"Simulación de un amortiguador de líquido sintonizado (ALS) incorporado a una edificación esencial en Ayacucho, para su desempeño estructural mejorado, 2020".

Descripción del Articulo

Hay diversas edificaciones en el Perú y el mundo, que al pasar los años bajan su nivel de desempeño ante la ocurrencia de eventos sísmicos, es así que prestigiosos investigadores en el rubro de la Ingeniería antisísmica desarrollan continuamente nuevos métodos para controlar el movimiento sísmico y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Meneses, Linda Estrella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4764
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simulación
Amortiguador de líquido sintonizado
Edificaciones
Estructura
Ingeniería antisísmica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.04
Descripción
Sumario:Hay diversas edificaciones en el Perú y el mundo, que al pasar los años bajan su nivel de desempeño ante la ocurrencia de eventos sísmicos, es así que prestigiosos investigadores en el rubro de la Ingeniería antisísmica desarrollan continuamente nuevos métodos para controlar el movimiento sísmico y que este no afecte la estructuración de un edificio. Un tipo de Sistema de Control es el Amortiguador de Líquido Sintonizado (ALS), este sistema al interactuar con una estructura, disipa la energía del movimiento provocado por un sismo, es decir, el líquido actúa como una fuerza amortiguadora a la fuerza basal que se produce por el sismo, controlando de esta manera que los desplazamientos de la estructura se minimicen. Se pretende incorporar este Sistema de ALS en el módulo D1 de Emergencias del Hospital Miguel Ángel Mariscal Llerena de Ayacucho, debido a que dicha infraestructura fue ejecutada con normativa de Diseño Sismorresistente del año 2013. Resaltar que, según normativa vigente esta edificación es de categoría esencial A1 y debería contemplar un sistema de control sísmico en su diseño.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).