Plan de contingencia transporte de materiales y concentrados de mineral en la unidad minera Cerro Lindo por la empresa de transporte C&C Transport Corporation S.A.C.

Descripción del Articulo

Somos una empresa que brinda servicios de transporte de carga de materiales peligrosos, cumpliendo estándares de seguridad, bajo Iineamiento normativo según OSHAS 18001 - 2007. La resolución directoral Nro.134-2000 EM/DGM; artículo 9 de la Iey 28256, sobre transporte de materiales y residuos peligro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Palomino, Mirian Marleny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2153
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:OSHAS 18001
Transporte de materiales
Evaluación de riesgo
Recurso humano
Logística
C&C Transport Corporation S.A.C.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UNSJ_3df551b8b84da03b853a217f9be6d7f0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/2153
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de contingencia transporte de materiales y concentrados de mineral en la unidad minera Cerro Lindo por la empresa de transporte C&C Transport Corporation S.A.C.
title Plan de contingencia transporte de materiales y concentrados de mineral en la unidad minera Cerro Lindo por la empresa de transporte C&C Transport Corporation S.A.C.
spellingShingle Plan de contingencia transporte de materiales y concentrados de mineral en la unidad minera Cerro Lindo por la empresa de transporte C&C Transport Corporation S.A.C.
Chipana Palomino, Mirian Marleny
OSHAS 18001
Transporte de materiales
Evaluación de riesgo
Recurso humano
Logística
C&C Transport Corporation S.A.C.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Plan de contingencia transporte de materiales y concentrados de mineral en la unidad minera Cerro Lindo por la empresa de transporte C&C Transport Corporation S.A.C.
title_full Plan de contingencia transporte de materiales y concentrados de mineral en la unidad minera Cerro Lindo por la empresa de transporte C&C Transport Corporation S.A.C.
title_fullStr Plan de contingencia transporte de materiales y concentrados de mineral en la unidad minera Cerro Lindo por la empresa de transporte C&C Transport Corporation S.A.C.
title_full_unstemmed Plan de contingencia transporte de materiales y concentrados de mineral en la unidad minera Cerro Lindo por la empresa de transporte C&C Transport Corporation S.A.C.
title_sort Plan de contingencia transporte de materiales y concentrados de mineral en la unidad minera Cerro Lindo por la empresa de transporte C&C Transport Corporation S.A.C.
author Chipana Palomino, Mirian Marleny
author_facet Chipana Palomino, Mirian Marleny
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chipana Palomino, Mirian Marleny
dc.subject.es_PE.fl_str_mv OSHAS 18001
Transporte de materiales
Evaluación de riesgo
Recurso humano
Logística
C&C Transport Corporation S.A.C.
topic OSHAS 18001
Transporte de materiales
Evaluación de riesgo
Recurso humano
Logística
C&C Transport Corporation S.A.C.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description Somos una empresa que brinda servicios de transporte de carga de materiales peligrosos, cumpliendo estándares de seguridad, bajo Iineamiento normativo según OSHAS 18001 - 2007. La resolución directoral Nro.134-2000 EM/DGM; artículo 9 de la Iey 28256, sobre transporte de materiales y residuos peligrosos; Iey 28305 sobre el control de insumos químicos y productos peligrosos; Iey 28611 Ley general del medio ambiente, reúnen Ios requerimientos básicos para la elaboración de un plan de contingencia en respuesta a situaciones de emergencias. El presente plan de contingencia de transporte de materiales, se ha creado con el fin de coordinar el apoyo que se deberá atender a las principales emergencias que podrían dar en transportes de mercaderías por carretera, y que fueron identificados a través de una evaluación de riesgo realizada a la empresa de transporte C&C Transport Corporation. Este documento está estructurado en el Iiderazgo y compromiso por la seguridad y salud en el trabajo de la empresa, para ello se evaluó las operaciones del transportes de la hoja de ruta de la fábrica de cemento Lima ubicado en Av. Atocongo N° 2440 Villa María del triunfo, hoja de ruta de la planta oxido de calcio ubicado panamericana sur km 23.5, ruta de planta de escoria de Aceros Arequipa, Ios cuales serán transportados en un semitráiler y llevados a la Unidad Minera Cerro Lindo. Antes de ello se realizó una actividad, preliminar, la elaboración de una evaluación de riesgo en la ruta a la unidad minera, donde se identificaron los peligros de mayores riesgos, los cuales se evaluaron. En caso de los controles establecidos a estos peligros fallen será necesario atender la contingencia, para ello se establecerá una respuesta a la emergencia que permita proteger la seguridad de las personas, el ambiente y la propiedad. La estructura general del plan de contingencia es como sigue: > Una base legal en donde se ha considerado los puntos requeridos en las diversas normas legales de los sectores competentes. > Los resultados de la evaluación de riesgo son tomados como punto de partida para la identificación de los peligros de mayor riesgo a quienes se le establecerá procedimientos para su atención de respuesta a emergencia, una vez fallen los controles establecidos. > Se establecerán los niveles de emergencia que permitan organizar al recurso humano y logístico necesario para atender el tipo de emergencia de acuerdo a su magnitud. > Se establecerá un sistema de notificación que permita la comunicación y el enlace con todos los partícipes dentro de la respuesta a emergencia, contemplados en el plan de contingencia de la empresa. > Se establecerá los procedimientos específicos a seguir en caso ocurra una emergencia en carretera. Serán establecidos de acuerdo a los diversos eventos de alto riesgos y los posibles accidentes que podrían ocurrir en carretera, que hayan sido considerados como alto riesgo, en la evaluación de riesgo. > En caso la logística y el recurso humano especializado no pueda controlar la emergencia se procederá en activar el plan inicial de la empresa. > El poder controlar el plan de contingencia en carretera dependerá de la logística necesaria y de contar con un recurso humano especializado con conocimiento teórico y práctico en constante entrenamiento. Para ello se establecerá un programa de capacitación que busca mantener preparado al personal en caso ocurra en cualquier momento una emergencia en carretera y lograr con éxito el control de la situación. Finalmente, el plan de contingencia de transporte de materiales se basa en los siguientes principios: 1. PREVENCIÓN: Comprometer a todos los trabajadores de la empresa a que se rijan según el DS 021-2008-MTC Reglamento Nacional de Transporte de Materiales Peligrosos, ya que damos un servicio a la Unidad Minera Cerro Lindo y que la Gerencia General de Transporte C&C Transport Corporation S.A.C. establezca un sistema de auditorías. 2. RESPUESTA: Transporte C&C Transport Corporation S.A.C. Proporcionará una respuesta inicial al incidente con materiales peligrosos en transportes del cemento, óxido de calcio, escoria. 3. COORDINACIÓN: Transporte C&C Transport Corporation S.A.C. tiene un centro de control que operará las 24 horas al día, todos los días del año con una línea de emergencia telefónica, para recibir llamadas de alarma de la Unidad Minera Cerro Lindo - Milpo y poder activar el plan.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:05:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-30T21:05:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv Tesis M710_Chi
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2153
identifier_str_mv Tesis M710_Chi
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2153
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79c756bf-e998-46f8-8b4e-8d4315657cf2/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dcd75fac-e742-4a07-9136-5a60b219077c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/338dd882-d42f-446e-a69a-99ab481d2ccd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a877ed615f8ad39da8a06531716f1009
d2e26f16407ec437df517b10499d022b
a8665151ec0da0736518bb7b2a85e356
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060142109130752
spelling Chipana Palomino, Mirian Marleny2018-11-30T21:05:41Z2018-11-30T21:05:41Z2013Tesis M710_Chihttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/2153Somos una empresa que brinda servicios de transporte de carga de materiales peligrosos, cumpliendo estándares de seguridad, bajo Iineamiento normativo según OSHAS 18001 - 2007. La resolución directoral Nro.134-2000 EM/DGM; artículo 9 de la Iey 28256, sobre transporte de materiales y residuos peligrosos; Iey 28305 sobre el control de insumos químicos y productos peligrosos; Iey 28611 Ley general del medio ambiente, reúnen Ios requerimientos básicos para la elaboración de un plan de contingencia en respuesta a situaciones de emergencias. El presente plan de contingencia de transporte de materiales, se ha creado con el fin de coordinar el apoyo que se deberá atender a las principales emergencias que podrían dar en transportes de mercaderías por carretera, y que fueron identificados a través de una evaluación de riesgo realizada a la empresa de transporte C&C Transport Corporation. Este documento está estructurado en el Iiderazgo y compromiso por la seguridad y salud en el trabajo de la empresa, para ello se evaluó las operaciones del transportes de la hoja de ruta de la fábrica de cemento Lima ubicado en Av. Atocongo N° 2440 Villa María del triunfo, hoja de ruta de la planta oxido de calcio ubicado panamericana sur km 23.5, ruta de planta de escoria de Aceros Arequipa, Ios cuales serán transportados en un semitráiler y llevados a la Unidad Minera Cerro Lindo. Antes de ello se realizó una actividad, preliminar, la elaboración de una evaluación de riesgo en la ruta a la unidad minera, donde se identificaron los peligros de mayores riesgos, los cuales se evaluaron. En caso de los controles establecidos a estos peligros fallen será necesario atender la contingencia, para ello se establecerá una respuesta a la emergencia que permita proteger la seguridad de las personas, el ambiente y la propiedad. La estructura general del plan de contingencia es como sigue: > Una base legal en donde se ha considerado los puntos requeridos en las diversas normas legales de los sectores competentes. > Los resultados de la evaluación de riesgo son tomados como punto de partida para la identificación de los peligros de mayor riesgo a quienes se le establecerá procedimientos para su atención de respuesta a emergencia, una vez fallen los controles establecidos. > Se establecerán los niveles de emergencia que permitan organizar al recurso humano y logístico necesario para atender el tipo de emergencia de acuerdo a su magnitud. > Se establecerá un sistema de notificación que permita la comunicación y el enlace con todos los partícipes dentro de la respuesta a emergencia, contemplados en el plan de contingencia de la empresa. > Se establecerá los procedimientos específicos a seguir en caso ocurra una emergencia en carretera. Serán establecidos de acuerdo a los diversos eventos de alto riesgos y los posibles accidentes que podrían ocurrir en carretera, que hayan sido considerados como alto riesgo, en la evaluación de riesgo. > En caso la logística y el recurso humano especializado no pueda controlar la emergencia se procederá en activar el plan inicial de la empresa. > El poder controlar el plan de contingencia en carretera dependerá de la logística necesaria y de contar con un recurso humano especializado con conocimiento teórico y práctico en constante entrenamiento. Para ello se establecerá un programa de capacitación que busca mantener preparado al personal en caso ocurra en cualquier momento una emergencia en carretera y lograr con éxito el control de la situación. Finalmente, el plan de contingencia de transporte de materiales se basa en los siguientes principios: 1. PREVENCIÓN: Comprometer a todos los trabajadores de la empresa a que se rijan según el DS 021-2008-MTC Reglamento Nacional de Transporte de Materiales Peligrosos, ya que damos un servicio a la Unidad Minera Cerro Lindo y que la Gerencia General de Transporte C&C Transport Corporation S.A.C. establezca un sistema de auditorías. 2. RESPUESTA: Transporte C&C Transport Corporation S.A.C. Proporcionará una respuesta inicial al incidente con materiales peligrosos en transportes del cemento, óxido de calcio, escoria. 3. COORDINACIÓN: Transporte C&C Transport Corporation S.A.C. tiene un centro de control que operará las 24 horas al día, todos los días del año con una línea de emergencia telefónica, para recibir llamadas de alarma de la Unidad Minera Cerro Lindo - Milpo y poder activar el plan.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJOSHAS 18001Transporte de materialesEvaluación de riesgoRecurso humanoLogísticaC&C Transport Corporation S.A.C.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Plan de contingencia transporte de materiales y concentrados de mineral en la unidad minera Cerro Lindo por la empresa de transporte C&C Transport Corporation S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasTítulo ProfesionalIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076ORIGINALTESIS M710_Chi.pdfapplication/pdf71121427https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/79c756bf-e998-46f8-8b4e-8d4315657cf2/downloada877ed615f8ad39da8a06531716f1009MD51TEXTTESIS M710_Chi.pdf.txtTESIS M710_Chi.pdf.txtExtracted texttext/plain101856https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dcd75fac-e742-4a07-9136-5a60b219077c/downloadd2e26f16407ec437df517b10499d022bMD53THUMBNAILTESIS M710_Chi.pdf.jpgTESIS M710_Chi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4634https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/338dd882-d42f-446e-a69a-99ab481d2ccd/downloada8665151ec0da0736518bb7b2a85e356MD54UNSCH/2153oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/21532024-06-02 14:28:06.436https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).