Los comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodo 2016 - 2017
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado; “Los comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodos 2016 - 2017”, es un tema vigente e importante que cobra interés en estos tiempos; puesto que, con los avances tecnológico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4515 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprobantes de pago electrónicos Recaudación tributaria Contribuyentes SUNAT Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNSJ_46bdf7f63fdf4c443e885f14f64f0df6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4515 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Huarancca Aguilar, EdgarMontes Huamán, Wilber2022-08-12T15:29:04Z2022-08-12T15:29:04Z2018TESIS C185_Monhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4515El presente trabajo de investigación titulado; “Los comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodos 2016 - 2017”, es un tema vigente e importante que cobra interés en estos tiempos; puesto que, con los avances tecnológicos que se han desarrollado en las últimas décadas, está cambiando la gestión de las empresas así como de los gobiernos. Además, estos desarrollos han alcanzado a la hacienda pública y a la recaudación tributaria, sustento necesario para mantener buenos servicios públicos. De esta manera, la tecnología utilizada correctamente puede generar un círculo virtuoso en beneficio de la sociedad. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT ha sabido utilizar los desarrollos tecnológicos disponibles para mejorar el control de los tributos, y uno de los mecanismos de control es la emisión de comprobantes de pago electrónicos por parte de los contribuyentes. Este trabajo de investigación tiene como objetivo general evidenciar que la emisión de los comprobantes de pago electrónicos incide positivamente en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodos 2016 - 2017. La investigación fue de tipo aplicada; el método de investigación, deductivo-inductivo y analítico; con un nivel de investigación descriptivo y explicativo; con un diseño de investigación no experimental-longitudinal. La recolección de datos se realizó aplicando diversos instrumentos como el cuestionario, con preguntas vinculadas a los indicadores (Emisión de comprobantes de pago electrónicos y la recaudación tributaria) efectuados a los funciones de la división de auditoria y la división de control de la deuda y cobranza, se realizó entrevista al Intendente Regional, al jefe de la división de auditoria de la Intendencia Regional de Ayacucho. Con los datos obtenidos, se pudo apreciar que la emisión de comprobantes de pago electrónicos incide positivamente en la recaudación tributaria; puesto que la SUNAT recibe los datos completos de cada comprobante emitido y estos se integran en la base de datos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJComprobantes de pago electrónicosRecaudación tributariaContribuyentesSUNATServicios públicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Los comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodo 2016 - 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias económicas, administrativas y contables4654303628207892https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136ORIGINALTESIS C185_Mon.pdfapplication/pdf3082108https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41fea63b-19ad-448a-8dc4-3dc43b7bb80a/downloade6193ae94c6cdc74989ccea8afbb11d8MD51TEXTTESIS C185_Mon.pdf.txtTESIS C185_Mon.pdf.txtExtracted texttext/plain102352https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5281df9-ebb2-4f56-9396-c348dec1ee01/download2e6d25d7ca208845b29317d830b51871MD52THUMBNAILTESIS C185_Mon.pdf.jpgTESIS C185_Mon.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3833https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a406cc6-5f32-427b-bd13-d5aee528cc63/downloadc5c866493c4c3274f0f11d8fa5533564MD53UNSCH/4515oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/45152024-06-02 15:37:01.45https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodo 2016 - 2017 |
title |
Los comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodo 2016 - 2017 |
spellingShingle |
Los comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodo 2016 - 2017 Montes Huamán, Wilber Comprobantes de pago electrónicos Recaudación tributaria Contribuyentes SUNAT Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Los comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodo 2016 - 2017 |
title_full |
Los comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodo 2016 - 2017 |
title_fullStr |
Los comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodo 2016 - 2017 |
title_full_unstemmed |
Los comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodo 2016 - 2017 |
title_sort |
Los comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodo 2016 - 2017 |
author |
Montes Huamán, Wilber |
author_facet |
Montes Huamán, Wilber |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huarancca Aguilar, Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Montes Huamán, Wilber |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Comprobantes de pago electrónicos Recaudación tributaria Contribuyentes SUNAT Servicios públicos |
topic |
Comprobantes de pago electrónicos Recaudación tributaria Contribuyentes SUNAT Servicios públicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El presente trabajo de investigación titulado; “Los comprobantes de pago electrónicos y su incidencia en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodos 2016 - 2017”, es un tema vigente e importante que cobra interés en estos tiempos; puesto que, con los avances tecnológicos que se han desarrollado en las últimas décadas, está cambiando la gestión de las empresas así como de los gobiernos. Además, estos desarrollos han alcanzado a la hacienda pública y a la recaudación tributaria, sustento necesario para mantener buenos servicios públicos. De esta manera, la tecnología utilizada correctamente puede generar un círculo virtuoso en beneficio de la sociedad. La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria - SUNAT ha sabido utilizar los desarrollos tecnológicos disponibles para mejorar el control de los tributos, y uno de los mecanismos de control es la emisión de comprobantes de pago electrónicos por parte de los contribuyentes. Este trabajo de investigación tiene como objetivo general evidenciar que la emisión de los comprobantes de pago electrónicos incide positivamente en la recaudación tributaria de la Intendencia Regional de Ayacucho periodos 2016 - 2017. La investigación fue de tipo aplicada; el método de investigación, deductivo-inductivo y analítico; con un nivel de investigación descriptivo y explicativo; con un diseño de investigación no experimental-longitudinal. La recolección de datos se realizó aplicando diversos instrumentos como el cuestionario, con preguntas vinculadas a los indicadores (Emisión de comprobantes de pago electrónicos y la recaudación tributaria) efectuados a los funciones de la división de auditoria y la división de control de la deuda y cobranza, se realizó entrevista al Intendente Regional, al jefe de la división de auditoria de la Intendencia Regional de Ayacucho. Con los datos obtenidos, se pudo apreciar que la emisión de comprobantes de pago electrónicos incide positivamente en la recaudación tributaria; puesto que la SUNAT recibe los datos completos de cada comprobante emitido y estos se integran en la base de datos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-12T15:29:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-12T15:29:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS C185_Mon |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4515 |
identifier_str_mv |
TESIS C185_Mon |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4515 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/41fea63b-19ad-448a-8dc4-3dc43b7bb80a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f5281df9-ebb2-4f56-9396-c348dec1ee01/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/8a406cc6-5f32-427b-bd13-d5aee528cc63/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e6193ae94c6cdc74989ccea8afbb11d8 2e6d25d7ca208845b29317d830b51871 c5c866493c4c3274f0f11d8fa5533564 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060187492548608 |
score |
13.947759 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).