Determinantes de la balanza en cuenta corriente en el Perú, periodo: 1950 - 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar cuales son los factores que explican el desenvolvimiento de la balanza en cuenta corriente en el Perú, periodo 1950 - 2021. Para tal efecto se planteó un modelo econométrico y se utilizó data del Banco Central de Reserva del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Argumedo Prado, Marilin Yesabella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6280
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Determinantes
Balanza en cuenta corriente
Economía
PBI
Inversión privada
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNSJ_3c56f5a23dc23bf2420928f4742a9a05
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6280
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Huaripuma Vargas, Juan AlbertoArgumedo Prado, Marilin Yesabella2024-02-06T18:05:35Z2024-02-06T18:05:35Z2024TESIS E258_Arghttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6280El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar cuales son los factores que explican el desenvolvimiento de la balanza en cuenta corriente en el Perú, periodo 1950 - 2021. Para tal efecto se planteó un modelo econométrico y se utilizó data del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y del Federal Reserve Economic Data (FRED), luego se realizó la prueba de estacionariedad para después utilizar el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y con variables dicótomas para distinguir las estimaciones según etapas. Los resultados muestran que solo el término de intercambio afecta positivamente y significativamente sobre la Balanza en Cuenta Corriente. Sin embargo, hay variables como el Producto Bruto Interno, la Apertura Comercial y la tasa de interés internacional que afectan positivamente pero no son estadísticamente significativas respecto a la Balanza en Cuenta Corriente, lo mismo sucedió con la Inversión Privada y el Producto Bruto Interno de Estados Unidos que mostró una relación negativa pero no significativa sobre la Balanza en Cuenta Corriente.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDeterminantesBalanza en cuenta corrienteEconomíaPBIInversión privadaPerúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes de la balanza en cuenta corriente en el Perú, periodo: 1950 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaTítulo profesionalEconomíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables7082503128261028https://orcid.org/0000-0002-0604-2522https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Sancho Machaca, MartínCastillo Quintero, EfraínHuamán Palomino, JesúsORIGINALTESIS E258_Arg.pdfapplication/pdf1728550https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5c908ff-28a2-4e36-a20b-49e321ceed6b/downloada4c5874b8653773d876b0ba06b4091f5MD51TEXTTESIS E258_Arg.pdf.txtTESIS E258_Arg.pdf.txtExtracted texttext/plain104409https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dd3db8a2-a5a6-4d04-835d-50a219e62a9c/downloade09b10f6c77efbf39facf99f3230eaa4MD52THUMBNAILTESIS E258_Arg.pdf.jpgTESIS E258_Arg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4076https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d0789665-de7b-4b69-94f7-ebcfa60b45a2/download3c989c16c0613d5cc6dfa566226dc71aMD53UNSCH/6280oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62802024-06-02 18:00:47.98https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinantes de la balanza en cuenta corriente en el Perú, periodo: 1950 - 2021
title Determinantes de la balanza en cuenta corriente en el Perú, periodo: 1950 - 2021
spellingShingle Determinantes de la balanza en cuenta corriente en el Perú, periodo: 1950 - 2021
Argumedo Prado, Marilin Yesabella
Determinantes
Balanza en cuenta corriente
Economía
PBI
Inversión privada
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Determinantes de la balanza en cuenta corriente en el Perú, periodo: 1950 - 2021
title_full Determinantes de la balanza en cuenta corriente en el Perú, periodo: 1950 - 2021
title_fullStr Determinantes de la balanza en cuenta corriente en el Perú, periodo: 1950 - 2021
title_full_unstemmed Determinantes de la balanza en cuenta corriente en el Perú, periodo: 1950 - 2021
title_sort Determinantes de la balanza en cuenta corriente en el Perú, periodo: 1950 - 2021
author Argumedo Prado, Marilin Yesabella
author_facet Argumedo Prado, Marilin Yesabella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaripuma Vargas, Juan Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Argumedo Prado, Marilin Yesabella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Determinantes
Balanza en cuenta corriente
Economía
PBI
Inversión privada
Perú
topic Determinantes
Balanza en cuenta corriente
Economía
PBI
Inversión privada
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal evaluar cuales son los factores que explican el desenvolvimiento de la balanza en cuenta corriente en el Perú, periodo 1950 - 2021. Para tal efecto se planteó un modelo econométrico y se utilizó data del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y del Federal Reserve Economic Data (FRED), luego se realizó la prueba de estacionariedad para después utilizar el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y con variables dicótomas para distinguir las estimaciones según etapas. Los resultados muestran que solo el término de intercambio afecta positivamente y significativamente sobre la Balanza en Cuenta Corriente. Sin embargo, hay variables como el Producto Bruto Interno, la Apertura Comercial y la tasa de interés internacional que afectan positivamente pero no son estadísticamente significativas respecto a la Balanza en Cuenta Corriente, lo mismo sucedió con la Inversión Privada y el Producto Bruto Interno de Estados Unidos que mostró una relación negativa pero no significativa sobre la Balanza en Cuenta Corriente.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-06T18:05:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-06T18:05:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS E258_Arg
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6280
identifier_str_mv TESIS E258_Arg
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6280
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5c908ff-28a2-4e36-a20b-49e321ceed6b/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/dd3db8a2-a5a6-4d04-835d-50a219e62a9c/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/d0789665-de7b-4b69-94f7-ebcfa60b45a2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a4c5874b8653773d876b0ba06b4091f5
e09b10f6c77efbf39facf99f3230eaa4
3c989c16c0613d5cc6dfa566226dc71a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060263600291840
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).