Actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Ayacucho - 2016.
Descripción del Articulo
La diabetes es un problema de salud pública que afecta a gran parte de la población empobreciendo a las personas y a sus familias. El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El tipo de i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4404 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Odontoglosum bicolor Hipoglicemiante Extracto hidroalcohólico Diabetes Mellitus Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La diabetes es un problema de salud pública que afecta a gran parte de la población empobreciendo a las personas y a sus familias. El presente trabajo de investigación se realizó en los laboratorios de Farmacognosia y Farmacología de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. El tipo de investigación es experimental – experimento puro. El objetivo de la investigación fue determinar la actividad hipoglicemiante del extracto hidroalcohólico de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa” en ratas con hiperglicemia inducida. Para la identificación fitoquímica del extracto hidroalcohólico se empleó el método descrito por Miranda y Cuellar, evidenciando la presencia de: fenoles, flavonoides, cumarinas, azúcares reductores, taninos, triterpenos y esteroides. La determinación de la actividad hipoglicemiante se realizó mediante hiperglicemia inducida con aloxano establecida por Kameswara Rao y descrito por Arroyo J. y Cisneros C. Con algunas modificaciones, las ratas fueron divididas en seis grupos (blanco, control, glibenclamida 5 mg/kg, extractos de 200, 400, 800 mg/kg). Los niveles de glucosa en sangre se midieron a las 0, 2, 4, 6, 8 y 24 h después de la administración de los extractos y el estándar. Para evaluar la actividad hipoglicemiante, se calculó en AUC de los diferentes tratamientos. El extracto a dosis de 400 mg/kg presentó un AUC de 388,2 ± 16% y un porcentaje de eficacia hipoglicemiante del 48,9% similar al de Glibenclamida que tuvo un AUC 330,1 ± 13% y un 53,2%, de eficacia hipoglicemiante, presentando efecto hipoglicemiante estadísticamente similar (p<0,05). Concluyendo que en las condiciones experimentales se ha demostrado que el extracto hidroalcohólico de los pseudobulbos de Odontoglosum bicolor Lindl. “sacapa”, posee actividad hipoglicemiante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).