Tipo de parto y complicaciones en gestantes con y sin preparación psicoprofiláctica. Centro de Salud Vinchos. Ayacucho. Junio 2023 - marzo 2024.

Descripción del Articulo

Objetivo Determinar el tipo de parto y complicaciones en gestantes con y sin preparación psicoprofiláctica en el Centro de Salud Vinchos - Ayacucho en el periodo de junio 2023 - marzo 2024. Materiales y métodos Investigación aplicada, cuantitativa. Diseño observacional, analítico, caso control, retr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huiza Aguirre, Jhasmin Noemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7275
Enlace del recurso:https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parto
Complicaciones
Puerperio
Gestantes
Psicoprofilaxis obstétrica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12
Descripción
Sumario:Objetivo Determinar el tipo de parto y complicaciones en gestantes con y sin preparación psicoprofiláctica en el Centro de Salud Vinchos - Ayacucho en el periodo de junio 2023 - marzo 2024. Materiales y métodos Investigación aplicada, cuantitativa. Diseño observacional, analítico, caso control, retrospectivo. Población 120 Historias clínicas de gestantes con y sin preparación psicoprofiláctica cuyo parto fue atendido en el Centro de Salud del distrito de Vinchos. Muestra 50 Historias clínicas de gestantes con preparación y 70 Historias clínicas de gestantes sin preparación psicoprofiláctica. Muestreo no probabilístico. Técnica revisión documental. Instrumento Historia clínica de gestantes, libro de partos, ficha de recolección de datos. Resultados: las gestantes con preparación psicoprofilaxis tuvieron parto por cesárea 1.7% y en gestantes sin preparación 6.7%. Las complicaciones en embarazadas sin preparación psicoprofiláctica fueron: alteración de la dinámica uterina 4.3%, parto precipitado 11.4%, expulsivo prolongado 12.0%, desgarros vulvoperineales 18.6%, atonía uterina 4.3%, retención de placenta 5.7%. Conclusiones: No existe asociación significativa en el tipo de parto entre gestantes con y sin preparación psicoprofiláctica (OR 0,322). No existe asociación significativa en gestantes con y sin preparación psicoprofiláctica en las complicaciones parto prolongado (OR 0,693), ruptura prematura de membranas (RPM) (OR 1,408), alteración de la dinámica uterina (OR 0,455), parto precipitado (OR 0,494), expulsivo prolongado (OR 0,521), desgarros vulvoperineales (OR 0,698), retención de placenta (OR 0,336), atonía uterina (OR 0,930).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).