Gestión del suministro de medicamentos y su relación con la disponibilidad en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019
Descripción del Articulo
La disponibilidad es un indicador que permite evaluar la eficacia de la gestión del suministro de medicamentos en los establecimientos de salud; en ese sentido, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión del sistema de suministro y la disponibilidad de medicamento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5721 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5721 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Suministro Disponibilidad Medicamentos Servicios de salud Política farmacéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| id |
UNSJ_44f95fd914abf1be5131f689299eb78a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5721 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Ramírez Roca, Emilio GermánCconocc Flores, Juan Elias2023-08-07T13:23:48Z2023-08-07T13:23:48Z2022TM GS35_Ccohttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5721La disponibilidad es un indicador que permite evaluar la eficacia de la gestión del suministro de medicamentos en los establecimientos de salud; en ese sentido, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión del sistema de suministro y la disponibilidad de medicamentos en el Hospital Regional de Ayacucho, durante el año 2019. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo transeccional correlacional. La población y muestra de estudio fue 40 trabajadores funcionarios del departamento de Farmacia, oficinas de logística, economía, planeamiento estratégico, estadística e informática, administración y jefes de diferentes servicios del nosocomio ayacuchano. Para el recojo de datos se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento cuestionario, para las dos variables estudiadas. El proceso estadístico descriptivo se realizó mediante tablas y gráficos de frecuencia relativa simple y la prueba de hipótesis mediante el estadígrafo paramétrico Correlación de Pearson, al 95% de confianza y 5% de significancia, aplicando el software IBM - SPSS, versión 25. Los resultados graficaron que del 100,0% (40 trabajadores), el 55,0% (22) perciben la gestión del suministro en el nivel regular, igualmente, el 85.0% (34) perciben la disponibilidad de medicamentos en el nivel Casi Siempre. Mediante la prueba de hipótesis, se concluye estadísticamente, la gestión del suministro se relaciona con la disponibilidad de medicamentos, en el nivel moderado, en el Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho, 2019. (r = 0,535; p < 0,05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJGestiónSuministroDisponibilidadMedicamentosServicios de saludPolítica farmacéuticahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02Gestión del suministro de medicamentos y su relación con la disponibilidad en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Gerencia en Servicios de SaludGerencia en Servicios de SaludUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud. Unidad de Posgrado2829902206158242https://orcid.org/0000-0002-9704-1954https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro419487Pino Anaya, RoaldoBarboza Palomino, Edward EusebioCárdenas Landeo, EdgarAronés Jara, Marco RolandoORIGINALTM GS35_Cco.pdfapplication/pdf6291478https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df84b8e8-ca8f-485f-ad44-fb6a90e46f33/downloadd6fd95d397a9d8bbc37045bb69107a4dMD51TEXTTM GS35_Cco.pdf.txtTM GS35_Cco.pdf.txtExtracted texttext/plain101808https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1822e660-a7d4-4b0f-9f3b-8fee85e3c3ae/download5826d97aefb3ee80177645809faed1cbMD52THUMBNAILTM GS35_Cco.pdf.jpgTM GS35_Cco.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3888https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a02ba4db-929b-4d1b-9e48-d4a77426ef55/downloadae881b847a8ccab4d9c79abacdfea6e1MD53UNSCH/5721oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/57212024-06-02 15:44:32.617https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Gestión del suministro de medicamentos y su relación con la disponibilidad en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| title |
Gestión del suministro de medicamentos y su relación con la disponibilidad en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| spellingShingle |
Gestión del suministro de medicamentos y su relación con la disponibilidad en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 Cconocc Flores, Juan Elias Gestión Suministro Disponibilidad Medicamentos Servicios de salud Política farmacéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| title_short |
Gestión del suministro de medicamentos y su relación con la disponibilidad en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| title_full |
Gestión del suministro de medicamentos y su relación con la disponibilidad en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| title_fullStr |
Gestión del suministro de medicamentos y su relación con la disponibilidad en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| title_full_unstemmed |
Gestión del suministro de medicamentos y su relación con la disponibilidad en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| title_sort |
Gestión del suministro de medicamentos y su relación con la disponibilidad en el Hospital Regional de Ayacucho “Miguel Ángel Mariscal Llerena”, Ayacucho 2019 |
| author |
Cconocc Flores, Juan Elias |
| author_facet |
Cconocc Flores, Juan Elias |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Roca, Emilio Germán |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cconocc Flores, Juan Elias |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión Suministro Disponibilidad Medicamentos Servicios de salud Política farmacéutica |
| topic |
Gestión Suministro Disponibilidad Medicamentos Servicios de salud Política farmacéutica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| description |
La disponibilidad es un indicador que permite evaluar la eficacia de la gestión del suministro de medicamentos en los establecimientos de salud; en ese sentido, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión del sistema de suministro y la disponibilidad de medicamentos en el Hospital Regional de Ayacucho, durante el año 2019. La investigación fue de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, tipo transeccional correlacional. La población y muestra de estudio fue 40 trabajadores funcionarios del departamento de Farmacia, oficinas de logística, economía, planeamiento estratégico, estadística e informática, administración y jefes de diferentes servicios del nosocomio ayacuchano. Para el recojo de datos se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento cuestionario, para las dos variables estudiadas. El proceso estadístico descriptivo se realizó mediante tablas y gráficos de frecuencia relativa simple y la prueba de hipótesis mediante el estadígrafo paramétrico Correlación de Pearson, al 95% de confianza y 5% de significancia, aplicando el software IBM - SPSS, versión 25. Los resultados graficaron que del 100,0% (40 trabajadores), el 55,0% (22) perciben la gestión del suministro en el nivel regular, igualmente, el 85.0% (34) perciben la disponibilidad de medicamentos en el nivel Casi Siempre. Mediante la prueba de hipótesis, se concluye estadísticamente, la gestión del suministro se relaciona con la disponibilidad de medicamentos, en el nivel moderado, en el Hospital Regional “Miguel Ángel Mariscal Llerena” de Ayacucho, 2019. (r = 0,535; p < 0,05). |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-07T13:23:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-07T13:23:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TM GS35_Cco |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5721 |
| identifier_str_mv |
TM GS35_Cco |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5721 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/df84b8e8-ca8f-485f-ad44-fb6a90e46f33/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1822e660-a7d4-4b0f-9f3b-8fee85e3c3ae/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a02ba4db-929b-4d1b-9e48-d4a77426ef55/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6fd95d397a9d8bbc37045bb69107a4d 5826d97aefb3ee80177645809faed1cb ae881b847a8ccab4d9c79abacdfea6e1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060191831556096 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).