Niveles de microorganismos eficientes y gallinaza en el rendimiento de achita (Amaranthus caudatus L). Canaán (2750 msnm) - Ayacucho
Descripción del Articulo
El presente trabajo experimental se condujo en los campos de cultivo del Centro Experimental de Canaán, de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; ubicado geográficamente a 13°08' LS y a 74°32' LO, a una altitud de 2750 msnm, teniendo los sigui...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/982 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1922 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microorganismos eficientes Gallinaza Rendimiento Amaranthus caudatus L. Abonamiento Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
UNSJ_40f2234c6dd1fe2894bd78a9e8d1cbb0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/982 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Mateu Mateo, Walter AugustoAncco Pampa, Ponciano2016-11-03T23:10:52Z2016-11-03T23:10:52Z2012TESIS AG924_Anchttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1922El presente trabajo experimental se condujo en los campos de cultivo del Centro Experimental de Canaán, de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; ubicado geográficamente a 13°08' LS y a 74°32' LO, a una altitud de 2750 msnm, teniendo los siguientes objetivos: a) Determinar el nivel de microorganismos eficientes (M.E) y niveles de gallinaza(G) en el rendimiento de la achita y b) Determinar la rentabilidad económica de los tratamientos en estudio. Los factores en estudio fueron niveles de gallinaza (0, 1500, 3000 y 4500 kg.haˉ¹) y dosis de M.E (0,5 y 10 lt.haˉ¹); de la combinación de los factores en estudio resultaron 12 tratamientos, los que se condujo en el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR) con arreglo factorial, evaluándose 36 unidades experimentales en un área de cultivo de 9.6 m2. Las conclusiones a que se arribaron fueron: a) El abonamiento con gallinaza y la aplicación de microorganismos eficientes (M.E) influyeron indistintamente en el mayor tamaño de planta. b) En la evaluación de la longitud de panoja, peso de panoja y peso de granos por panoja, se demostró que existe una interacción entre los niveles de gallinaza suministrados al suelo y las dosis de M.E. c) Al evaluar el peso de 1000 semillas, no se encontró respuestas al suministro de gallinaza al suelo, tampoco a la aplicación de M.E. d) El mayor rendimiento de la achita se logró suministrando 4292.25 kg.haˉ¹ de gallinaza y aplicando 10 lt.haˉ¹ de M.E, y e) El análisis de la rentabilidad económica de los tratamientos en estudio demostraron que el abonamiento con 3000 kg/ha de gallinaza y la aplicación de 10 lt/ha de M.E. Permiten obtener la mayor rentabilidad.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMicroorganismos eficientesGallinazaRendimientoAmaranthus caudatus L.AbonamientoRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Niveles de microorganismos eficientes y gallinaza en el rendimiento de achita (Amaranthus caudatus L). Canaán (2750 msnm) - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomaTítulo ProfesionalAgronomíaAgronomíaUniversidad Nacional San Cristobal de Humanga - Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036TEXTTesis IR03_Cam.pdf.txtTesis IR03_Cam.pdf.txtExtracted texttext/plain101846https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dcabdb37-f6aa-46ab-9e0d-24087cb1c3e3/download789eed6d6a7ccc6cae6628863d3d492dMD53ORIGINALTesis IR03_Cam.pdfapplication/pdf3684391https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0f05aeb9-b630-4c99-b17f-ae059add245c/download0dbc935f00ca36701d0b8c6213cd43e8MD51THUMBNAILTesis IR03_Cam.pdf.jpgTesis IR03_Cam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4016https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ea57afd-e0fd-4ca3-99fb-096e6bdbd6e1/download0ad416ef8a855c30d51359f0a1ca1a1fMD54UNSCH/982oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/9822024-06-02 15:17:30.998https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Niveles de microorganismos eficientes y gallinaza en el rendimiento de achita (Amaranthus caudatus L). Canaán (2750 msnm) - Ayacucho |
title |
Niveles de microorganismos eficientes y gallinaza en el rendimiento de achita (Amaranthus caudatus L). Canaán (2750 msnm) - Ayacucho |
spellingShingle |
Niveles de microorganismos eficientes y gallinaza en el rendimiento de achita (Amaranthus caudatus L). Canaán (2750 msnm) - Ayacucho Ancco Pampa, Ponciano Microorganismos eficientes Gallinaza Rendimiento Amaranthus caudatus L. Abonamiento Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Niveles de microorganismos eficientes y gallinaza en el rendimiento de achita (Amaranthus caudatus L). Canaán (2750 msnm) - Ayacucho |
title_full |
Niveles de microorganismos eficientes y gallinaza en el rendimiento de achita (Amaranthus caudatus L). Canaán (2750 msnm) - Ayacucho |
title_fullStr |
Niveles de microorganismos eficientes y gallinaza en el rendimiento de achita (Amaranthus caudatus L). Canaán (2750 msnm) - Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Niveles de microorganismos eficientes y gallinaza en el rendimiento de achita (Amaranthus caudatus L). Canaán (2750 msnm) - Ayacucho |
title_sort |
Niveles de microorganismos eficientes y gallinaza en el rendimiento de achita (Amaranthus caudatus L). Canaán (2750 msnm) - Ayacucho |
author |
Ancco Pampa, Ponciano |
author_facet |
Ancco Pampa, Ponciano |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mateu Mateo, Walter Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ancco Pampa, Ponciano |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microorganismos eficientes Gallinaza Rendimiento Amaranthus caudatus L. Abonamiento Rentabilidad |
topic |
Microorganismos eficientes Gallinaza Rendimiento Amaranthus caudatus L. Abonamiento Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
El presente trabajo experimental se condujo en los campos de cultivo del Centro Experimental de Canaán, de la Facultad de Ciencias Agrarias - Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga; ubicado geográficamente a 13°08' LS y a 74°32' LO, a una altitud de 2750 msnm, teniendo los siguientes objetivos: a) Determinar el nivel de microorganismos eficientes (M.E) y niveles de gallinaza(G) en el rendimiento de la achita y b) Determinar la rentabilidad económica de los tratamientos en estudio. Los factores en estudio fueron niveles de gallinaza (0, 1500, 3000 y 4500 kg.haˉ¹) y dosis de M.E (0,5 y 10 lt.haˉ¹); de la combinación de los factores en estudio resultaron 12 tratamientos, los que se condujo en el Diseño Bloque Completo Randomizado (DBCR) con arreglo factorial, evaluándose 36 unidades experimentales en un área de cultivo de 9.6 m2. Las conclusiones a que se arribaron fueron: a) El abonamiento con gallinaza y la aplicación de microorganismos eficientes (M.E) influyeron indistintamente en el mayor tamaño de planta. b) En la evaluación de la longitud de panoja, peso de panoja y peso de granos por panoja, se demostró que existe una interacción entre los niveles de gallinaza suministrados al suelo y las dosis de M.E. c) Al evaluar el peso de 1000 semillas, no se encontró respuestas al suministro de gallinaza al suelo, tampoco a la aplicación de M.E. d) El mayor rendimiento de la achita se logró suministrando 4292.25 kg.haˉ¹ de gallinaza y aplicando 10 lt.haˉ¹ de M.E, y e) El análisis de la rentabilidad económica de los tratamientos en estudio demostraron que el abonamiento con 3000 kg/ha de gallinaza y la aplicación de 10 lt/ha de M.E. Permiten obtener la mayor rentabilidad. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:10:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:10:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS AG924_Anc |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1922 |
identifier_str_mv |
TESIS AG924_Anc |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1922 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dcabdb37-f6aa-46ab-9e0d-24087cb1c3e3/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/0f05aeb9-b630-4c99-b17f-ae059add245c/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/4ea57afd-e0fd-4ca3-99fb-096e6bdbd6e1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
789eed6d6a7ccc6cae6628863d3d492d 0dbc935f00ca36701d0b8c6213cd43e8 0ad416ef8a855c30d51359f0a1ca1a1f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060176273833984 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).