Actividad antibacteriana de compuestos fenólicos aislados de las hojas de Ligaria cuneifolia "tullma", frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, Ayacucho 2019.

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó con el objetivo principal, de determinar la actividad antibacteriana de los compuestos fenólicos aislado de las hojas de Ligaria cuneifolia “tullma” frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, el cual se llevó acabo en el laboratorio de Mic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuadros Lagos, Sandrin Deysi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4407
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad antibacteriana
Ligaria cuneifolia
Compuestos fenólicos
Escherichia coli
Staphylococcus aureus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNSJ_43581655e38186e80259abf1c985cbf5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4407
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Luna Molero, Hugo RobertoCuadros Lagos, Sandrin Deysi2022-08-10T16:34:11Z2022-08-10T16:34:11Z2019TESIS Far556_Cuahttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4407El presente estudio se realizó con el objetivo principal, de determinar la actividad antibacteriana de los compuestos fenólicos aislado de las hojas de Ligaria cuneifolia “tullma” frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, el cual se llevó acabo en el laboratorio de Microbiología del Centro de Investigación de Bioquímica Clínica y Molecular, de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en los meses de marzo a julio del 2019. El tipo de investigación fue básica experimental. Para la obtención de los extractos, las hojas fueron colectadas en el distrito de Huamanguilla, departamento de Ayacucho; las cuales fueron sometidas a un proceso de extracción hidroalcohólica, desengrasado con éter de petróleo y extracción de los fenoles con acetato de etilo. Los compuestos fenólicos fueron aislados por cromatografía en capa fina por espectrofotometría ultravioleta. El extracto contiene: fenoles y flavonoides. Se empleó el método de difusión de discos de Kirby Bauer para determinar sensibilidad o resistencia de las bacterias frente a los extractos y el método de dilución en caldo para determinar CIM y CBM; las cuales fueron ensayadas a concentraciones de 1%; 2,5%; 5%; 10 y 15%, como control se utilizó la vancomicina para S. aureus y ciprofloxacino para E. coli; Los resultados muestran dentro de los parámetros fisicoquímicos: porcentaje de humedad igual a 11,62%, cenizas igual a 4,5%, pH 4. La inhibición frente a E. coli fue de 69,5% de inhibición al 15%; cuya CMI de 4,688 mg/ml y CMB de 9,375 mg/ml. En el caso de S. aureus fue de 99,25% al 15% cuya CMI fue de 2,344 mg/ml y CMB de 4,688 mg/ml. Se concluye que los compuestos fenólicos aislado de las hojas de Ligaria cuneifolia “tullma” tiene actividad antibacteriana frente a las cepas en estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJActividad antibacterianaLigaria cuneifoliaCompuestos fenólicosEscherichia coliStaphylococcus aureushttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad antibacteriana de compuestos fenólicos aislados de las hojas de Ligaria cuneifolia "tullma", frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, Ayacucho 2019.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticaTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud7007726728289824https://orcid.org/0000-0001-9475-8821https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046Aronés Jara, Marco RolandoCárdenas Landeo, EdgarEnciso Roca, Edwin CarlosORIGINALTESIS Far556_Cua.pdfapplication/pdf2719205https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9bf25a2-69d9-40dc-8250-815e291c448f/download550e5958acd982fa67a2e4fc423ca269MD51TEXTTESIS Far556_Cua.pdf.txtTESIS Far556_Cua.pdf.txtExtracted texttext/plain102304https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea9302bc-8f75-4607-9e99-617ba08285a8/downloadd95133218307a6f8e421dd735bd03158MD52THUMBNAILTESIS Far556_Cua.pdf.jpgTESIS Far556_Cua.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4220https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58621ff9-35af-44da-ba3e-5ed6b82eca79/download51eca785c026420fae8df7718f4fe3e2MD53UNSCH/4407oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44072024-06-02 14:40:50.246https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actividad antibacteriana de compuestos fenólicos aislados de las hojas de Ligaria cuneifolia "tullma", frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, Ayacucho 2019.
title Actividad antibacteriana de compuestos fenólicos aislados de las hojas de Ligaria cuneifolia "tullma", frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, Ayacucho 2019.
spellingShingle Actividad antibacteriana de compuestos fenólicos aislados de las hojas de Ligaria cuneifolia "tullma", frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, Ayacucho 2019.
Cuadros Lagos, Sandrin Deysi
Actividad antibacteriana
Ligaria cuneifolia
Compuestos fenólicos
Escherichia coli
Staphylococcus aureus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Actividad antibacteriana de compuestos fenólicos aislados de las hojas de Ligaria cuneifolia "tullma", frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, Ayacucho 2019.
title_full Actividad antibacteriana de compuestos fenólicos aislados de las hojas de Ligaria cuneifolia "tullma", frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, Ayacucho 2019.
title_fullStr Actividad antibacteriana de compuestos fenólicos aislados de las hojas de Ligaria cuneifolia "tullma", frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, Ayacucho 2019.
title_full_unstemmed Actividad antibacteriana de compuestos fenólicos aislados de las hojas de Ligaria cuneifolia "tullma", frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, Ayacucho 2019.
title_sort Actividad antibacteriana de compuestos fenólicos aislados de las hojas de Ligaria cuneifolia "tullma", frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, Ayacucho 2019.
author Cuadros Lagos, Sandrin Deysi
author_facet Cuadros Lagos, Sandrin Deysi
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Luna Molero, Hugo Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuadros Lagos, Sandrin Deysi
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Actividad antibacteriana
Ligaria cuneifolia
Compuestos fenólicos
Escherichia coli
Staphylococcus aureus
topic Actividad antibacteriana
Ligaria cuneifolia
Compuestos fenólicos
Escherichia coli
Staphylococcus aureus
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description El presente estudio se realizó con el objetivo principal, de determinar la actividad antibacteriana de los compuestos fenólicos aislado de las hojas de Ligaria cuneifolia “tullma” frente a Escherichia coli ATCC 35218 y Staphylococcus aureus ATCC 25923, el cual se llevó acabo en el laboratorio de Microbiología del Centro de Investigación de Bioquímica Clínica y Molecular, de la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, en los meses de marzo a julio del 2019. El tipo de investigación fue básica experimental. Para la obtención de los extractos, las hojas fueron colectadas en el distrito de Huamanguilla, departamento de Ayacucho; las cuales fueron sometidas a un proceso de extracción hidroalcohólica, desengrasado con éter de petróleo y extracción de los fenoles con acetato de etilo. Los compuestos fenólicos fueron aislados por cromatografía en capa fina por espectrofotometría ultravioleta. El extracto contiene: fenoles y flavonoides. Se empleó el método de difusión de discos de Kirby Bauer para determinar sensibilidad o resistencia de las bacterias frente a los extractos y el método de dilución en caldo para determinar CIM y CBM; las cuales fueron ensayadas a concentraciones de 1%; 2,5%; 5%; 10 y 15%, como control se utilizó la vancomicina para S. aureus y ciprofloxacino para E. coli; Los resultados muestran dentro de los parámetros fisicoquímicos: porcentaje de humedad igual a 11,62%, cenizas igual a 4,5%, pH 4. La inhibición frente a E. coli fue de 69,5% de inhibición al 15%; cuya CMI de 4,688 mg/ml y CMB de 9,375 mg/ml. En el caso de S. aureus fue de 99,25% al 15% cuya CMI fue de 2,344 mg/ml y CMB de 4,688 mg/ml. Se concluye que los compuestos fenólicos aislado de las hojas de Ligaria cuneifolia “tullma” tiene actividad antibacteriana frente a las cepas en estudio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-08-10T16:34:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-08-10T16:34:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS Far556_Cua
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4407
identifier_str_mv TESIS Far556_Cua
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4407
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/b9bf25a2-69d9-40dc-8250-815e291c448f/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ea9302bc-8f75-4607-9e99-617ba08285a8/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/58621ff9-35af-44da-ba3e-5ed6b82eca79/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 550e5958acd982fa67a2e4fc423ca269
d95133218307a6f8e421dd735bd03158
51eca785c026420fae8df7718f4fe3e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060153795510272
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).