Prevalencia de sífilis y comportamientos sexuales asociados en la Segunda Brigada de lnfanteria - Fuerte "Domingo Ayarza" Ayacucho, 2013

Descripción del Articulo

Se realizó el trabajo de investigación con el objetivo de determinar la prevalencia de sífilis y comportamientos sexuales asociados en la Segunda Brigada de Infantería - Fuerte "Domingo Ayarza" ubicado en la provincia de Huamanga ciudad de Ayacucho. El tipo de investigación fue descriptiva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Damiano Rojas, Yenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5242
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5242
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sífilis
Treponema pallidum
Comportamiento sexual
Personal militar
Patología
Transmisión sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNSJ_363e27c4cf2008b6ebed1859fa65474e
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/5242
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Romero Gavilán, SerapioDamiano Rojas, Yenifer2023-05-08T21:51:27Z2023-05-08T21:51:27Z2013TESIS B674_Damhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5242Se realizó el trabajo de investigación con el objetivo de determinar la prevalencia de sífilis y comportamientos sexuales asociados en la Segunda Brigada de Infantería - Fuerte "Domingo Ayarza" ubicado en la provincia de Huamanga ciudad de Ayacucho. El tipo de investigación fue descriptiva, transversal. La población muestral militar fue de 290 soldados de ambos sexos donde se aplicó un cuestionario. Los resultados fueron: 71% de la población tienen edades de 18 a 26 años y 4% de 43 a 50 años, 78% de la población es masculina y el 22% femenina, el 40% tienen grado de instrucción académica de nivel secundaria y 3% nivel primara, el 69% son de estado civil solteros y el 0.5% son viudos, el 70% tienen una sola pareja sexual y el 30% más de dos parejas sexuales, el 56% no tuvo una pareja ocasional en los últimos 12 meses y el 44% si, el 39% usa preservativo en sus relaciones sexuales y el 41% usa algunas veces, el 54% no tuvo lesiones en los genitales, 25% si tuvo y 21% no se acuerda. A través de la prueba de RPR (Reagina Plasmática Rápida) se ha demostrado que todos fueron no reactivos. Se concluye que no existe prevalencia de sífilis en la Segunda Brigada de Infantería - Fuerte "Domingo Ayarza", pero los resultados del cuestionario de comportamiento sexual asociado a la sífilis, señalan que el personal militar sigue adoptando comportamiento de riesgo a contraer esta patología.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJSífilisTreponema pallidumComportamiento sexualPersonal militarPatologíaTransmisión sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Prevalencia de sífilis y comportamientos sexuales asociados en la Segunda Brigada de lnfanteria - Fuerte "Domingo Ayarza" Ayacucho, 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga en la especialidad de MicrobiologíaTítulo profesionalBiologíaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Biológicas28223554https://orcid.org/0000-0002-4929-2329https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional511066ORIGINALTESIS B674_Dam.pdfapplication/pdf9119937https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/352a6c6d-5624-4ebb-9646-d047f68449a0/downloadafb652aa5e4b03d310e439ef5c0132feMD51TEXTTESIS B674_Dam.pdf.txtTESIS B674_Dam.pdf.txtExtracted texttext/plain97328https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa3a413c-ffe4-46da-8de2-45f975f66162/download8a305b4ec4d58ef34acfd29429d0f2f0MD52THUMBNAILTESIS B674_Dam.pdf.jpgTESIS B674_Dam.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3942https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/407e8b0f-19cb-4627-a000-9521e089452f/download5fad0aa3fa12d7b27774a199ecfe9ef6MD53UNSCH/5242oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/52422024-06-02 15:06:27.517https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de sífilis y comportamientos sexuales asociados en la Segunda Brigada de lnfanteria - Fuerte "Domingo Ayarza" Ayacucho, 2013
title Prevalencia de sífilis y comportamientos sexuales asociados en la Segunda Brigada de lnfanteria - Fuerte "Domingo Ayarza" Ayacucho, 2013
spellingShingle Prevalencia de sífilis y comportamientos sexuales asociados en la Segunda Brigada de lnfanteria - Fuerte "Domingo Ayarza" Ayacucho, 2013
Damiano Rojas, Yenifer
Sífilis
Treponema pallidum
Comportamiento sexual
Personal militar
Patología
Transmisión sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Prevalencia de sífilis y comportamientos sexuales asociados en la Segunda Brigada de lnfanteria - Fuerte "Domingo Ayarza" Ayacucho, 2013
title_full Prevalencia de sífilis y comportamientos sexuales asociados en la Segunda Brigada de lnfanteria - Fuerte "Domingo Ayarza" Ayacucho, 2013
title_fullStr Prevalencia de sífilis y comportamientos sexuales asociados en la Segunda Brigada de lnfanteria - Fuerte "Domingo Ayarza" Ayacucho, 2013
title_full_unstemmed Prevalencia de sífilis y comportamientos sexuales asociados en la Segunda Brigada de lnfanteria - Fuerte "Domingo Ayarza" Ayacucho, 2013
title_sort Prevalencia de sífilis y comportamientos sexuales asociados en la Segunda Brigada de lnfanteria - Fuerte "Domingo Ayarza" Ayacucho, 2013
author Damiano Rojas, Yenifer
author_facet Damiano Rojas, Yenifer
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Gavilán, Serapio
dc.contributor.author.fl_str_mv Damiano Rojas, Yenifer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sífilis
Treponema pallidum
Comportamiento sexual
Personal militar
Patología
Transmisión sexual
topic Sífilis
Treponema pallidum
Comportamiento sexual
Personal militar
Patología
Transmisión sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Se realizó el trabajo de investigación con el objetivo de determinar la prevalencia de sífilis y comportamientos sexuales asociados en la Segunda Brigada de Infantería - Fuerte "Domingo Ayarza" ubicado en la provincia de Huamanga ciudad de Ayacucho. El tipo de investigación fue descriptiva, transversal. La población muestral militar fue de 290 soldados de ambos sexos donde se aplicó un cuestionario. Los resultados fueron: 71% de la población tienen edades de 18 a 26 años y 4% de 43 a 50 años, 78% de la población es masculina y el 22% femenina, el 40% tienen grado de instrucción académica de nivel secundaria y 3% nivel primara, el 69% son de estado civil solteros y el 0.5% son viudos, el 70% tienen una sola pareja sexual y el 30% más de dos parejas sexuales, el 56% no tuvo una pareja ocasional en los últimos 12 meses y el 44% si, el 39% usa preservativo en sus relaciones sexuales y el 41% usa algunas veces, el 54% no tuvo lesiones en los genitales, 25% si tuvo y 21% no se acuerda. A través de la prueba de RPR (Reagina Plasmática Rápida) se ha demostrado que todos fueron no reactivos. Se concluye que no existe prevalencia de sífilis en la Segunda Brigada de Infantería - Fuerte "Domingo Ayarza", pero los resultados del cuestionario de comportamiento sexual asociado a la sífilis, señalan que el personal militar sigue adoptando comportamiento de riesgo a contraer esta patología.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:51:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-05-08T21:51:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS B674_Dam
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5242
identifier_str_mv TESIS B674_Dam
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/5242
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/352a6c6d-5624-4ebb-9646-d047f68449a0/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/aa3a413c-ffe4-46da-8de2-45f975f66162/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/407e8b0f-19cb-4627-a000-9521e089452f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv afb652aa5e4b03d310e439ef5c0132fe
8a305b4ec4d58ef34acfd29429d0f2f0
5fad0aa3fa12d7b27774a199ecfe9ef6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060169108914176
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).