Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021.
Descripción del Articulo
La investigación se ha basado en el “Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021”, cuyo objetivo es conocer y cuantificar propiedades del macizo rocoso con el fin de proponer una manera eficiente de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4772 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Macizo rocoso Estabilidad Método gráfico Método numérico Geomecánica Minado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| id |
UNSJ_3f6322add7174c7ee3145e7ff5d09f1d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4772 |
| network_acronym_str |
UNSJ |
| network_name_str |
UNSCH - Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Flores Moreno, Víctor FélixCarajulca Oré, Claudia Alexandra2023-01-27T17:39:45Z2023-01-27T17:39:45Z2022TESIS M833_Carhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4772La investigación se ha basado en el “Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021”, cuyo objetivo es conocer y cuantificar propiedades del macizo rocoso con el fin de proponer una manera eficiente de dar estabilidad en las labores, por ello dentro de la metodología de trabajo se realizaron inspecciones in situ para conocer ciertos parámetros geo mecánicos que nos permitan obtener resultados. Dentro de las herramientas se aplicaron distintos métodos de cálculo de la inestabilidad y fallas en el macizo rocoso para obtener los indicadores que son motivo de estudio. Los resultados obtenidos del análisis mostraron que, En cuanto al análisis por método numérico, se observa que durante el minado se generan zonas de desconfinamiento en la caja techo los cuales presentan valores de esfuerzo de 0.95 indicando desconfinamiento y desprendimiento de roca, mientras que del método gráfico de estimación empírica se define los ELOS para un RH de 4.0 una profundidad de 1.5m y para RH 5.3 una profundidad de 2.0 m. Según análisis por método gráfico se obtiene un radio hidráulico 4.0 para un minado estable sin instalación de cable bolting, y un radio hidráulico de 5.2 para un minado estable con instalación de cable bolting.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJMacizo rocosoEstabilidadMétodo gráficoMétodo numéricoGeomecánicaMinadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera de MinasTítulo profesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civil7010116928294276https://orcid.org/0000-0002-9046-5615https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Porras Flores, Efraín ElíasGutiérrez Palomino, Roberto JuanFlores Moreno, Victor FélixCcatamayo Barrios, Johnny HenrryORIGINALTESIS M833_Car.pdfapplication/pdf6273826https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02684657-6c53-4617-ba96-823d278763ce/download112b96bfd372823404ee080b52d31c03MD51TEXTTESIS M833_Car.pdf.txtTESIS M833_Car.pdf.txtExtracted texttext/plain101742https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe1e98a0-5970-4f74-9292-21a6cd8db4c8/download29ced8ec9a3b9538691f26215b0caef0MD52THUMBNAILTESIS M833_Car.pdf.jpgTESIS M833_Car.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4567https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/76a362ba-2878-4051-8ee5-6af033e05662/downloade7cf976fa625ea5ff4a63df4e7e357b3MD53UNSCH/4772oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/47722024-06-02 16:25:52.628https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021. |
| title |
Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021. |
| spellingShingle |
Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021. Carajulca Oré, Claudia Alexandra Macizo rocoso Estabilidad Método gráfico Método numérico Geomecánica Minado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| title_short |
Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021. |
| title_full |
Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021. |
| title_fullStr |
Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021. |
| title_full_unstemmed |
Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021. |
| title_sort |
Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021. |
| author |
Carajulca Oré, Claudia Alexandra |
| author_facet |
Carajulca Oré, Claudia Alexandra |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Moreno, Víctor Félix |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carajulca Oré, Claudia Alexandra |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Macizo rocoso Estabilidad Método gráfico Método numérico Geomecánica Minado |
| topic |
Macizo rocoso Estabilidad Método gráfico Método numérico Geomecánica Minado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
| description |
La investigación se ha basado en el “Estudio geomecánico para el análisis gráfico y el método numérico para la estabilidad del minado de la veta Miriam Unidad Minera Pallancata 2021”, cuyo objetivo es conocer y cuantificar propiedades del macizo rocoso con el fin de proponer una manera eficiente de dar estabilidad en las labores, por ello dentro de la metodología de trabajo se realizaron inspecciones in situ para conocer ciertos parámetros geo mecánicos que nos permitan obtener resultados. Dentro de las herramientas se aplicaron distintos métodos de cálculo de la inestabilidad y fallas en el macizo rocoso para obtener los indicadores que son motivo de estudio. Los resultados obtenidos del análisis mostraron que, En cuanto al análisis por método numérico, se observa que durante el minado se generan zonas de desconfinamiento en la caja techo los cuales presentan valores de esfuerzo de 0.95 indicando desconfinamiento y desprendimiento de roca, mientras que del método gráfico de estimación empírica se define los ELOS para un RH de 4.0 una profundidad de 1.5m y para RH 5.3 una profundidad de 2.0 m. Según análisis por método gráfico se obtiene un radio hidráulico 4.0 para un minado estable sin instalación de cable bolting, y un radio hidráulico de 5.2 para un minado estable con instalación de cable bolting. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-01-27T17:39:45Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-01-27T17:39:45Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS M833_Car |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4772 |
| identifier_str_mv |
TESIS M833_Car |
| url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4772 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
| instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| instacron_str |
UNSJ |
| institution |
UNSJ |
| reponame_str |
UNSCH - Institucional |
| collection |
UNSCH - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/02684657-6c53-4617-ba96-823d278763ce/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fe1e98a0-5970-4f74-9292-21a6cd8db4c8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/76a362ba-2878-4051-8ee5-6af033e05662/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
112b96bfd372823404ee080b52d31c03 29ced8ec9a3b9538691f26215b0caef0 e7cf976fa625ea5ff4a63df4e7e357b3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
| _version_ |
1822060216592629760 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).