Análisis de costos y presupuestos en mina a cielo abierto Cerro Corona, Gold Fields La Cima S.A. - Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente Trabajo Profesional esta orientado al análisis de costos y presupuestos de mina, en una operación minera a cielo abierto de cobre y oro. Para ello el trabajo se desarrolla en la Compañía Gold Fields La Cima S.A. empresa de propiedad sudafricana, instalada en el país desde el año 2003. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2158 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2158 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso de minado Costos Cielo abierto oro cobre Cerro Corona Gold Fields La Cima S.A. Cajamarca. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_3ef63a13bef45f48e40f0185deb1ed23 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2158 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
García Gómez, Olinda2018-11-30T21:05:51Z2018-11-30T21:05:51Z2014Tesis M715_Garhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2158El presente Trabajo Profesional esta orientado al análisis de costos y presupuestos de mina, en una operación minera a cielo abierto de cobre y oro. Para ello el trabajo se desarrolla en la Compañía Gold Fields La Cima S.A. empresa de propiedad sudafricana, instalada en el país desde el año 2003. El trabajo describe todo el proceso de minado de la operación y el proceso de valorización de las actividades principales, desde la perforación hasta que el material es dejado en la planta chancadora. La particularidad en este caso, es que se ejecutan estas actividades por medio de una empresa contratista, lo que hace un poco más complejo el control de los costos en cada actividad; sin embargo permite evaluar en paralelo las posibilidades de optimizar algunas tarifas si se demuestra que existirá una ganancia para la operación, por ende la empresa contratista también se beneficia. Es importante la buena planificación e información de los planes de minado, ya que ello nos permitirá elaborar un buen presupuesto y hacerle seguimiento para garantizar que no existan desvíos que conlleven a un incremento no justificado en los costos. El trabajo también muestra los análisis más relevantes de la operación respecto a los resultados mensuales, trimestrales y anuales de la operación, clasificación por centros de costos de las actividades, sus elementos de gastos y su impacto a nivel de resultados en la operación. Este trabajo es una herramienta para el estudiantado y colegas como intercambio de información y brinda un concepto del manejo de los costos en una actividad particular como La Cima.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJProceso de minadoCostosCielo abiertoorocobreCerro CoronaGold Fields La Cima S.A.Cajamarca.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Análisis de costos y presupuestos en mina a cielo abierto Cerro Corona, Gold Fields La Cima S.A. - Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M715_Gar.pdfapplication/pdf41465897https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e70a474e-bb09-4862-9fcf-f026c5eb6ea6/download80f4bb74a791d34be2209da01285f554MD51TEXTTESIS M715_Gar.pdf.txtTESIS M715_Gar.pdf.txtExtracted texttext/plain101972https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/260de803-f76b-42da-b092-42a37b9aa1b8/download39c9fe3cd6465c4bf1abfa988949548eMD53THUMBNAILTESIS M715_Gar.pdf.jpgTESIS M715_Gar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4359https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47e1ee64-2c52-4018-878c-c08f8b6b332b/download317d0d2f0b9c762cd83b86a8586cf195MD54UNSCH/2158oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21582024-06-02 15:20:57.443https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis de costos y presupuestos en mina a cielo abierto Cerro Corona, Gold Fields La Cima S.A. - Cajamarca |
title |
Análisis de costos y presupuestos en mina a cielo abierto Cerro Corona, Gold Fields La Cima S.A. - Cajamarca |
spellingShingle |
Análisis de costos y presupuestos en mina a cielo abierto Cerro Corona, Gold Fields La Cima S.A. - Cajamarca García Gómez, Olinda Proceso de minado Costos Cielo abierto oro cobre Cerro Corona Gold Fields La Cima S.A. Cajamarca. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Análisis de costos y presupuestos en mina a cielo abierto Cerro Corona, Gold Fields La Cima S.A. - Cajamarca |
title_full |
Análisis de costos y presupuestos en mina a cielo abierto Cerro Corona, Gold Fields La Cima S.A. - Cajamarca |
title_fullStr |
Análisis de costos y presupuestos en mina a cielo abierto Cerro Corona, Gold Fields La Cima S.A. - Cajamarca |
title_full_unstemmed |
Análisis de costos y presupuestos en mina a cielo abierto Cerro Corona, Gold Fields La Cima S.A. - Cajamarca |
title_sort |
Análisis de costos y presupuestos en mina a cielo abierto Cerro Corona, Gold Fields La Cima S.A. - Cajamarca |
author |
García Gómez, Olinda |
author_facet |
García Gómez, Olinda |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
García Gómez, Olinda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Proceso de minado Costos Cielo abierto oro cobre Cerro Corona Gold Fields La Cima S.A. Cajamarca. |
topic |
Proceso de minado Costos Cielo abierto oro cobre Cerro Corona Gold Fields La Cima S.A. Cajamarca. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
El presente Trabajo Profesional esta orientado al análisis de costos y presupuestos de mina, en una operación minera a cielo abierto de cobre y oro. Para ello el trabajo se desarrolla en la Compañía Gold Fields La Cima S.A. empresa de propiedad sudafricana, instalada en el país desde el año 2003. El trabajo describe todo el proceso de minado de la operación y el proceso de valorización de las actividades principales, desde la perforación hasta que el material es dejado en la planta chancadora. La particularidad en este caso, es que se ejecutan estas actividades por medio de una empresa contratista, lo que hace un poco más complejo el control de los costos en cada actividad; sin embargo permite evaluar en paralelo las posibilidades de optimizar algunas tarifas si se demuestra que existirá una ganancia para la operación, por ende la empresa contratista también se beneficia. Es importante la buena planificación e información de los planes de minado, ya que ello nos permitirá elaborar un buen presupuesto y hacerle seguimiento para garantizar que no existan desvíos que conlleven a un incremento no justificado en los costos. El trabajo también muestra los análisis más relevantes de la operación respecto a los resultados mensuales, trimestrales y anuales de la operación, clasificación por centros de costos de las actividades, sus elementos de gastos y su impacto a nivel de resultados en la operación. Este trabajo es una herramienta para el estudiantado y colegas como intercambio de información y brinda un concepto del manejo de los costos en una actividad particular como La Cima. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-30T21:05:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-30T21:05:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis M715_Gar |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2158 |
identifier_str_mv |
Tesis M715_Gar |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2158 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e70a474e-bb09-4862-9fcf-f026c5eb6ea6/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/260de803-f76b-42da-b092-42a37b9aa1b8/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/47e1ee64-2c52-4018-878c-c08f8b6b332b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
80f4bb74a791d34be2209da01285f554 39c9fe3cd6465c4bf1abfa988949548e 317d0d2f0b9c762cd83b86a8586cf195 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060178014470144 |
score |
13.836569 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).