Actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Ayacucho - 2016.
Descripción del Articulo
La diabetes es un problema de salud pública que afecta a gran parte de la población empobreciendo a las personas y a sus familias. El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El tipo de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4404 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontoglosum bicolor Hipoglicemiante Extracto hidroalcohólico Diabetes Mellitus Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNSJ_425fdb77fa21f940c5a8788c32889cbf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4404 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Tinco Jayo, Johnny AldoEnciso Castro, Robinson2022-08-10T16:33:58Z2022-08-10T16:33:58Z2019TESIS Far559_Enchttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4404La diabetes es un problema de salud pública que afecta a gran parte de la población empobreciendo a las personas y a sus familias. El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El tipo de investigación es experimental – experimento puro. El objetivo de la investigación fue determinar la actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Para la identificación fitoquímica del extracto hidroalcohólico se empleó el método descrito por Miranda y Cuellar, evidenciando la presencia de: fenoles, flavonoides, cumarinas, azúcares reductores, taninos, triterpenos y esteroides. La determinación de la actividad hipoglicemiante se realizó mediante hiperglicemia inducida con aloxano establecida por Kameswara Rao y descrito por Arroyo J. y Cisneros C. Con algunas modificaciones, las ratas fueron divididas en seis grupos (blanco, control, glibenclamida 5 mg/kg, extractos de 200, 400, 800 mg/kg). Los niveles de glucosa en sangre se midieron a las 0, 2, 4, 6, 8 y 24 h después de la administración de los extractos y el estándar. Para evaluar la actividad hipoglicemiante, se calculó en AUC de los diferentes tratamientos. El extracto a dosis de 400 mg/kg presentó un AUC de 388,2 ± 16% y un porcentaje de eficacia hipoglicemiante del 48,9% similar al de Glibenclamida que tuvo un AUC 330,1 ± 13% y un 53,2%, de eficacia hipoglicemiante, presentando efecto hipoglicemiante estadísticamente similar (p<0,05). Concluyendo que en las condiciones experimentales se ha demostrado que el extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa”, posee actividad hipoglicemiante.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOdontoglosum bicolorHipoglicemianteExtracto hidroalcohólicoDiabetes MellitusSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Ayacucho - 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico farmacéuticoTítulo profesionalFarmacia y BioquímicaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud4314433928292165https://orcid.org/0000-0002-8970-9379https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional917046López Sierralta, MaricelaRamírez Roca, EmilioTinco Jayo, Johnny AldoCárdenas Landeo, EdgarHuaraca Cárdenas, OsmarORIGINALTESIS Far559_Enc.pdfapplication/pdf3011869https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21242139-e393-495d-8fa2-70beed569086/download023607c19723bb0fafa881b8cbc51f9cMD51TEXTTESIS Far559_Enc.pdf.txtTESIS Far559_Enc.pdf.txtExtracted texttext/plain101889https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/867db142-1f7b-41cd-ab85-ecfabdbd3a4e/downloaddfdcb24be5e63c60bb90a85e2c1dc08fMD52THUMBNAILTESIS Far559_Enc.pdf.jpgTESIS Far559_Enc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4161https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ab22d2ee-aa53-42a1-a39e-b1dd5ad64a90/download6763e9eac09c50c63f95fdfece1a0fcbMD53UNSCH/4404oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/44042024-06-02 16:21:21.126https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Ayacucho - 2016. |
title |
Actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Ayacucho - 2016. |
spellingShingle |
Actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Ayacucho - 2016. Enciso Castro, Robinson Odontoglosum bicolor Hipoglicemiante Extracto hidroalcohólico Diabetes Mellitus Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Ayacucho - 2016. |
title_full |
Actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Ayacucho - 2016. |
title_fullStr |
Actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Ayacucho - 2016. |
title_full_unstemmed |
Actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Ayacucho - 2016. |
title_sort |
Actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Ayacucho - 2016. |
author |
Enciso Castro, Robinson |
author_facet |
Enciso Castro, Robinson |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tinco Jayo, Johnny Aldo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Enciso Castro, Robinson |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Odontoglosum bicolor Hipoglicemiante Extracto hidroalcohólico Diabetes Mellitus Salud pública |
topic |
Odontoglosum bicolor Hipoglicemiante Extracto hidroalcohólico Diabetes Mellitus Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
La diabetes es un problema de salud pública que afecta a gran parte de la población empobreciendo a las personas y a sus familias. El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El tipo de investigación es experimental – experimento puro. El objetivo de la investigación fue determinar la actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Para la identificación fitoquímica del extracto hidroalcohólico se empleó el método descrito por Miranda y Cuellar, evidenciando la presencia de: fenoles, flavonoides, cumarinas, azúcares reductores, taninos, triterpenos y esteroides. La determinación de la actividad hipoglicemiante se realizó mediante hiperglicemia inducida con aloxano establecida por Kameswara Rao y descrito por Arroyo J. y Cisneros C. Con algunas modificaciones, las ratas fueron divididas en seis grupos (blanco, control, glibenclamida 5 mg/kg, extractos de 200, 400, 800 mg/kg). Los niveles de glucosa en sangre se midieron a las 0, 2, 4, 6, 8 y 24 h después de la administración de los extractos y el estándar. Para evaluar la actividad hipoglicemiante, se calculó en AUC de los diferentes tratamientos. El extracto a dosis de 400 mg/kg presentó un AUC de 388,2 ± 16% y un porcentaje de eficacia hipoglicemiante del 48,9% similar al de Glibenclamida que tuvo un AUC 330,1 ± 13% y un 53,2%, de eficacia hipoglicemiante, presentando efecto hipoglicemiante estadísticamente similar (p<0,05). Concluyendo que en las condiciones experimentales se ha demostrado que el extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa”, posee actividad hipoglicemiante. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:33:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-10T16:33:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS Far559_Enc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4404 |
identifier_str_mv |
TESIS Far559_Enc |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4404 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/21242139-e393-495d-8fa2-70beed569086/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/867db142-1f7b-41cd-ab85-ecfabdbd3a4e/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/ab22d2ee-aa53-42a1-a39e-b1dd5ad64a90/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
023607c19723bb0fafa881b8cbc51f9c dfdcb24be5e63c60bb90a85e2c1dc08f 6763e9eac09c50c63f95fdfece1a0fcb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060215625842688 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).