Evaluación hidrológica para la determinación de caudales máximos en la subcuenca del río Sayacc, Vischongo - Vilcashuamán - Ayacucho, 2018
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación tiene como objetivo general realizar una evaluación hidrológica para estimar los caudales máximos en la subcuenca del río Sayacc ubicado en el distrito de Vischongo - Vilcashuamán - Ayacucho, afectada anualmente por eventos extremos de desbordes del río, con efectos neg...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3599 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3599 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Caudal Simulación Hidráulica Subcuenca Recurso hídrico Hidrología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación tiene como objetivo general realizar una evaluación hidrológica para estimar los caudales máximos en la subcuenca del río Sayacc ubicado en el distrito de Vischongo - Vilcashuamán - Ayacucho, afectada anualmente por eventos extremos de desbordes del río, con efectos negativos en el desarrollo. El estudio hidrológico inicia con la evaluación en campo del cual se obtiene el conteo total de las fuentes de recursos hídricos superficiales existentes. Para el cálculo de caudales máximos se determinó las características geomorfológicas de la subcuenca del río Sayacc con el uso de programas de ingeniería, se consideró los datos hidrológicos de precipitaciones máximas en 24 horas de la estación Sachabamba para la obtención de caudales máximos, ya que abarca toda el área de estudio de acuerdo al método de polígono de Thiessen. Se aplicó el método de número de curva del servicio de conservación de suelos para estimar la escorrentía de los eventos de lluvia, teniendo énfasis en el cálculo del número de curva que depende de los diferentes usos de suelo, cobertura vegetal y condiciones climáticas. El volumen calculado de caudal máximo es de 105,4 m3 s para un periodo de retorno de 50 años en zonas agrícolas como es el caso de nuestro estudio. Los resultados de la simulación hidráulica con el software Iber 2.3.2 revelaron la existencia de desbordes en los márgenes del río Sayacc, por lo cual se realizó una evaluación del diseño hidráulico más conveniente, esto sugiere la construcción de espigones como medidas de control de encauzamiento, así también se recomienda como nueva implementación la instalación de 4 lagunas de detención como disipadores de caudales picos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).