayacucho, 2019 - 2020”

Descripción del Articulo

El presente estudio revela una problemática significativa en la investigación de delitos de prevaricato en la Segunda Fiscalía Superior Penal de Ayacucho durante el periodo 2019-2020. Así, mediante el análisis de las carpetas fiscales y encuestas, se identificó que la inactividad procesal del fiscal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Revollar Cavero, Fabiana Josefina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7532
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7532
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevaricato
Archivo fiscal
Actividad procesal
Actividad probatoria
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
id UNSJ_46c6d5dc940c27e4871131513af95683
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7532
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Disposiciones fiscales de archivamiento en delitos de prevaricato en la Segunda Fiscalía Superior Penal de Ayacucho, 2019 - 2020”
title “Disposiciones fiscales de archivamiento en delitos de prevaricato en la Segunda Fiscalía Superior Penal de Ayacucho, 2019 - 2020”
spellingShingle “Disposiciones fiscales de archivamiento en delitos de prevaricato en la Segunda Fiscalía Superior Penal de Ayacucho, 2019 - 2020”
Revollar Cavero, Fabiana Josefina
Prevaricato
Archivo fiscal
Actividad procesal
Actividad probatoria
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
title_short “Disposiciones fiscales de archivamiento en delitos de prevaricato en la Segunda Fiscalía Superior Penal de Ayacucho, 2019 - 2020”
title_full “Disposiciones fiscales de archivamiento en delitos de prevaricato en la Segunda Fiscalía Superior Penal de Ayacucho, 2019 - 2020”
title_fullStr “Disposiciones fiscales de archivamiento en delitos de prevaricato en la Segunda Fiscalía Superior Penal de Ayacucho, 2019 - 2020”
title_full_unstemmed “Disposiciones fiscales de archivamiento en delitos de prevaricato en la Segunda Fiscalía Superior Penal de Ayacucho, 2019 - 2020”
title_sort “Disposiciones fiscales de archivamiento en delitos de prevaricato en la Segunda Fiscalía Superior Penal de Ayacucho, 2019 - 2020”
author Revollar Cavero, Fabiana Josefina
author_facet Revollar Cavero, Fabiana Josefina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Gutiérrez, Isaac Raúl
dc.contributor.author.fl_str_mv Revollar Cavero, Fabiana Josefina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Prevaricato
Archivo fiscal
Actividad procesal
Actividad probatoria
Derecho penal
topic Prevaricato
Archivo fiscal
Actividad procesal
Actividad probatoria
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
description El presente estudio revela una problemática significativa en la investigación de delitos de prevaricato en la Segunda Fiscalía Superior Penal de Ayacucho durante el periodo 2019-2020. Así, mediante el análisis de las carpetas fiscales y encuestas, se identificó que la inactividad procesal del fiscal y del agraviado, aunado a la escasez de diligencias preliminares recabadas por el fiscal responsable del caso; la falta de capacitación especializada en la materia, sumada a la deficiencia en la presentación de pruebas por parte de los denunciantes, generan una alta tasa de archivos fiscales, los mismos que representan el 100% de los ingresos en la 2FSPA. Asimismo, se evidencia que los denunciantes al no sustentar adecuadamente sus solicitudes de diligencias, dificultan su admisión y contribuyen a la escasez de elementos de convicción, situación que se agrava con el incumplimiento generalizado de los plazos procesales por parte del Representante del Ministerio Público. Estas deficiencias en conjunto, debilitan la investigación y obstaculizan el acceso a la justicia. Las conclusiones de este estudio ponen de manifiesto la necesidad de implementar programas de capacitación especializados para los fiscales, a fin de fortalecer sus conocimientos en la investigación de los delitos de prevaricato. Además, se requiere una mayor orientación a los denunciantes sobre la forma adecuada de presentar sus denuncias y las pruebas pertinentes. Estas medidas contribuirían a mejorar la calidad de las investigaciones y a garantizar una mayor efectividad en la persecución de este tipo de delitos, restableciendo la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-06T21:16:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-06T21:16:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS D163_Rev
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7532
identifier_str_mv TESIS D163_Rev
url https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7532
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fec97b78-985a-4039-9e18-f96f9c32a056/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d30a5f3e-7671-4349-a698-8cfff617acdb/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/53b93930-33f8-4e76-8a05-5272a0d08756/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b52581ed-b354-4bc5-acac-37358d513dc5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dff07cf2-b3a3-4c89-a884-da85920a383d/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4399d3a-c976-4eff-8caf-62e7391d27d0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9769d731-6850-4d56-a4d6-d108c0c6f32b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/692ae239-f09c-41c8-a74d-d6869d15afd2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1899c1ba-d597-4dd5-90a5-bbeccfa21201/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1f0899fff56eaacbbbca2202bab44c5f
86ece19f6d8cc0e96d67aed440f00954
c639dad2debd10aba7b2a9da8e47fe4a
76363b473f7049f30d79b2dc12ac0d20
d9ba96a2b65a63fc906037054da1e7e9
9a5a3a6e9ce541f025163a9d2a5dbbf0
9beb696105fab9fcca6dad96c224a89f
caa45c1acd974d06c11d59746d7ae50f
7d623daa82fc065e1d8cd8b694c5e863
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1827767724317605888
spelling Ramírez Gutiérrez, Isaac RaúlRevollar Cavero, Fabiana Josefina2025-03-06T21:16:07Z2025-03-06T21:16:07Z2024TESIS D163_Revhttps://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7532El presente estudio revela una problemática significativa en la investigación de delitos de prevaricato en la Segunda Fiscalía Superior Penal de Ayacucho durante el periodo 2019-2020. Así, mediante el análisis de las carpetas fiscales y encuestas, se identificó que la inactividad procesal del fiscal y del agraviado, aunado a la escasez de diligencias preliminares recabadas por el fiscal responsable del caso; la falta de capacitación especializada en la materia, sumada a la deficiencia en la presentación de pruebas por parte de los denunciantes, generan una alta tasa de archivos fiscales, los mismos que representan el 100% de los ingresos en la 2FSPA. Asimismo, se evidencia que los denunciantes al no sustentar adecuadamente sus solicitudes de diligencias, dificultan su admisión y contribuyen a la escasez de elementos de convicción, situación que se agrava con el incumplimiento generalizado de los plazos procesales por parte del Representante del Ministerio Público. Estas deficiencias en conjunto, debilitan la investigación y obstaculizan el acceso a la justicia. Las conclusiones de este estudio ponen de manifiesto la necesidad de implementar programas de capacitación especializados para los fiscales, a fin de fortalecer sus conocimientos en la investigación de los delitos de prevaricato. Además, se requiere una mayor orientación a los denunciantes sobre la forma adecuada de presentar sus denuncias y las pruebas pertinentes. Estas medidas contribuirían a mejorar la calidad de las investigaciones y a garantizar una mayor efectividad en la persecución de este tipo de delitos, restableciendo la confianza de la ciudadanía en el sistema de justicia.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJPrevaricatoArchivo fiscalActividad procesalActividad probatoriaDerecho penalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02“Disposiciones fiscales de archivamiento en delitos de prevaricato en la Segunda Fiscalía Superior Penal de Ayacucho, 2019 - 2020”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaTítulo profesionalDerechoUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas7728116528314101https://orcid.org/0009-0005-4687-2001https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Galván Oviedo, ÓscarChumbe Carrera, IvánCabrera Medrano, VíctorGamboa Castro, Luz DianaLeón Palacios, MarleneORIGINALTESIS D163_Rev.pdfapplication/pdf8741641https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fec97b78-985a-4039-9e18-f96f9c32a056/download1f0899fff56eaacbbbca2202bab44c5fMD51AUT TESIS D163_Rev.pdfapplication/pdf404638https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d30a5f3e-7671-4349-a698-8cfff617acdb/download86ece19f6d8cc0e96d67aed440f00954MD52INFO TESIS D163_Rev.pdfapplication/pdf13107470https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/53b93930-33f8-4e76-8a05-5272a0d08756/downloadc639dad2debd10aba7b2a9da8e47fe4aMD53TEXTTESIS D163_Rev.pdf.txtTESIS D163_Rev.pdf.txtExtracted texttext/plain101522https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b52581ed-b354-4bc5-acac-37358d513dc5/download76363b473f7049f30d79b2dc12ac0d20MD54AUT TESIS D163_Rev.pdf.txtAUT TESIS D163_Rev.pdf.txtExtracted texttext/plain2868https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dff07cf2-b3a3-4c89-a884-da85920a383d/downloadd9ba96a2b65a63fc906037054da1e7e9MD56INFO TESIS D163_Rev.pdf.txtINFO TESIS D163_Rev.pdf.txtExtracted texttext/plain5116https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e4399d3a-c976-4eff-8caf-62e7391d27d0/download9a5a3a6e9ce541f025163a9d2a5dbbf0MD58THUMBNAILTESIS D163_Rev.pdf.jpgTESIS D163_Rev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3981https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/9769d731-6850-4d56-a4d6-d108c0c6f32b/download9beb696105fab9fcca6dad96c224a89fMD55AUT TESIS D163_Rev.pdf.jpgAUT TESIS D163_Rev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4857https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/692ae239-f09c-41c8-a74d-d6869d15afd2/downloadcaa45c1acd974d06c11d59746d7ae50fMD57INFO TESIS D163_Rev.pdf.jpgINFO TESIS D163_Rev.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4648https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1899c1ba-d597-4dd5-90a5-bbeccfa21201/download7d623daa82fc065e1d8cd8b694c5e863MD5920.500.14612/7532oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/75322025-03-18 21:31:54.927https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).