“Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2022”
Descripción del Articulo
El Objetivo fue: Determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2022. Materiales y métodos; el enfoque fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, r...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5263 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5263 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Satisfacción laboral Personal de enfermería Estrés laboral Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
id |
UNSJ_37382a736213f6debc91f9e6551091dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5263 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Barboza Palomino, Edward EusebioMeneses Tipe, Ada LauraPérez Silva, Katty Rocío2023-05-08T21:51:38Z2023-05-08T21:51:38Z2023TESIS EN831_Menhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5263El Objetivo fue: Determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2022. Materiales y métodos; el enfoque fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, relacional: la población constituida por personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, el tipo de muestreo fue censal, se utilizó la entrevista estructurada y el instrumento fue el cuestionario de clima organizacional y satisfacción laboral. Resultados: el clima organizacional mayormente percibido es de regular (68,8%) y la satisfacción laboral mayormente percibido es regular (46,9%). Se concluye que, el clima organizacional en la dimension estructura es de nivel regular (46.9%) a bueno (40.6%), dimension de autonomía, nivel bueno (68.8%); dimension relaciones interpersonales, nivel regular (62.5%); dimension recompensa, nivel malo (71.9%) y en la dimension de identidad, nivel bueno (62.5%). La satisfacción laboral es de nivel regular (65.6%) en la dimension factores extrínsecos y nivel regular (59.4%) en la dimension factores intrínsecos. existe relación significativa directa, lineal (p<0.05) y muy alta, entre el Clima organizacional y la Satisfacción laboral de los profesionales de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJClima organizacionalSatisfacción laboralPersonal de enfermeríaEstrés laboralCalidad de atenciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01“Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2022”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias de la Salud72523974470339299802864https://orcid.org/0000-0002-7554-3363https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional913016Jara de Aronés, IrisAlarcón Mundaca, Ruth ElenaAguirre Andrade, ManglioTenorio Acosta, IndalecioBarboza Palomino, Edward EusebioORIGINALTESIS EN831_Men.pdfapplication/pdf3920195https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f28bba76-5cb1-45a0-9ca8-8ad46ad02af0/downloaddc4b6b0b931ca2e9a3e348060bfef3f8MD51TEXTTESIS EN831_Men.pdf.txtTESIS EN831_Men.pdf.txtExtracted texttext/plain63790https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14e30151-08fa-444b-a3fc-41ddf4db895a/download866195a70a1ffa70a5dc3fa51a615bfeMD52THUMBNAILTESIS EN831_Men.pdf.jpgTESIS EN831_Men.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4297https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e75ae42c-e36e-4bdc-9d0a-6b0367cdafef/download7f63bbf84ccfd28675b5e7ef2b5876dfMD53UNSCH/5263oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/52632024-06-02 17:15:19.859https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2022” |
title |
“Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2022” |
spellingShingle |
“Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2022” Meneses Tipe, Ada Laura Clima organizacional Satisfacción laboral Personal de enfermería Estrés laboral Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
title_short |
“Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2022” |
title_full |
“Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2022” |
title_fullStr |
“Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2022” |
title_full_unstemmed |
“Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2022” |
title_sort |
“Clima organizacional y satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2022” |
author |
Meneses Tipe, Ada Laura |
author_facet |
Meneses Tipe, Ada Laura Pérez Silva, Katty Rocío |
author_role |
author |
author2 |
Pérez Silva, Katty Rocío |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barboza Palomino, Edward Eusebio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Meneses Tipe, Ada Laura Pérez Silva, Katty Rocío |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Clima organizacional Satisfacción laboral Personal de enfermería Estrés laboral Calidad de atención |
topic |
Clima organizacional Satisfacción laboral Personal de enfermería Estrés laboral Calidad de atención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
description |
El Objetivo fue: Determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral del personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. Ayacucho 2022. Materiales y métodos; el enfoque fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de corte transversal, relacional: la población constituida por personal de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno, el tipo de muestreo fue censal, se utilizó la entrevista estructurada y el instrumento fue el cuestionario de clima organizacional y satisfacción laboral. Resultados: el clima organizacional mayormente percibido es de regular (68,8%) y la satisfacción laboral mayormente percibido es regular (46,9%). Se concluye que, el clima organizacional en la dimension estructura es de nivel regular (46.9%) a bueno (40.6%), dimension de autonomía, nivel bueno (68.8%); dimension relaciones interpersonales, nivel regular (62.5%); dimension recompensa, nivel malo (71.9%) y en la dimension de identidad, nivel bueno (62.5%). La satisfacción laboral es de nivel regular (65.6%) en la dimension factores extrínsecos y nivel regular (59.4%) en la dimension factores intrínsecos. existe relación significativa directa, lineal (p<0.05) y muy alta, entre el Clima organizacional y la Satisfacción laboral de los profesionales de enfermería del Hospital de Apoyo Jesús Nazareno. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-08T21:51:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-08T21:51:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TESIS EN831_Men |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5263 |
identifier_str_mv |
TESIS EN831_Men |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5263 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/f28bba76-5cb1-45a0-9ca8-8ad46ad02af0/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/14e30151-08fa-444b-a3fc-41ddf4db895a/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/e75ae42c-e36e-4bdc-9d0a-6b0367cdafef/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
dc4b6b0b931ca2e9a3e348060bfef3f8 866195a70a1ffa70a5dc3fa51a615bfe 7f63bbf84ccfd28675b5e7ef2b5876df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060241147133952 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).