“Factores socioculturales paternos y su relación con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad atendidos en el centro de salud de Carmen alto, 2023”

Descripción del Articulo

En el mundo, la anemia es uno de los problemas de salud pública, en nuestro país existen políticas sanitarias que, pese al esfuerzo por descender los altos números de anemia, no se tienen resultados significativos, afectando principalmente a niños en las etapas de crecimiento y desarrollo. La invest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marmolejo Huachaca, Mario, Montes Hinostroza, Jhoel Donato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6271
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6271
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia ferropénica
Anemia infantil
Factores
Padres
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSJ_37ea5852df55583254e60d91e1cafa16
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/6271
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Palomino Vargas, Víctor AlexanderMarmolejo Huachaca, MarioMontes Hinostroza, Jhoel Donato2024-02-05T14:19:34Z2024-02-05T14:19:34Z2024TESIS MH34_Marhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6271En el mundo, la anemia es uno de los problemas de salud pública, en nuestro país existen políticas sanitarias que, pese al esfuerzo por descender los altos números de anemia, no se tienen resultados significativos, afectando principalmente a niños en las etapas de crecimiento y desarrollo. La investigación busco determinar la asociación entre las características paternas y la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses, es un estudio cuantitativo, no experimental, observacional de corte transversal, en una muestra de 64 padres de familia seleccionados de manera censal. Entre los resultados se halló que: el grupo etario, la condición laboral, el ingreso económico promedio mensual, la instrucción, la participación en el control de salud del niño, la presencia de violencia familiar, la ingesta de alcohol y la religión del padre se asociaron con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses (p < 0.05).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAnemia ferropénicaAnemia infantilFactoresPadresSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05“Factores socioculturales paternos y su relación con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad atendidos en el centro de salud de Carmen alto, 2023”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico cirujanoTítulo profesionalMedicina HumanaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la salud433866974534853842357208https://orcid.org/0000-0001-7823-6230https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional912016Castillejo Melgarejo, Luis GabrielMiraval Huamán, Alicia Del PilarPedroza Castillo, Alex DarwingQuispe Puma, EdgarORIGINALTESIS MH34_Mar.pdfapplication/pdf4139167https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b45a032-f4e6-487b-8c37-e6c4f3337a67/downloada2d518c63a508a8d18c4e5158fc716d6MD51TEXTTESIS MH34_Mar.pdf.txtTESIS MH34_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain85661https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/998a29ec-7692-4e2a-ab9b-2be2d783f6d5/download3d7ce6c55aaae2719f8906a1bf6246b7MD52THUMBNAILTESIS MH34_Mar.pdf.jpgTESIS MH34_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3982https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/512841cf-ed41-4a90-a282-9e33207a99f5/download903a648381e144442a899cff0c92b3f7MD53UNSCH/6271oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/62712024-06-02 14:29:57.939https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Factores socioculturales paternos y su relación con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad atendidos en el centro de salud de Carmen alto, 2023”
title “Factores socioculturales paternos y su relación con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad atendidos en el centro de salud de Carmen alto, 2023”
spellingShingle “Factores socioculturales paternos y su relación con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad atendidos en el centro de salud de Carmen alto, 2023”
Marmolejo Huachaca, Mario
Anemia ferropénica
Anemia infantil
Factores
Padres
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short “Factores socioculturales paternos y su relación con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad atendidos en el centro de salud de Carmen alto, 2023”
title_full “Factores socioculturales paternos y su relación con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad atendidos en el centro de salud de Carmen alto, 2023”
title_fullStr “Factores socioculturales paternos y su relación con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad atendidos en el centro de salud de Carmen alto, 2023”
title_full_unstemmed “Factores socioculturales paternos y su relación con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad atendidos en el centro de salud de Carmen alto, 2023”
title_sort “Factores socioculturales paternos y su relación con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses de edad atendidos en el centro de salud de Carmen alto, 2023”
author Marmolejo Huachaca, Mario
author_facet Marmolejo Huachaca, Mario
Montes Hinostroza, Jhoel Donato
author_role author
author2 Montes Hinostroza, Jhoel Donato
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Vargas, Víctor Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Marmolejo Huachaca, Mario
Montes Hinostroza, Jhoel Donato
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia ferropénica
Anemia infantil
Factores
Padres
Salud pública
topic Anemia ferropénica
Anemia infantil
Factores
Padres
Salud pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description En el mundo, la anemia es uno de los problemas de salud pública, en nuestro país existen políticas sanitarias que, pese al esfuerzo por descender los altos números de anemia, no se tienen resultados significativos, afectando principalmente a niños en las etapas de crecimiento y desarrollo. La investigación busco determinar la asociación entre las características paternas y la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses, es un estudio cuantitativo, no experimental, observacional de corte transversal, en una muestra de 64 padres de familia seleccionados de manera censal. Entre los resultados se halló que: el grupo etario, la condición laboral, el ingreso económico promedio mensual, la instrucción, la participación en el control de salud del niño, la presencia de violencia familiar, la ingesta de alcohol y la religión del padre se asociaron con la anemia ferropénica en niños de 6 a 36 meses (p < 0.05).
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-05T14:19:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-05T14:19:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS MH34_Mar
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6271
identifier_str_mv TESIS MH34_Mar
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/6271
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/1b45a032-f4e6-487b-8c37-e6c4f3337a67/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/998a29ec-7692-4e2a-ab9b-2be2d783f6d5/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/512841cf-ed41-4a90-a282-9e33207a99f5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a2d518c63a508a8d18c4e5158fc716d6
3d7ce6c55aaae2719f8906a1bf6246b7
903a648381e144442a899cff0c92b3f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060145800118272
score 13.871716
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).